ROLLITOS DE SALMÓN

 

Ya era hora de publicar alguna cosita de picoteo!

Este pincho es de los que más me han gustado ultimamente. También se puede usar surimi en lugar de gulas.

Lo bueno es que se pueden preparar con antelación, envolverlos en film transparente y tenerlos en la nevera hasta que llegue el momento de cortarlos y llevarlos a la mesa.

Así que, si queréis, podéis hacerlos unas horas antes. No más de 24 eh!! :-))

Ingredientes:

30gr de Gulas
1 Pimiento verde
200g de Salmón Ahumado ó Marinado
1 ó 2 cucharadas de mahonesa (echad una y mezclad, si lo creéis necesario, añadid la otra)
Minibiscotes, regañás o tortitas de arroz. (lo que más os apetezca o lo que se os ocurra)
Eneldo (opcional)

Preparación:

Picar el pimiento en trocitos pequeños y freír. Escurrir y reservar en un plato con una cucharadita del aceite de la fritura.

Mezclar las gulas, la mahonesa y los pimientos.

Extender un poco sobre cada loncha de salmón y enrollar. Si los hacéis el día de antes o con unas horas de antelación, envolvedlos en film transparente y guardadlos en la nevera.

Con cuidado de no desarmar mucho el rollito, cortadlo con un cuchillo de dientes en rodajitas de aproximadamente un cm y colocar sobre el pan, la regañá o sobre tortitas de arroz que cortaréis del mismo tamaño que el rollito..

Consejo:

También se puede picar el salmón, añadirlo a la mezcla y rellenar volovanes pequeños. Esto ya depende de la imaginación de cada uno!

ALMENDRAS TOSTADAS EN EL MICROONDAS

Lo primero que quiero hacer es darle las gracias a «Choni» por otorgarme un premio. Ella fue mi primera seguidora, cosa que agradecí mucho en su momento y que siempre recordaré. Por si queda algún despistado que aún no haya visitado su blog, le aconsejo que lo haga ya, merece la pena por la cantidad de recetas que tiene y por que todo tiene una pinta excelente.

Ahora se supone que debo dárselo a otros blogs, pero es difícil elegir. Así que, lo dejo aquí para todo aquel que lea esta entrada y lo quiera..

Pero que sepáis, que mi forma de daros un premio es con los comentarios que dejo en vuestros blogs y vosotros, aunque no tenga nada que ver con estas cadenas, me dais un premio sin saberlo cada vez que dejáis un comentario en el mío.

Y ahora va la receta. Así es cómo hacemos las almendras tostadas en casa y la verdad es que salen muy ricas.

Esta receta se la dedico a mi padre, es suya. Quien se encarga de hacerlas es él y de pelarlas también!

Ingredientes:

1 plato hondo de Almendras peladas
Sal (bastante, la echo a ojo)
Agua

Preparación:

Se echan las almendras en un cazo con agua y se retiran cuando hayan hervido 1minuto. Esto es para que se puedan pelar bien una vez estén tostadas.

Se cuelan y se les echa bastante sal.

Se meten en el microondas 3’30» a 350º aproximadamente. Se tapan. Se saca el plato y se remueven bien con la mano o con una cuchara. Se seca la tapadera del microondas, se tapan y se vuelven a meter.

Este paso se repite un total de 3 veces.

Durante la tercera vez se podrá oir cómo crujen las almendras, será señal de que ya están casi hechas.

La cuarta vez sólo se meten minuto y medio ó el tiempo que veáis que necesitan para terminar de hacerse, aunque creo que con 90″ será suficiente..

Y ya está!.

Consejo:

Dejadlas reposar un día. Estarán más ricas que recién hechas.

CANAPÉS DE SALMÓN AHUMADO CON QUESO PHILADELPHIA Y AVELLANAS

Recupero esta entrada porque he cambiado las fotos y para corregir los ingredientes ya que después de haberlo hecho en varias ocasiones, como más me gusta es con avellanas.

Ahora uso pan que yo mísma hago en casa. La receta aquí

Lo hago de esta medida para que los pinchos o los canapés queden tamaño bocado.

.

Como más bonita queda esta tapa, es haciendo rollitos que debemos tener preparados con antelación porque es conveniente que estén un tiempo en la nevera. Y si vais con prisas, con un cuarto de hora de congelador, es suficiente para que el queso se endurezca y podáis cortar bien los rollitos.

Pero también se puede colocar un poquito de la mezcla del queso con las verduras sobre el pan, tostado o no, y encima poner un trocito de salmón. Si lo hacéis así, podéis tener también la mezcla hecha con antelación y guardada en la nevera bien tapada hasta el momento de servirla.

Y ya si, os dejo los Ingredientes:

100g de Salmón Ahumado
100g de Queso Crema (puede que un poco menos)
20 Avellanas (o vuestro fruto seco favorito)
Pan de molde sin corteza
Aceite de Oliva Virgen Extra

Para la juliana:

1 Zanahoria
1 Puerro blanco
1 Cebolleta
Sal

Preparación:

Rehogar la juliana con dos cucharadas de aceite de oliva y reservar.

Machacar las avellanas o el fruto seco elegido en un mortero y mezclarlas con el queso. Lo ideal es que queden trocitos que se noten en la boca.

Añadir la mitad de la juliana.

Extender un poco de esta masa en cada lámina de salmón y enrollar.

Envolver cada rollito en film transparente y dejar reposar en el frigo una hora como mínimo. Si vaís con prisas, 15 minutos en el congelador.

Para la presentación, colocar la juliana restante sobre cada rebanadita de pan.

Cortar los rollitos en rodajas y poner una por canapé. Añadir un chorrito de aceite de oliva para dar brillo

.

No os podéis imaginar lo rico que está!.

Podéis ver cómo se hacen a partir del minuto 6:10» de este vídeo.

Translate »