PINCHO DE MORCILLA DE BURGOS CON PURÉ DE BERENJENA Y PIMIENTOS DEL PIQUILLO

pinchodemorcillacapricho

Para hacer este pincho he utilizado Capricho de Morcilla que es una especie de paté listo para ser usado y que para según qué cosas, viene muy bien porque es comodísimo.

De hecho, tengo más aperitivos publicados en el blog con ese producto como por ejemplo estos saquitos de pasta brick.

Lo que he untado sobre el pan es el puré de berenjena con pimientos del piquillo cuya receta puedes leer aquí.

Ingredientes:

1 tarrina de capricho de morcilla (es de Embutidos Ríos)

100g de cacahuetes tostados

Pan de molde

Puré de berenjena (pincha aquí para ver los ingredientes y lo fácil que es hacerlo)

Elaboración:

Lo primero es preparar el puré de berenjena y guardarlo en la nevera mientras hacemos lo demás.

Después, con una cucharita de postre, coges un poco de capricho de morcilla y le das forma de bola. Puedes usar unos guantes de látex si lo deseas.

Pasa las bolitas, que tendrán tamaño bocado, sobre los cacahuetes picados y reserva.

No encontré cacahuetes tostados picados, así que, los piqué a cuchillo. Me relaja y no cuesta nada.

Luego cortas el pan de molde en forma de círculos, o en cuadrados, y los tuestas en el horno.

Por otro lado, mete las bolitas 10 segundos en el microondas y cuando las saques, colócalas sobre el pan tostado con el puré de berenjena que previamente has untado.

pinchodemorcilla

Notas:

  • No dejes más de 10 segundos las bolitas en el microondas porque se pueden deshacer. Se trata sólo de templarlas un poco..ligeramente.
  • Si prefieres usar morcilla de Burgos, tendrás que quitarle la piel, deshacerla y formar bolas que después pasarás por clara de huevo batida y finalmente por los cacahuetes molidos. Tendrás que freírlas en aceite muy caliente durante unos segundos. Los justos para que la clara cuaje y pegue los frutos secos a la morcilla.
  • Puedes sustituir los cacahuetes por almendras picadas.
  • El capricho de morcilla está listo para ser usado, por eso, unos segundos de microondas son suficientes. Repito, no pases de 10 para evitar que las bolas se ablanden y se deformen.
  • Los recortes que quedan del pan de molde (en caso de que le des forma redonda a la base de los pinchos), puedes usarlos,por ej para preparar estas hamburguesas

Va por ti

SALPICÓN . ¿QUÉ HACER CON LA CARNE DEL COCIDO?

Cuando Cervantes habla de Don Quijote, y cuenta cómo era su vida cotidiana y sus comidas habituales, dice que eran «una olla más de vaca que de carnero, salpicón las más de las noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos..»

Pensando un poco, creo que ese «salpicón» de por las noches no era otra cosa entonces más que un aprovechamiento de determinadas carnes que componían esa «olla» del medio día.

Esa olla podría ser nuestro cocido y teniendo en cuenta la cantidad de visitas que tuvo, y sigue teniendo, esta receta de aprovechamiento de la carne del cocido que tengo en el blog (sin necesidad de hacer croquetas) he decidido publicar este salpicón.

En La Mancha es típico usar la cebolla siempreviva o cebolla larga en las ensaladas y salpicones aunque también se emplea para hacer tortillas. En Cataluña las llaman calÇots. Pues bien, es esta cebolla la que he utilizado pero si no tienes, puedes usar cebolleta.

Ingredientes: 

Las carnes que sobren del cocido y alguna patata también
1 cebolleta tierna o cebolla siempreviva (cantidad al gusto)
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre (opcional. Yo no le pongo)
Pimienta molida negra
Sal

Elaboración:

Deja enfriar la carne que sobre y trocéala en trozos grandes o desmenúzala.

Pica la cebolleta cruda en aritos muy finos y sepáralos.

Aliña el salpicón con un poco de aceite, sal y pimienta al gusto.

Como ves, esta es una solución para aprovechar la carne del cocido mucho más rápida y cómoda que hacer croquetas. Y te aseguro que te va a encantar.

Va por ti…¡siempre!

Si no sabes qué hacer con la carne del cocido y quieres otra receta para aprovecharla, pincha aquí.

HAMBURGUESAS CON CHAMPIÑONES. RECETAS PARA HACER EN BARBACOA

hamburguesaschampiñones

Aunque esta vez las he hecho en la sartén, en otras ocasiones las he asado en la barbacoa pero también se podrían asar en la rejilla del horno.

Como ves, las posibilidades son varias.

No te voy a decir qué carne picada debes usar porque puedes hacerlas con cualquier tipo de carne. Cerdo, ternera..cerdo y jabalí..etc etc.

Y te aconsejo que a la carne picada le añadas un croassant. Le dará un toque suave y dulce-salado a las hamburguesas. ¿Recuerdas estas? Eso si, no vale cualquier croassan. Tiene que ser buenecito..de pastelería de confianza tal y como te cuento en el enlace de este párrafo.

hamburguesasconsetas

Pero sigamos con los ingredientes:

500g de  carne picada (la que tú prefieras)

100g de papada de cerdo (aporta jugosidad a cualquier hamburguesa) *ver notas

50g de jamón serrano (no hace falta que sea ibérico)

1 croassant grande de mantequilla u 80g de miga de pan (elige uno)

150g de champiñones (o setas)

Sal

1 cebolla pequeña

1 cucharadita de postre de orégano

Calabacines agridulces

Queso en lonchas

Ketchup, lechuga, mahonesa, mostaza, cebolla, tomate..

Pan para hamburguesa (si quieres hacerlo pincha aquí)

Notas:

  • Puedes sustituir el croassant por la misma cantidad de miga de pan o pan rallado. Ya sabes, las recetas son orientativas. Siempre hay que improvisar y adaptarlas a nuestros gustos o a lo que tengamos en ese momento en casa.
  • Lo bueno de hacer el pan en casa (mira la receta aquí) es que lo hago del tamaño que quiero. Unos los prefieren con sésamo y otros sin él..Daniel quiere los panes pequeños y Javier más grandes..

comohacerpanhamburguesas

Elaboración:

Pídele al carnicero que te pique la carne junto al jamón y la papada.

En casa, pica la cebolla y los champiñones. Si tienes picadora, mucho mejor. Mis hijos no se enteran si lleva o no cebolla porque la pico tanto que ni se ve.

Mezcla todo eso con la carne y añade la sal, el croassant muy picado y el orégano.

Puedes dejar la mezcla una hora o dos en la nevera o directamente darle forma a las hamburguesas y asarlas.

A mi me gusta untar en la base del pan mahonesa y un poco de ketchup, encima la lechuga y el resto de los ingredientes. En la tapa, unto siempre mostaza pero esto ya es cuestión de gustos.

Lo que si te aconsejo es que días antes hagas estos calabacines encurtidos y los uses con tu hamburguesa.

Me gustan poco hechas..espero que la foto no hiera tus sentimientos.

hamburguesacroassant

Va por ti.

 

 

 

Translate »