ALMENDRAS GARRAPIÑADAS «BLANDAS»

mejorrecetaalmendrasgarrapin%cc%83adas

No es que sean blandas, evidentemente, pero os aseguro que no son duras y no tenéis que temer por vuestras piezas dentales.

La receta la vió mi padre hace bastante tiempo en Telva Cocina y aunque era con avellanas, él las cambió por almendras.

Las almendras garrapiñadas se deben hacer sin prisas. Las prisas sólo son buenas para los delincuentes y los malos toreros, que dice alguien a quien quiero.

Mi intención era pesar y medir los ingredientes, pero cuando llegué a casa de mis padres, mi padre, ya había pelado las almendras y adelantado algo de trabajo, así que, os tendréis que conformar con medidas.

La receta original era una taza de almendras, una taza de azúcar y tres cuartos de taza de agua, pero para nuestro gusto salían terrones muy grandes de azúcar y por eso, redujimos la cantidad:

Ingredientes:

6 vasos de almendras peladas

4 vasos de azúcar

4 vasos y medio de agua

250g de mantequilla

1 limón

Elaboración:

Quitar la cáscara a las almendras y ponerlas a hervir un minuto. Escurrirlas y pelarlas.

La foto es del post en el que explico, como hacer almendras tostadas en el microondas. Ya os dije más arriba que mi padre había adelantado trabajo y no pude hacer fotos desde el principio.

comopelaralmendras

Después, se echan en una sartén antiadherente las almendras peladas, el azúcar y el agua a fuego medio-alto.

1almendrasgarrapiñadasaguaazucarsarten

Hay que dar vueltas de vez en cuando y llegará un momento en el que al coger un poco de azúcar entre el dedo índice y el pulgar, saldrá como una hebra cuando despeguemos los dedos. Leed si os apetece este post sobre los puntos del almíbar

Este proceso puede llevar aproximadamente una media hora.

Acto seguido, retiramos la sartén del fuego y la dejamos enfriar. No hay que dejar de dar vueltas para evitar que el azúcar se pegue a la sartén. A partir de ahora, debemos tener cuidado con eso.

Una vez el azúcar está blanca y fría (unos 15 minutos), se lleva de nuevo al fuego, pero esta vez, medio-bajo.

almendrasgarrapiñadasblancassecas

Se dan más vueltas hasta que las almendras empiecen a tomar un color dorado y brillante.

Aquí es importante no dejar de dar vueltas ni un segundo porque de lo contrario el azúcar se pegará a la sartén y no a las almendras.

almendrasgarrapiñadaspasoapaso

Una vez las almendras ya están doradas y embadurnadas de azúcar, (aquí viene el truco para que el azúcar no quede tan dura) se echan sobre una capa de mantequilla que previamente habremos extendido sobre la mesa o sobre la encimera.

Debe ser una superficie suficiente para que quepan todas las almendras. Para estas cantidades con un bloque de 250g de mantequilla tendremos bastante.

Se debe extender de manera que quede una capa generosa.

mantequillatrucoalmendrasgarrapiñadasblandas

Se bañan bien las almendras en la mantequilla y después se les echa el zumo de un limón.

Se vuelve a mezclar muy bien todo con las manos y a partir de ese momento podréis disfrutar de unas almendras garrapiñadas sin temer por vuestros dientes.

Es mejor dejarlas enfriar y si, sois capaces, mejor dejarlas reposar 24 horas.

En mi casa, mi padre siempre hace garrapiñadas por Navidad. La almendra es el fruto seco protagonista de estas fechas.

Y bueno, quería publicar la receta antes de que llegáse el 24 de diciembre. He llegado justa, pero llegué.

María Jesús, hace tanto tiempo que pedíste la receta, pero mira, más vale tarde que nunca.

Si las haces algún día, me lo tienes que contar.

Va por ti.

ALMENDRAS TOSTADAS EN EL MICROONDAS

Lo primero que quiero hacer es darle las gracias a «Choni» por otorgarme un premio. Ella fue mi primera seguidora, cosa que agradecí mucho en su momento y que siempre recordaré. Por si queda algún despistado que aún no haya visitado su blog, le aconsejo que lo haga ya, merece la pena por la cantidad de recetas que tiene y por que todo tiene una pinta excelente.

Ahora se supone que debo dárselo a otros blogs, pero es difícil elegir. Así que, lo dejo aquí para todo aquel que lea esta entrada y lo quiera..

Pero que sepáis, que mi forma de daros un premio es con los comentarios que dejo en vuestros blogs y vosotros, aunque no tenga nada que ver con estas cadenas, me dais un premio sin saberlo cada vez que dejáis un comentario en el mío.

Y ahora va la receta. Así es cómo hacemos las almendras tostadas en casa y la verdad es que salen muy ricas.

Esta receta se la dedico a mi padre, es suya. Quien se encarga de hacerlas es él y de pelarlas también!

Ingredientes:

1 plato hondo de Almendras peladas
Sal (bastante, la echo a ojo)
Agua

Preparación:

Se echan las almendras en un cazo con agua y se retiran cuando hayan hervido 1minuto. Esto es para que se puedan pelar bien una vez estén tostadas.

Se cuelan y se les echa bastante sal.

Se meten en el microondas 3’30» a 350º aproximadamente. Se tapan. Se saca el plato y se remueven bien con la mano o con una cuchara. Se seca la tapadera del microondas, se tapan y se vuelven a meter.

Este paso se repite un total de 3 veces.

Durante la tercera vez se podrá oir cómo crujen las almendras, será señal de que ya están casi hechas.

La cuarta vez sólo se meten minuto y medio ó el tiempo que veáis que necesitan para terminar de hacerse, aunque creo que con 90″ será suficiente..

Y ya está!.

Consejo:

Dejadlas reposar un día. Estarán más ricas que recién hechas.

Translate »