Pasión por crear espacios

Nuestro amplio conjunto de servicios profesionales atiende a una clientela diversa, desde propietarios de viviendas hasta promotores comerciales.

Renovación y restauración

Experimenta la fusión de imaginación y experiencia con Soluciones Arquitectónicas Études.

Soporte continuo

Experimenta la fusión de imaginación y experiencia con Soluciones Arquitectónicas Études.

Acceso a la aplicación

Experimenta la fusión de imaginación y experiencia con Soluciones Arquitectónicas Études.

Consultoría

Experimenta la fusión de imaginación y experiencia con Soluciones Arquitectónicas Études.

Gestión de proyectos

Experimenta la fusión de imaginación y experiencia con Soluciones Arquitectónicas Études.

Soluciones arquitectónicas

Experimenta la fusión de imaginación y experiencia con Soluciones Arquitectónicas Études.

ROLLO DE SÍMON, PERO DE ATÚN FRESCO... -

ROLLO DE SÍMON, PERO DE ATÚN FRESCO…

rollo de atun fresco rollo de atún fresco rollo de atún fresco

Símon es la tía de mi marido y fue ella quien me dió ésta receta. ´

Me gustó mucho y por eso he querido publicarla.

Lo he hecho dos veces, una con atún y otra con bonito, pero creo que con atún está más rico, más sabroso.

La primera vez que lo hice, no se me rompió ningún rollo, pero la segunda vez sí.

Por eso os advierto que no manipuléis mucho los rollos cuando los friáis para evitar que se rompan.

Ingredientes:

3/4 kg de Lomo de Atún
1 cajita de Jamón Serrano picado
1 lata de Pimientos del piquillo ó morrones
1 lata de Aceitunas rellenas de anchoa
1 Huevo cocido
1 Huevo fresco
Miga de pan mojada con agua y escurrida (no vale pan rallado, ¡cuidado!)
Sal
Pimienta
1 Diente de ajo majado
Harina
     Para la salsa:
Aceite de Oliva Virgen Extra
1 Vaso de Vino blanco
2 Cebollas grandes

Preparación:

Meter el atún en agua, cambiándola de vez en cuando, para que el pescado quede limpio de sangre.

Esto podéis hacerlo por la mañana temprano, así estará listo cuando se acerque la hora de prepararlo.

Una vez el atún está limpio, se tritura la carne con un tenedor, se pican el jamón, las aceitunas, el huevo cocido y los pimientos del piquillo (yo usé picadora), se bate el huevo, se salpimenta y se mezcla todo.

Con ésta cantidad se hacen dos rollos cómo el que véis en la foto.

Sobre papel de aluminio se echa harina y la mitad de la mezcla.

Se aplasta y se enrolla con ayuda del papel.

Una vez hemos hecho los rollos y los hemos enharinado, se envuelven en film transparente y se meten en la nevera media hora para que se endurezcan.

Se quita la harina sobrante y se fríen con cuidado para que no se rompan, así que, os aconsejo, que los mováis poco cuando estén en la sartén.

Con el aceite que sobra, freír la cebolla muy picada ó cortada en juliana, añadir vino blanco y dejarla cocer.

Cuando la cebolla esté casi cocida, echar los rollos en esta salsa y cocer todo junto unos minutos, aunque si queréis, podéis echarlos en un recipiente apto para microondas y cocerlo ahí unos cinco minutos. El caso es que los rollos cuezan con la salsa y cojan su sabor.

Símon dice que cocerlo en el micro es más fácil y así no se rompen los rollos.

Antes de servirlo, quitárle la cebolla.

Sobre una tabla, con un cuchillo de sierra y con cuidado, cortárlo en rodajas.

Se puede comer caliente con la cebolla por encima.

O frío con mahonesa.

En casa lo preferimos caliente con cebolla.

Consejo:

Una vez que el rollo ha cocido con la cebolla, es mejor dejarlo reposar unas horas en la nevera para que coja más sabor.

Lo ideal es hacerlo el día de antes, y sin cortar, tenerlo reposando en la nevera. No pasa nada porque se vuelva a calentar en el micro cuando vayáis a comerlo.

Recibe las publicaciones en tu correo

No spam guarantee.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

27 respuestas a «ROLLO DE SÍMON, PERO DE ATÚN FRESCO…»

  1. que receta tan original!!!! y buenísima pinta que tiene!!! aissss que me se ha hecho la boca aguassssss!!! gracias a Símon y a ti por compartir esta ricura!!!! tomo nota!!! :))

  2. Ya me la he guardado en recetas favoritas, ¡qué buena idea! y Tiene que estar riquísimo. Muchas gracias. Una pregunta ¿la miga de pan puede ser pan bimbo? así es como yo hago las albóndigas…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »