APERITIVOS CON HOJALDRE. TARTALETAS DE PUERROS CARAMELIZADOS Y BRIE.

comohacertartaletasdehojaldre

Esta receta la vi en la revista «El placer de cocinar». Es una revista en la que encuentras miles de ideas, tanto dulces como saladas, para cocinar y que además, me encanta, no sólo por sus recetas y artículos sobre ingredientes de temporada, si no por la calidad de su papel. No se tú pero yo le doy importancia a eso. Hojear un libro o una revista puede resultar más o menos agradable o atractivo según sea la clase de papel que utilicen.

Lo primero que leo siempre son los aperitivos y estas tartaletas me llamaron la atención por su sencillez, ¡y claro!, decidí hacerlas, así que, añadí el hojaldre a la lista de la compra.

El día que las hice, tardé poco más de media hora en tenerlas en la mesa, pero descubrí que es un aperitivo agradecido porque a pesar de estar más ricas recién hechas, estas tartaletas, siguen siendo apetecibles después de un rato, cuando ya se han enfriado del todo.

aperitivosconhojaldre

Ingredientes para 16 tartaletas:

1 hoja de hoja de hojaldre fresco (lo compré en Mercadona. Es cuadrado)

1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

25g de mantequilla

2 puerros medianos

1 diente de ajo

1 cucharada de panela o azúcar moreno

1 cucharada de vinagre de vino blanco o de manzana

200g de queso Brie

Unas ramitas de tomillo

Moldes para hacer magdalenas

tartaletasdehojaldrerelleno

Elaboración:

Calienta la mantequilla y el aceite en la sartén.

Pica los puerros en juliana y póchalos hasta que se ablanden.

Machaca el ajo en el mortero y añádelo al puerro.

Echa también una cucharada de azúcar moreno y una de vinagre.

Sigue cocinando todo para que se caramelicen bien los puerros. Remueve de vez en cuando.

Precalienta el horno a 200º con ventilador.

Corta la hoja de hojaldre en 16 cuadrados iguales. Puedes ayudarte de un corta pizzas o un cortador cuadrado.

Engrasa los moldes para magdalenas con algo de aceite de oliva y coloca cada cuadrado de hojaldre dentro.

Pon en cada uno algo de los puerros caramelizados y un trozo de queso Brie.

Espolvorea tomillo. Si es fresco, mejor.

Hornea a 200º hasta que estén doradas.

aperitivosconquesobrie

Notas:

Es mejor usar moldes antiadherentes o de silicona.

Para cortar el hojalde, haz primero un corte a lo largo en el centro, y luego, cada mitad la vuelves a cortar de nuevo por la mitad a lo largo. Repite los pasos anteriores pero cortando a lo ancho. Primero el centro y luego el centro de cada mitad.

¿Sabías que los griegos y los romanos consideraban que los puerros, además de ser un manjar delicado, curaban las irritaciones de garganta?

Va por ti.

BOLA DE QUESO

boladequesopretzel

El queso me encanta, por eso, no podía faltar en el blog esta receta. Además, es un aperitivo agradecido porque puedes tener hecha la mezcla con antelación, incluso un día antes y a la hora de servir, rebozarla con nueces o cualquier fruto seco que os guste, o como hice en esta ocasión, triturando una bolsa pretzels o brezel aunque también sirven esos bastoncitos que saben igual. El caso es que sean galletitas alemanas saladas.

Las bolas de queso se pueden hacer con infinidad de ingredientes, esto ya depende de los gustos de quien las haga, aunque el queso crema y el queso rallado no deben faltar.

aperitivosconqueso

 

Ingredientes:

1 tarrina de queso crema

1 bolsa de queso cheddar rallado. (suelen ser de unos 150g o 200g)

2 cucharadas de salsa ranch (la puedes comprar hecha pero si la quieres hacer, pincha aquí. Es muy fácil)

90g de cebolla tierna muy picada

80g aproximadamente de bacon picado y crujiente (se hace en el microondas)

100g de pimientos del piquillo escurridos y picados

1 bolsa de pretzels

Ingredientes salsa ranchera o ranch:  (es muy fácil hacerla, además, aguanta varios días en la nevera y combina con infinidad de cosas. Se que te va a gustar)

100g de mahonesa

1/2 yogur griego natural y sin azúcar

2 cucharaditas de zumo de limón

2 cucharadas de cebollino picado (8-10g)

1 cucharada de eneldo picado

1/2 cucharadita de ajo en polvo

1/2 cucharadita de cebolla en polvo

1/2 cucharadita de pimentón de la Vera (usé dulce)

1/2 cucharadita de pimienta negra

1 cucharada de perejil o cilantro picado (lo que prefieras…o ambos, ¿por qué no?)

Una pizca de sal

salsaranch

 

Elaboración:

Pica los pimientos del piquillo y los dejas escurrir.

Mientras tanto, pica el bacon o panceta, colócalo en un plato y mételo en el microondas hasta que quede crujiente. También debes escurrir la grasa que suelte.

Si no tienes ya hecha la salsa ranchera, es el momento de hacerla. No tardarás nada.

Pica en brunoise la cebolla.

Echa a un cuenco los quesos, la salsa ranch, los pimientos, el bacon y la cebolla. Mézclalos con ayuda de un tenedor.

Cubre el cuenco donde hayas hecho la mezcla con film transparente y déjalo reposar en la nevera al menos 24 horas. Si lo vas a consumir al instante no pasa nada pero si es verdad que de un día para otro, está más rico.

Puedes hacer bolas tamaño bocado con cucharitas de postre o una grande para que cada persona corte una cuña y se la coma tranquilamente en su plato.

bolasdequesobretzel

Antes de servir, tritura los pretzels. Yo los meto en una bolsa con cierre hermético y paso el rodillo por encima. En el gif que hay más abajo lo podrás ver.

¡Ah! si haces bolitas para comer de un bocado, puedes usar un vaso para rebozarlas, ¡ya sabes!, igual que las albóndigas 😉

gifbolasdequeso

Va por ti.

 

BOCADOS DE QUESO DE CABRA Y REMOLACHA.

pinchosquesocabraremolacha

Hace años, cuando vivía en Madrid, iba alguna que otra vez a tomar algo con mi amiga Patri.

Nos gustaba ir a un lugar donde ponían estas bolitas.

Jamás había intentado hacerlas en casa pero ya era hora.

No se cómo las harían en aquel bar, pero así es como los he hecho yo y han salido bien, aunque diferentes a aquellas. A veces es la compañía la que hace que algo te guste mucho más.

quesodecabrayremolacha

Pero bueno, a lo que iba.

Ingredientes:

200g de queso de cabra

150g de remolacha cocida y rallada (entre 100 y 150 máximo)

Pimienta negra

Sal

250 g de pan rallado

2 huevos

1 pepino

Aceite de oliva virgen extra para freír

Notas: 

  • Ve probando la mezcla de queso con remolacha y si te parece bien, añade más pimienta.
  • He mezclado pan rallado fino con pan rallado más grueso pero esto es cuestión de gustos. Puedes utilizar sólo el finito o sólo el grueso. Usé 1 cucharada de pan grueso por 2 de pan finito.

Elaboración:

Ralla la remolacha y la echas a un plato.

Ahí mismo, añades la sal, la pimienta y el queso de cabra fresco.

Lo mezclas todo muy bien con ayuda de un tenedor.

Yo lo hice por la noche y nos lo comimos al medio día pero si lo tienes 24 horas en la nevera, tampoco pasa nada.

Bueno, pasado este tiempo, coges la cantidad que quepa en una cuchara de postre y formas bolas. Te ayudará tener las manos húmedas para evitar que se te pegue a los dedos.

Una vez tienes hechas todas las bolas, las vuelves a meter en la nevera y las dejas ahí una o dos horas para que se endurezcan. Si vas con prisa, las metes un cuarto de hora en el congelador.

Bates los huevos.

En otro cuenco echas pan rallado.

Probé varias opciones y como mejor quedaron fue pasándolas dos veces por huevo y pan rallado.

Fríelas en abundante aceite y muy caliente. Si tienes freidora mucho mejor y si no, pues en la sartén.

Deben estar sólo unos segundos en el aceite. Las hice rodar con una cuchara de palo para que no estuviesen mucho tiempo con el mismo lado sumergido en el aceite ardiendo y evitar de este modo que se abriesen. Se doran en pocos segundos.

Con un pelador de verdura, haces unas tiras de pepino y las colocas sobre las bolitas.

Lo pinchas y ¡a comer!

bocadosquesocabraremolacha

Va por ti.

 

Translate »