MINI HAMBURGUESAS DE CORDERO. HAMBURGUESAS MORUNAS.

burguercorderosalsaharissahummus

Hace tiempo publiqué unas brochetas morunas que hice con carne de arruí  y como el aliño que usé me gustó tanto he querido repetir salvo que esta vez, he cambiando la carne de arruí por la de cordero.

El resultado ha sido unas hamburguesas diferentes, muy sabrosas y picantes que no se comen con ketchup sino con hummus y salsa harissa.

No tenía garbanzos pero si un bote de judías, y con ellas hice un puré siguiendo los pasos del hummus (ver este enlace

La salsa harissa es más fácil hacerla de lo que parece y si no te gusta que pique mucho, siempre puedes suavizarla con una rodaja de piña natural. Le aportará un toque fresco y el sabor picante será soportable por aquellos que prefieren algo más suave. Mira como se hace aquí. No tengas miedo al picante y anímate a preparala en casa. Además, si le quitas las semillas, también ayudarás a que el sabor no sea tan potente.

salsaharissacasera

Ingredientes:

500g de pierna de cordero manchego picada (por el carnicero)

1 cebolla morada grande (sustituible por 2 cebolletas o cebollas frescas medianas-pequeñas)

1 cucharadita de comino (no más de 2)

1/2 cucharadita de ají en polvo o 1 cucharadita de salsa harissa o unas gotas de tabasco (lo que prefieras de las tres opciones)

2 cucharadas de hierbabuena fresca muy picada

1 huevo

4 cucharadas de pan rallado

Aceite de oliva virgen extra

Pan para hamburguesitas *ver notas al final

Lechuga picada (opcional)

Rodajas finitas de tomate (opcional)

Pimentón (para decorar el hummus)

Hummus (ver receta)

Salsa harissa (ver receta)

hamburguesasmorunascordero

Elaboración:

Mezclas todos los ingredientes muy bien y a mano en un cuenco y lo dejas reposar entre 2 y 8 horas, según vayas de tiempo.

Me gusta hacer las hamburguesas mini, sobre todo si son para un aperitivo o una cena informal, así que, si las quieres pequeñas, deberás hacer bolitas de unos 40 o 50g como máximo. Es la cantidad que cabe en una cuchara sopera.

Las aplastas, le das forma de hamburguesa y las haces a la plancha con un pelín de buen aceite. Si quieres, las puedes tapar mientras se hacen.

La salsa harissa y el hummus puedes hacerlos con antelación y reservarlos en la nevera aunque si no te quieres complicar, los puedes comprar hechos. A la hora de servir las hamburguesas de cordero manchego, los colocas en cuencos pequeños e individuales o uno grande con una cucharita para que cada uno se sirva la cantidad que quiera.

También puedes poner en cada panecillo algo de lechuga y unas rodajas finitas de tomate.

hamburguesasdecordero

Notas:

La lechuga y el tomate son opcionales, pero le van muy bien.

La salsa harissa y el hummus puedes hacerlos el día de antes o con unas horas de antelación. Guardados en la nevera aguantan bien.

Si quieres hacer el pan para hamburguesa, pincha este enlace.

También puedes hacer estas mismas hamburguesas con carne de cerdo o incluso con carne de pollo o pavo.

Ten en cuenta que son 500g de carne y si las haces mini, saldrán unas diez hamburguesitas. Si prefieres hacerlas más grandes, lo normal es que uses unos 100-125g de carne, así que, calcula.. 🙂

¿Te animas a hacerlas?

hamburguesasdecorderoharissahummus

Va por ti.

TORTILLA DE PATATAS EN PASTA BRICK. SAQUITOS

tortilladepatataspastabrick

¿A quién no le gusta la tortilla de patatas? ¿Y si cuajamos el huevo dentro de pasta brick en el horno y la servimos de modo diferente?

Pues eso es el aperitivo que hoy publico. Algo tan sencillo como la tortilla de patatas pero presentado de forma distinta.

Primero he cortado las patatas igual que para hacer tortilla de patatas. Podéis hacerlo con ayuda de la mandolina.

Las he frito a temperatura media-baja en aceite de oliva.

Cuando han estado blanditas, las he escurrido y en un cuenco grande las he mezclado con huevo batido.

He untado algo de mantequilla sobre cada oblea de pasta brick, muy ligeramente, y en el centro he colocado dos cucharadas de patatas fritas con huevo.

He dado forma a los saquitos de brick  y los he atado con cebollino pero también se pueden usar tiras finitas de puerro.

He puesto papel de hornear o vegetal sobre la bandeja del horno, he colocado los saquitos sobre el papel y los he horneado a 200º hasta que se han dorado. No he calculado el tiempo, pero no es demasiado. Unos diez minutos.

He colocado algo de pisto manchego en cada plato y encima el saquito de tortilla de patatas.

pastabrickmercadona

Ingredientes:

3 patatas medianas

3 huevos

Mantequilla

8 obleas de pasta brick

Sal

Aceite de oliva virgen extra

Notas:

Es mejor dejar enfriar las patatas un ratito junto con el huevo. De este modo evitaremos que se rompa la pasta brick.

Se le puede dar otra forma. He probado con triángulos pero me resultó más engorroso e incómodo ya que mientras los formo se sale algo de huevo, cosa que no ocurre con los saquitos.

Se puede cambiar el pisto manchego por salsa de tomate.

Va por ti

 

MORCILLA DORADA

Hace tiempo que tengo ganas de hacer bacalao dorado o bacalhau à brás. La culpa de todo la tiene Ricardo Ojalvo que hace ya unos cuantos meses publicó la receta, pero a mi, se me ocurrió cambiar el bacalao por morcilla y este fue el resultado.

bacalaodoradomorcilladorada

La morcilla debe ser de cebolla y no hay que echarle mucha, ya que de lo contrario lo estropearíamos todo. En este caso es mejor que lleve mucha patata y poca morcilla.

Lo hice a ojo de buen cubero, aunque os daré las medidas aproximadas para que os hagáis una idea.

bacalhauabrasmorcilladorada

Ingredientes: 

1 morcilla de cebolla (pesaba casi 100gr)

500g de patatas

3 huevos

1-2 dientes de ajo

Aceite de oliva virgen extra (suficiente para freír las patatas)

Elaboración: 

Pelas las patatas.

Con ayuda de la mandolina o con un cuchillo, cortas rodajas.

Esas rodajas las cortas en tiras estrechitas.

Cuando el aceite esté caliente, echas los ajos muy picados y seguidamente las patatas. Las retiras cuando estén doradas y les echas sal.

Las reservas en una fuente. Si quieres puedes usar papel de cocina para quitarles algo de grasa.

Pelas la morcilla y la deshaces con ayuda del cuchillo.

La echas a una sartén sin nada de aceite y dejas que se haga bien.

Añades las patatas paja y le das vueltas hasta que todo esté mezclado.

Bates los huevos y los añades para terminar el revuelto.

Retiras, emplatas y ¡a comer!

morcilladoradapatataspaja

Sigo con ganas de bacalao dorado y no tardaré mucho en hacerlo. Si no hubiese sido por esta idea mía, ya me habría quitado el deseo.

Notas:

Que no se os ocurra hacerlo con patatas paja de las que se compran en el supermercado porque os quedará muy mal.

Yo he probado de las dos formas y os aseguro que jamás se me vuelve a ocurrir usar las patatas paja «de bolsa».

No deja de ser un revuelto, pero ¡qué revuelto!.

Va por ti.

Translate »