ESPÁRRAGOS TRIGUEROS AL HORNO CON QUESO MANCHEGO Y ALGO MÁS.

esparragostriguerosrecetas

Esta vez han sido espárragos pero con calabacín también queda bastante bien.

Siguiendo la línea del blog, te traigo un aperitivo fácil, barato y rico, sobre todo si te gustan los espárragos trigueros o verdes.

Ingredientes:

Un manojo de espárragos trigueros (suelen venir 12 o 13)

100g de pan rallado grueso o panko

60g de queso manchego curado y rallado

Sal

Pimienta blanca

2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

2 huevos

2 cucharadas de harina de trigo

espárragosrebozados

Elaboración:

Lava los espárragos.

Mientras se secan, mezclas muy bien y con las manos el panko con el queso manchego previamente rallado, la sal y la pimienta blanca. Procura que el queso no forme bolitas, por eso insisto en que se haga con las manos ya que así se deshace mejor.

Corta la parte dura del final del tallo. Yo lo hago con la mano. Se nota cuando empieza la parte tierna porque ahí se parte facilmente doblando el tallo. Debe ser un corte limpio.

Los pasas por harina. Después por huevo batido con algo de sal y finalmente por la mezcla de pan con queso manchego, pimienta blanca y sal.

Pones papel de hornear sobre la rejilla del horno y colocas los espárragos.

Si quieres puedes echar un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Enciendes el horno y los horneas a 200º calor arriba y abajo hasta que se doren. No tarda más de 15 o 20 minutos.

Puedes usarlos como aperitivo o como guarnición.

image

Si te apetece, los puedes acompañar con la salsa de falso alioli sin aceite y con azafrán de la Mancha o con una simple mahonesa o lactonesa.

aperitivosveganos

Va por ti

ALCACHOFAS CONFITADAS. RECETA.

Como más me gustan las alcachofas son confitadas. Quedan tan tiernas y suaves…se deshacen en la boca. Una delicia, de verdad.

Lo único que les debes poner cuando las tengas en el plato son unas escamas de sal aunque con algo de foie encima, también quedan estupendas.

Hay que elegir unas alcachofas grandes y prietas.

alcachofasbodegon

Pon una cazuela a fuego suave con el aceite suficiente como para cubrir las alcachofas. Mi vitrocerámica va del 1 al 9 y la puse al 2.

Mientras se calienta, limpia las alcachofas, quitando las tres primeras capas y el tallo.

Una vez has quitado las hojas más duras a las alcachofas, las cortas por la mitad y las frotas con limón. A veces las introduzco directamente en el aceite y no uso limón.

El aceite debe cubrir las alcachofas. Al principio flotarán pero con el tiempo acabarán sumergiéndose del todo.

Te puedes olvidar de ellas durante hora y media aunque depende del tamaño. Puede ser incluso algo más.

alcachofasaceite

Cuando estén muy tiernas, las sacas y las escurres sobre una rejilla.

Les echas unas escamas de sal y ¡a disfrutar!

Como se pueden conservar en aceite unos días, aconsejo hacer más cantidad. Se escurren siempre antes de emplatarlas y se les puede dar un golpe de calor en el microondas, pero solo unos segundos.

Si quieres, aunque no es necesario, les puedes poner encima una viruta de foie o un crujiente de jamón o bacon que también puedes hacer calentándolos en el microondas hasta que crujan.  Pero antes, pruébalas solas con algo de sal en escamas y verás que no necesitan nada más. Siempre digo que menos es más.


Ingredientes:

Alcachofas
Aceite de oliva virgen extra (suficiente para sumergirlas)
Sal en escamas
Bacon o jamón muy picado (opcional)
Virutas de foie (opcional)

Notas:

Los tallos y las hojas que sobran se pueden usar para hacer crema de verduras o caldo.

Lo que guises después con el aceite en el que has confitado las alcachofas te saldrá más rico (estofados, tortilla de patatas…etc) porque en el aceite está el aroma y sabor de las alcachofas.

Una vez estén en el plato, las aplastas un pelín y con mucho cuidado con el tenedor. Quedarán como una flor.

Grabé un video de ocho segundos con el móvil. No era para subirlo al blog, pero después pensé que te podría venir bien ver cómo burbujea el aceite ya que te dará una idea de la temperatura. Además, me gustaron los sonidos de fondo..el del aceite y el de las campanas de la iglesia..Sube el volumen pero no esperes gran cosa.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=EUBS_6PD3w8&w=420&h=315]

Va por ti

PINCHO FÁCIL DE MORCILLA CON VERDURA

Pinchosfacilesdemorcilla

Me gusta hacer pinchos fáciles de preparar y este, no iba a ser menos.

Aunque veáis varios estratos, todo es muy sencillo de hacer y lleva poco trabajo.

Primero se pincha un tomate cherry.

Segundo: un pimiento de Padrón que previamente hemos frito.

Tercero: una rodaja gruesa, a la plancha, de morcilla de Burgos. He usado los pinchitos de morcilla de Embutidos Ríos que son ideales para esto, tanto por su sabor como por su tamaño.

Cuarto: una loncha de calabacín en tempura (compré harina para tempura de Mercadona y la mezclé con agua muy fría)

Quinto: Untar lactonesa de soja (ver receta aquí) sobre una rebanada de pan tostado.  

Si no queréis hacer lactonesa, usad mahonesa. La soja es opcional, pero os aseguro que le da un toque bastante acertado.

Ingredientes:

1 caja de pinchitos de morcilla de Embutidos Ríos

Pimientos de Padrón

Tomates cherry

Calabacín

Harina de tempura

Pan tostado

Para la lactonesa de soja:

100ml de leche

200ml de aceite de girasol

Un chorrito de soja

Notas:

Prefiero usar aceite de girasol para hacer lactonesa porque sale más suave que con el aceite de oliva virgen extra.

Si os queda muy espeso, añadid más leche poco a poco.

Va por ti.

                                                                                                                            

Translate »