APERITIVO CON ANCHOAS Y YOGUR DE PERA

Creo que a casi todo el mundo le gustan las anchoas del Cantábrico y, puede que a muchos de vosotros, os encante combinarlas con algo dulce.

Si es así, este aperitivo o tapa de anchoas con yogur de pera, os va a enamorar.

Como mejor queda es tostando el pan en el horno pero si lo haces en tostadora, tampoco quedará mal.

Puedes tostar el pan con antelación y, si te parece, usar tartaletas, aunque para este aperitivo, preferimos pan.

Es perfecto para cualquier ocasión: , una mañana de sofá, una tarde de fútbol, una celebración familiar o con amigos, incluso para una cena navideña.

Ingredientes:

Anchoas del Cantábrico

Pan

Yogur desnatado de pera con trocitos de fruta 0%, 0% (uso Hacendado. La marca blanca de Mercadona)

Aceite de oliva virgen extra (opcional pero las anchoas lo agradecen)

Elaboración:

Tuesta el pan, unta algo de yogur, coloca las anchoas y si lo deseas, echa un hilo de aceite de oliva virgen extra.

Dejo el enlace al reel de Instagram que tengo en mi cuenta @pinchosycanapes por si quieres ver lo rápido que se prepara.

Si te ha gustado esta tosta, por favor, comparte el enlace. Siempre se agradecen las recetas de aperitivos ricos que se preparan en poco tiempo.

Va por ti

CANAPÉS DE SARDINAS EN SALAZÓN

Las sardinas en salazón o sardinas anchoadas me encantan. De hecho en el blog ya publiqué hace tiempo una receta con ellas. Pondré el enlace al final de esta entrada por si lo quieres leer.

La cantidad de mahonesa y cebolleta va a ojo pero como se que hay lectores que quieren cantidades exactas, las he medido. Que a ti te gusta que tenga más cebolla, pues le añades una poca más.

Es un aperitivo agradecido porque con una sardina podemos hacer hasta 3 canapés. Que tú quieres una tosta, pues no hay problema. Colocas la sardina entera y problema resuelto.

Lo importante es que la base sea crujiente. En esta ocasión he usado pan de molde tostado en el horno y queda bien pero creo que es mejor algo que cruja más, como por ejemplo, una regañá de esas que tienen tamaño bocado y son cuadradas o rectangulares.

La mostaza le da un toque dulce que combina muy bien con la mahonesa.

 

Ingredientes:

150-180 g de sardinas en salazón o sardinas anchoadas

100 g de mahonesa (2 cucharadas soperas generosas)

25 g de cebolleta muy picada (en brunoise que dirían los expertos)

Mostaza dulce

Pimienta negra

Pan de molde o regañás tamaño bocado

Elaboración:

Corta en tres trozos cada sardina.

Pica la cebolleta en brunoise y mézclala con la mahonesa.

Unta un poco sobre la regañá.

Coloca un trozo de sardina.

Echa un poco más de la mezcla sobre la sardina y pon un botón de mostaza.

Espolvorea pimienta negra y ¡a disfrutar!

Va por ti. Seguro que te va a gustar.

Notas: 

La mahonesa con la cebolleta puedes hacerla con antelación y reservarla unas horas en la nevera, así, cuando llegue la hora de tomar el aperitivo, sólo tendrás que montarlo. Se tarda poco.

Si lo deseas, también puedes cortar las sardinas y reservarlas en su aceite hasta el momento de montar la tapa.

Otra receta con sardinas en salazón que puedes leer en el blog es:

Si prefieres sustituir la mahonesa por lactonesa, aquí tienes la receta para hacer lactonesa.

TOSTA DE ANCHOAS CON PALMITO Y QUESO ROQUEFORT

diamundialdelatapa.jpgHace poco, Ricardo, de Cocina.es publicó un artículo dedicado a las tapas fáciles de hacer, y es que, en realidad, cuando tenemos que cocinar en casa aperitivos y canapés, preferimos recetas lo más sencillas posible y sobre todo, que resulten tapas cómodas de coger y de comer.

Esa es la línea de este blog de pinchos. Un blog dedicado a las tapas que son una forma de comer y que tienen su origen en España pero que en los últimos años se han extendido por todo el mundo.

Estaría bien que fuesen declaradas por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Pero sigamos con los ingredientes de la tapa, que dicho sea de paso, no puede ser más oportuna, pues hoy se celebra el #DíaMundialdelaTapa

Ingredientes:

Queso roquefort

Palmitos

Anchoas del Cantábrico en Aceite de Oliva

Pan tostado

Opcional: perejil y pimiento del piquillo picado o unas lascas de trufa negra

tapasday

Elaboración:

Unta algo de queso roquefort sobre el pan tostado.

Coloca una loncha de palmito y encima una anchoa.

No puedes imaginar qué mezcla más rica.

Opciones:

  1. Usa tartaletas y también le puedes añadir unas lascas de trufa negra o, como yo, que tenía unas perlas de trufa y le coloqué algunas por encima. ¡Le van que ni pintadas!
  2. O puedes espolvorear algo de perejil y un poco de pimiento del piquillo picado.

aperitivosanchoapalmitoroquefort
Las perlas de trufa le dieron un toque muy agradable

Está rico tal y como lo ves en las dos primeras imágenes, pero con una de esas dos opciones, también queda estupendo, la pena es que no haya más fotos, pero a veces no da tiempo porque desaparecen.

Va por ti.

Translate »