FALSOS CHANQUETES Y COMO PELAR LOS PIMIENTOS ASADOS

A falta de chanquetes, buenas son gulas.

No es igual, evidentemente, pero te sacan del apuro.

Se pueden comer solas o como hago yo, unas tiras de pimiento verde asado *ver notas al final, unas poquitas gulas rebozadas o falsos chanquetes y encima un huevo frito.

Sobra decir que a los niños esto les encanta, aunque ellos se lo comen sin pimiento.

Lo que hay que hacer es salar las gulas, enharinarlas  y con ayuda de un colador retirar el exceso de harina.

Después se fríen unos segundos en abundante aceite caliente.

Si vais a usar sartén, no las echéis todas juntas. Hacedlo poquito a poco, en pequeñas cantidades.

Personalmente prefiero freírlas en aceite de girasol, pero esto ya es cuestión de gustos y que conste que soy defensora de nuestro preciado aceite de oliva virgen extra o como lo llaman algunos, oro líquido.

Ingredientes:

1 paquete de gulas
Harina
Sal
Aceite de girasol
1 pimiento verde asado (para dos personas)
1 huevo frito

Notas:
El pimiento lo aso con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y sal.

Truco para pelar pimientos asados: una vez asados, los sacáis del horno, los envolvéis en papel de aluminio y esperáis hasta que se enfríen. Ya veréis qué bien se pelan.

Va por ti.

PAPAS O PATATAS ARRUGADAS

papas-o-patatas-arrugadas-L-f4tRmf

A falta de patatas canarias, papas negras o papas bonitas he usado las más pequeñitas que mi hortelano me ha dado (en la foto parecen más grandes), y bueno, pues también salen muy ricas y para un apaño, sirven.

Desde que estuve en Canarias hace muchos años, me aficioné a comer alguna que otra vez papas arrugadas o «arrugás», que también lo he oído y visto escrito así, aunque la forma correcta sea arrugadas, a mi personalmente «arrugás» también me gusta.

Estas patatas no se deben cocer en la olla exprés o a presión. Es mejor cocerlas en una cazuela que yo prefiero no tapar, aunque lo de la tapadera puede que sólo sea una de «mis cosas» o una de mis manías.

Se deben lavar concienzudamente y «la pinchos» lo hace con un cepillito que sólo usa para la verdura, frutas y hortalizas.

Las echa a la cazuela, cubre con el agua justa y añade la sal gruesa.

Cuando estén cocidas se escurren y se vuelven a meter en la cazuela vacía y a fuego medio hasta que las patatas se sequen, se arruguen y se pongan blanquecinas debido a la sal que queda en su piel.

papas-o-patatas-arrugadas-L-ktFB2E

Hay que mover la cazuela de vez en cuando para que las patatas giren y se sequen bien por todas partes.

Y ya está. Así de fácil y en un poco más de media hora tendréis listas unas papas arrugadas para tomar una tapa con amigos o la familia.

En estos enlaces os explico como hacer mojo verde, mojo picón y mojo de papaya y mango.

papas-o-patatas-arrugadas-L-x3HI3s

Ingredientes para 4 personas:

800g de patatas o papas

200g de sal gruesa (no más de 250g por kilo)

Agua hasta cubrir las patatas

Va por ti

CEBOLLAS RELLENAS DE BONITO

Tenía ganas de hacer cebollas rellenas hace bastante tiempo pero nunca me atrevía. No se por qué razón pensaba que no me iban a gustar, hasta que hace poco, hablé con alguien que las había comido muy ricas en un restaurante de la calle General Perón de Madrid llamado Viavélez, me animé y me puse a hacerlas en casa.

No se cómo eran las cebollas de ese restaurante, yo las he rellenado con lo que me ha parecido bien y me gusta.

Las cantidades las he ido echando a ojo, aunque intentaré dároslas lo más precisas posibles.

Solo hice tres cebollas, pero con la cantidad de salsa que sale, se pueden hacer algunas más.

Creo que son un aperitivo o entrante perfecto.

Ingredientes (los eché a ojo pero más o menos son estos):

3 cebollas medianas (mejor más grandes que pequeñas)
1 pimiento verde
7 tomates naturales maduros
1 latas de bonito en aceite de oliva
1 huevo cocido
3 pimientos del piquillo
2 cucharadas de coñac (también vale vino blanco)
Caldo de jamón o de verduras *ver notas al final
Sal
Pimienta negra
Aceite de oliva virgen extra
1/2 cayena (opcional)

Elaboración:

Ahueca con mucho cuidado las cebollas con un «sacabocados» o cucharilla parisina desde la segunda capa hacia el centro.

Guarda pelada la pequeña «boina» que queda al cortar la parte de arriba de la cebolla.

Por otro lado, pica mucho la cebolla que sobró y la sofríes junto con el pimiento verde también picado en brunoise.

Añade el tomate y si quieres puedes agregar una guindilla. No olvides echar algo de azúcar al tomate para quitarle acidez.

Cuando la salsa esté lista incorpora el huevo duro y los pimientos del piquillo. Todo muy bien picado.

Rellena las cebollas con la salsa y ponles la tapa.

Salpimenta y colócalas en una cazuela con caldo de jamón o de verduras, algo de coñac o vino blanco y un poco del caldo de los pimientos.

Las cebollas deben estar apretadas para que no bailen y el caldo no debe superar su altura.

Se cuecen con el cazo tapado a fuego lento durante una hora y media aproximadamente. Se ve a ojo si las cebollas están tiernas.  No vale la olla expres.

Yo las he tenido listas en poco más de una hora.

Sírvelas calientes con un poquito de la salsa que queda en la cazuela.

Otra opción:  cuando las cebollas estén cocidas del todo, las sacas, les quitas la boina y espolvoreas queso por encima para gratinarlas en el horno hasta que el queso se dore y quede crujiente.

Notas:

Esta receta no admite olla a presión y fuego ni medio ni alto. Sólo lento, porque si no, las cebollas se deshojan.

La única dificultad está en vaciar las cebollas ya que hay que tener cuidado y no romperlas.

El caldo lo eché a ojo.

Importante cocer siempre las cebollas con su «boina» y la cazuela tapada a fuego lento.

Pienso repetir la receta y la próxima vez las gratinaré, aunque así, también estaban riquísimas.

¡Va por ti!

Translate »