MINI HAMBURGUESAS DE FOIE FRESCO CON JAMÓN DE PATO

02hamburguesafoiefrescojamonquesomanchego

LLevo tiempo con la idea de hacer estas hamburguesas, pero donde vivo es difícil comprar foie fresco. Para ello habría que encargarlo y si lo quieres para ese mismo instante, es casi imposible encontrarlo así que, aproveché uno de mis viajes a Madrid para comprarlo y poder hacer estas hamburguesas al día siguiente.

En un principio quería hacerlas también con mollejas de pato, pero sólo encontré jamón y con esto las hice.

Ingredientes para 5 ó 6 hamburguesitas:

180g de foie fresco
90g de jamón de pato (un sobre) fresco *ver notas al final
30g de tocino ibérico
Lonchas de queso 
Cebolletas
Tomate
Ketchup
Mahonesa
Sal
Pimienta negra o como os guste (en mi caso popurrí)
Brotes verdes o lechugas
Pan de mini hamburguesas

La elaboración es sencilla pero hay que manipular las hamburguesas con mucho mimo.

Se pican mucho y con cuchillo el jamón de pato y el trocito de tocino y se mezclan en un bol junto con el foie fresco, pimienta y sal.

Con una cuchara sopera se coge un poco de la mezcla. Se hacen bolitas y se aplastan para darles forma de hamburguesas. 

Calentamos a fuego medio la sartén sin nada de grasa.

Cuando una de las caras ya está dorada, con una espátula le dais la vuelta. Hacedlo con mucho cuidado porque estas hamburguesas, al ser sólo de foie, son blanditas y poco consistentes.

Yo las coloqué en un plato y desde ahí las deslicé con esmero y con ayuda de una espátula hasta el pan.

El día que hice estas fotos usé pan que hago en casa algunas veces, pero la primera vez que las preparé, utilicé esos panecillos para mini hamburguesas que venden en las grandes superficies y que tal vez para estas de foie fresco, sean mejores que los caseros, pero sólo por lo blanditos que son y eso que los bollos que hago en casa salen muy blandos pero lamentablemente, no tanto como los que se compran.

¿Con qué acompaño las hamburguesas de foie fresco? Pues las posibilidades son infinitas, eso ya depende de vuestra imaginación y de lo que os guste. En mi caso hice estas con lo que tenía en casa:

  1. Pan, cebolla caramelizada, hamburguesa con botón de ketchup y/o mahonesa y pan
  2. Pan, cebolla caramelizada, lascas de queso manchego y pan
  3. Pan, mahonesa o lactonesa, encima un pelín de ketchup también untado, lechugas o brotes, hamburguesa con una loncha de queso, una rodaja finita de tomate, cebolla caramelizada (ver notas al final) y pan. En este caso, una vez le habéis dado la vuelta a la hamburguesa en la sartén, colocad el queso sobre la cara que ya está dorada. 

La tapa del bollo se atraviesa con una brocheta de madera larga y se termina de clavar en el resto de la hamburguesa.

hamburguesafoiefrescojamonpato1

Notas: 

Si no tenéis tiempo para hacer la cebolla caramelizada a su amor, podéis hacerla de manera más rápida, picando la cebolla en juliana y sofriéndola en una sartén con un poquito de aceite, no mucho y cuando esté hecha, añadiendo un poco de azúcar moreno. Se remueve bien y se saca cuando haya tomado un color oscuro.

Después en esa misma sartén y aprovechando los jugos que han quedado, haced las hamburguesas. 

El jamón de pato se podría sustituir por mollejas de pato. Digo podría porque aún no lo he probado, pero creo que no le irían mal.

Se podrían hacer también en frío sustituyendo el foie fresco por micuit para evitar pasarlas por la sartén. Ya lo probaré también en otra ocasión y si me gusta, lo publicaré.

3hamburguesafoiequesojamon

Va por ti!

PINCHO FÁCIL DE MORCILLA CON VERDURA

Pinchosfacilesdemorcilla

Me gusta hacer pinchos fáciles de preparar y este, no iba a ser menos.

Aunque veáis varios estratos, todo es muy sencillo de hacer y lleva poco trabajo.

Primero se pincha un tomate cherry.

Segundo: un pimiento de Padrón que previamente hemos frito.

Tercero: una rodaja gruesa, a la plancha, de morcilla de Burgos. He usado los pinchitos de morcilla de Embutidos Ríos que son ideales para esto, tanto por su sabor como por su tamaño.

Cuarto: una loncha de calabacín en tempura (compré harina para tempura de Mercadona y la mezclé con agua muy fría)

Quinto: Untar lactonesa de soja (ver receta aquí) sobre una rebanada de pan tostado.  

Si no queréis hacer lactonesa, usad mahonesa. La soja es opcional, pero os aseguro que le da un toque bastante acertado.

Ingredientes:

1 caja de pinchitos de morcilla de Embutidos Ríos

Pimientos de Padrón

Tomates cherry

Calabacín

Harina de tempura

Pan tostado

Para la lactonesa de soja:

100ml de leche

200ml de aceite de girasol

Un chorrito de soja

Notas:

Prefiero usar aceite de girasol para hacer lactonesa porque sale más suave que con el aceite de oliva virgen extra.

Si os queda muy espeso, añadid más leche poco a poco.

Va por ti.

                                                                                                                            

VIEIRAS MACERADAS CON BACON O PANCETA. APERITIVO FÁCIL.

aavieirasconbaconreceta

Este aperitivo es mejor hacerlo con vieiras frescas. Con las congeladas, aunque se puede hacer, no va a quedar igual.

Es uno de los aperitivos o entrantes fáciles que se hacen en poco tiempo y que probablemente convirtáis en asiduos.

Lo primero es separar la carne de la concha y dejarla macerar, un cuarto de hora como mínimo, en zumo de limón, unos trocitos de cebolla, sal y si os parece bien con alguna hierba aromática. En mi caso, con unas hojillas de hierbabuena que es lo que no suele faltarme. Aunque tampoco hay que abusar porque sólo queremos que deje un ligero aroma, tan sutil que sólo se note un poco, no demasiado…

Pasado este tiempo, envolvemos cada medallón con una loncha finita de bacon o panceta.

Pinchamos con un palillo y lo doramos por todos lados.

No le echéis aceite a la sartén.

Le quitamos el palillo con mimo, le ponemos uno bonito y colocamos en las conchas que previamente hemos lavado y secado concienzudamente.

¡A disfrutar!

vieiraconbacon

Me gusta guardar la concha de algunos bivalvos porque las puedo usar para presentar ciertas recetas que preparo en casa.

Para lavar las conchas de las vieiras sólo tengo que meterlas en el lavavajillas y os aseguro que salen perfectas.

conchadevieira

Mirad esta salsa de langosta. Si se presenta en otro recipiente, no queda igual y resulta menos atractiva.

O este paté con sabor a txangurro, aunque el día que hice las fotos para el blog no usé conchas, os aseguro que otras veces, si lo he hecho y queda mucho más agradable a la vista.

Ya sabéis, la presentación es muy importante y con según qué cosas, más aún.

Ingredientes (para 6 personas):

6 vieiras

6 lonchas de bacon ahumado

El zumo de 3 limones

Media cebolla

Hierba aromática (opcional o la que más os guste)

Sal

recetavieirasconbacon

Va por ti.

Translate »