APERITIVOS CON HOJALDRE. TARTALETAS DE PUERROS CARAMELIZADOS Y BRIE.

comohacertartaletasdehojaldre

Esta receta la vi en la revista «El placer de cocinar». Es una revista en la que encuentras miles de ideas, tanto dulces como saladas, para cocinar y que además, me encanta, no sólo por sus recetas y artículos sobre ingredientes de temporada, si no por la calidad de su papel. No se tú pero yo le doy importancia a eso. Hojear un libro o una revista puede resultar más o menos agradable o atractivo según sea la clase de papel que utilicen.

Lo primero que leo siempre son los aperitivos y estas tartaletas me llamaron la atención por su sencillez, ¡y claro!, decidí hacerlas, así que, añadí el hojaldre a la lista de la compra.

El día que las hice, tardé poco más de media hora en tenerlas en la mesa, pero descubrí que es un aperitivo agradecido porque a pesar de estar más ricas recién hechas, estas tartaletas, siguen siendo apetecibles después de un rato, cuando ya se han enfriado del todo.

aperitivosconhojaldre

Ingredientes para 16 tartaletas:

1 hoja de hoja de hojaldre fresco (lo compré en Mercadona. Es cuadrado)

1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

25g de mantequilla

2 puerros medianos

1 diente de ajo

1 cucharada de panela o azúcar moreno

1 cucharada de vinagre de vino blanco o de manzana

200g de queso Brie

Unas ramitas de tomillo

Moldes para hacer magdalenas

tartaletasdehojaldrerelleno

Elaboración:

Calienta la mantequilla y el aceite en la sartén.

Pica los puerros en juliana y póchalos hasta que se ablanden.

Machaca el ajo en el mortero y añádelo al puerro.

Echa también una cucharada de azúcar moreno y una de vinagre.

Sigue cocinando todo para que se caramelicen bien los puerros. Remueve de vez en cuando.

Precalienta el horno a 200º con ventilador.

Corta la hoja de hojaldre en 16 cuadrados iguales. Puedes ayudarte de un corta pizzas o un cortador cuadrado.

Engrasa los moldes para magdalenas con algo de aceite de oliva y coloca cada cuadrado de hojaldre dentro.

Pon en cada uno algo de los puerros caramelizados y un trozo de queso Brie.

Espolvorea tomillo. Si es fresco, mejor.

Hornea a 200º hasta que estén doradas.

aperitivosconquesobrie

Notas:

Es mejor usar moldes antiadherentes o de silicona.

Para cortar el hojalde, haz primero un corte a lo largo en el centro, y luego, cada mitad la vuelves a cortar de nuevo por la mitad a lo largo. Repite los pasos anteriores pero cortando a lo ancho. Primero el centro y luego el centro de cada mitad.

¿Sabías que los griegos y los romanos consideraban que los puerros, además de ser un manjar delicado, curaban las irritaciones de garganta?

Va por ti.

CANAPÉS DE MORCILLA DE BURGOS CON CEBOLLA CARAMELIZADA Y PINCHOS DE LO MISMO CON ENCURTIDOS

pinchomorcillacebollacaramelizadahojaldre

Si sigues este blog sabrás que la morcilla de Burgos me apasiona y que de vez en cuando publico un pincho con morcilla.

También me encanta mezclar sabores dulces y salados, por eso, el día de antes, pensando en el pincho o el canapé que iba a preparar, hice una buena cantidad de cebolla caramelizada a su amor. Eso de «a su amor» es muy de mi madre y a mi me encanta, así que, he decidido adoptar esta expresión y quedármela para siempre. Ella lo dice cuando una cosa se cocina a fuego lento y en este caso, la cebolla se carameliza así, con sus jugos, sin sal ni azúcar. No dejes de leer la receta si no la viste en su día.

Tenía hojaldre fresco en la nevera y decidí usarlo para hacer la base de los canapés. Así que, con ayuda de un vaso de chupito (no tengo moldes) corté discos de hojaldre. Los pinché con un tenedor para que no subiesen cuando los metiese en el horno, los pincelé con huevo batido y los horneé hasta que estuvieron dorados. A veces me habéis preguntado qué se puede usar como base para los canapés, pues bien, aquí tenéis otra idea.

Basescanapeshojaldre

Si ves que sube alguno en el horno, sólo tienes que aplastarlo un pelín con el tenedor o el envés de una cuchara, pero si los pinchas bien, no tiene por qué pasar eso.

Una vez estuvieron fríos, coloqué algo de cebolla confitada y encima rodajitas de morcilla a la plancha (lo hice por la cara que estuvo boca abajo en el horno).

Sólo así, estaban de vicio pero se me ocurrió colocarle puerro frito en juliana y unos trocitos de berenjena encurtida que le iban que ni pintado, pero si no tienes berenjena de Almagro, puedes usar alcaparras o pepinillos porque le irán igual de bien. El caso es que haya contraste de sabores.

pinchomorcillaberenjenaalmagroencurtida

El puerro ya lo tenía frito porque también hice unas rodajitas de morcilla a la plancha y me gusta comerla así, sólo con puerro. Era una Magnum de Embutidos Ríos que me daba voces desde la nevera. En esta ocasión la hice en la sartén, pero en cuanto llegue el tiempo de las barbacoas, cambiaré la sartén y la vitrocerámica, por las brasas. Creo que esta morcilla es perfecta para eso.

morcillamagnumplanchapuerro

Espero que te hayan gustado el canapé, el pincho y la morcilla Magnun de Embutidos Ríos.

cortemorcillariosmagnum
La morcilla de Burgos Magnum está embutida en tripa natural.

Y ahora si, los ingredientes:

1 estuche de pinchitos de morcilla de Burgos de Embutidos Ríos

Cebolla caramelizada (ver receta aquí)

Hojaldre fresco (si eres capaz de hacerlo tú, mucho mejor)

Puerro en juliana y frito (opcional)

Alcaparras o pepinillos en vinagre o un trocito de berenjena de almagro (opcional)

morcillapinchocanape

Va por ti.

QUICHE DE TOMATE

Esta quiche la ví en marzo en el blog Disfrutarcocinando y me llamó la atención tanto que guardé el enlace para hacerla un día en casa.

Eso sí, tenéis que perdonarme la foto porque no le hace justicia.

Tenía invitados y así no me gusta hacer las fotos, prefiero hacerlas a solas y sin prisas, pero en Disfrutar Cocinando, las tenéis perfectas y muy bien hechas.

En su momento pensé no publicarla en el blog, pero cuando la preparé para mis amigas el día que celebré con ellas mi cumpleaños, por si cambiaba de opinión le hice esta foto y cuando la probé, me gustó tanto que al final decidí publicarla y me alegré de haberla fotografiado para vosotr@s.

Luego volví a hacerla para mi amiga Eva, pero ese día la hice con otros quesos y no salió igual de rica, además, me pasé con la sal. Ella, su marido y el mío, dijeron que estaba rica, aunque a mí no me gustó tanto cómo la primera vez, pero bueno, son cosas que pasan.

Sonia hizo la masa, así que, si queréis saber cómo se hace sólo tenéis que pinchar sobre el enlace. Yo la compré fresca. De momento no termino de animarme a amasar, aunque se que merece la pena. Peroooo…

Ingredientes:

2 Tomates grandes
250-300g de Quesos (yo le echo dados de semicurado, dados de queso tierno, 3 quesitos, media tarrina de queso para untar)
1 Yogur natural sin azúcar
2 Huevos
Queso rallado
Sal
Orégano
1 Lámina de Hojaldre (aunque lo suyo es con Masa Quebrada)

Preparación:

Se coloca el hojaldre (no es por hacer publicidad, pero si lo compro, prefiero el de Lidl) en el molde, y encima se pone papel de hornear con algo de peso (yo uso garbanzos y aprovecho el papel que viene con la masa).

Hornear 10 minutos a 200º.

Mientras tanto, corto el tomate en rodajas y lo reservo sobre papel de cocina para que absorba el agua que pueda tener.

Corto el queso en dados y lo mezclo con los huevos, los quesitos y el yogur. Añadir una pizca de sal.

Saco el hojaldre del horno, le quito el papel y echo la mezcla.

Reparto las rodajas de tomate, presionando algunas para que se hundan.

Espolvorear el queso rallado y el orégano.

Hornear hasta que se dore.

Dejar enfriar y desmoldar cuidadosamente con ayuda de un plato, como si de una tortilla se tratase.

Seguro que os gusta, es ligera y merece la pena hacerla.

quiche de tomate 

Translate »