HUEVO FRITO SOBRE CAMA DE MORCILLA

¿Quién se puede resistir a algo tan rico como esto?. De vez en cuando hay que olvidarse de la dieta y darse un buen homenaje.
Puedes freír los dados de pan pero si los tuestas en el horno, también quedan estupendos.
Personalmente prefiero tostarlos. Es lo primero que hago y después me lío con los ajos, el huevo y la morcilla.
Ingredientes:
1 Huevo
Morcilla de Burgos Ríos (cualquier variedad)
1 diente de ajo morado
Unos dados de pan
Una pizca de pimentón de La Vera
Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal
Preparación:
Corta el diente de ajo en láminas finitas y fríelas en aceite bien caliente hasta que empiecen a dorarse. Retira y reserva sobre papel absorbente.
En ese mismo aceite fríes el huevo.
Si quieres freír el pan, este es el momento.
Al mismo tiempo que haces esto, en otra sartén vas haciendo a la plancha las rodajas de morcilla.  Si lo deseas puedes pelarlas. Yo no lo hago porque la piel de las morcillas Rios es natural y se puede comer.
Una vez estén asadas, las colocas sobre el plato, encima el huevo y repartes el pan y las láminas de ajo.
Terminas espolvoreando algo de pimentón de la Vera, que puede ser dulce o picante. Tú eliges.
Va por ti.
Otras recetas que podéis encontrar en este blog con morcilla: Empanadillas de Morcilla y Miel, Revuelto de Morcilla con Dátiles y Croquetas de Morcilla
s.es/

ANCHOAS CON PIMIENTO SOBRE PAN FRITO

anchoaspanfritopepinillospimientostapa
 Más fácil imposible.
La calidad de las anchoas es importante, y para hacer ésta tapa he usado anchoas Serrats, elaboradas artesanalmente.
Ingredientes:
1 lata de Anchoas en aceite
5 pimientos del piquillo
Rebanadas de pan
Aceite de Oliva Virgen Extra
Pepinillos en vinagre ó Aceitunas para decorar
Preparación:
Freír las rebanadas de pan y dejar enfriar.
Mientras tanto, picar los pimientos y las anchoas.
Extender la mezcla sobre el pan, decorar con una rodaja de pepinillo ó una aceituna y a comer!.
Los pepinillos o las aceitunas se pueden picar y mezclar con los pimientos y las anchoas. Queda como en la imagen superior.
 

PINCHOS DE BONITO, PEPINILLO Y ANCHOAS

Siempre que los preparo, los hago con pepinillos grandes y luego los parto por la mitad para que sea más cómodo comerlos y también porque cunde más hacerlos con los grandes que con los pequeños.
He usado bonito del norte de Serrats, una empresa que en sus comienzos se dedicaba al salazón y semiconserva de la anchoa y que poco a poco fue diversificando sus productos, hasta abarcar muchos tipos de pescado, todos de origen Cantábrico.

Sus conservas se elaboran siguiendo un cuidadoso proceso artesanal, mejorado y transmitido a lo largo de cinco generaciones.

Los que estéis cerca podéis visitar su tienda en el Polígono Landabaso, 6 Bermeo (Vizcaya), y para los que estamos lejos tenemos su web donde también podemos hacer las compras de forma muy cómoda.

Ingredientes:

1 lata de Bonito en Aceite
1 lata de Anchoas en Aceite
Pepinillos en vinagre
Aceitunas sin hueso (si queréis rellenas)

Para la vinagreta:

1/2 Pimiento verde
1/4 Cebolla
Aceite de Oliva Virgen Extra
Vinagre
Sal

Preparación:

Se parten los pepinillos por la mitad, poniendo el bonito en su interior.

Rodearlo con una anchoa.

Poner encima una aceituna y pinchar con un pincho.

Cuando estén colocados todos los pinchos en el plato ó fuente, regar con la vinagreta hecha con el pimiento y la cebolla muy muy picados.

Translate »