CAFEFLAN DE ANGELES

 

La receta de este flan me la dió una de mis Amigas del Alma: Ángeles. Por eso se la dedico, y bueeenooo..al resto del grupo también para que no se me encele (por orden de lista: Julieta, Lara, Marisol y Rosalía), que ya sabéis que os quiero a todas por igual.

El Flan de Ángeles no es otra cosa que un flan de café. Está muy rico y es facilito de hacer, como a mí me gusta!. Así que, por si no ha quedado claro: Ángeles, va por ti…y por las demás, también!!!

Ingredientes:

500ml de Nata líquida (mi amiga Ángeles prefiere la de PASCUAL, y yo le hago caso por que ella sabe lo que se dice)
500ml de Café (yo le eché azúcar por que soy golosa)
2 Sobres para hacer flanes con azúcar si son de Hacendado,, y si son de Royal 1…seguir instrucciones para las cantidades de líquido de cada marca
1/2 taza de Azúcar para hacer el caramelo

Preparación:

Hacer el café y hervírlo con la nata y el sobre para hacer flanes.

Hacer un caramelo claro con el azúcar, extenderlo en el molde y echar la mezcla.

Dejar enfriar y meter en la nevera hasta que solidifique.

Ya está! Espero que os guste!

BIZCOCHO DE NATA

Este bizcocho lo ví en un blog que descubrí este domingo pasado y que se llama Comoju. Tiene unas recetas muy interesantes y os recomiendo, si no lo conocéis (cosa que dudo), le echéis un vistazo.

En cuanto ví esta receta, decidí hacerla, pero en casa sólo tenía harina integral, por eso, me quedó un pelín más moreno.

De cualquier modo, está muy rico. Es un bizcocho suaaaaveee y esponjooooso. Delicioso!. Tanto, que decidí compartirlo con vosotros.

Gracias, Cova!.

También quiero aprovechar para mencionar el blog de Pandora que está de celebración y de sorteo, así que, os digo lo mismo que dije anteriormente sobre Comoju, que lo visitéis por que merece la pena!.

Y ahora ya, si, la receta!!

 

Ingredientes:

3 Huevos
150g de Azúcar
200gr de Harina (cómo no tenía harina blanca usé integral)
200ml de nata líquida
1 sobre de levadura
1 pellizco de sal

Preparación:
 Calentar el horno a 180º.

Batimos los huevos con el azúcar hasta doblar su volúmen y añadimos la nata, la levadura y la sal.

Incorporamos la harina y mezclamos con cuidado para evitar que se nos bajen los huevos que previamente hemos batido.

Vertemos en un molde y lo metemos en el horno durante 30 min.

También quiero aprovechar para pedir que votéis mi receta, si os gusta, claro. Os dejo el enlace, aunque en el lateral de mi blog, veréis la imagen. Muchas gracias. http://www.muchogusto.net/recetas/5245/Torrijas-de-galletas

ALMENDRAS TOSTADAS EN EL MICROONDAS

Lo primero que quiero hacer es darle las gracias a «Choni» por otorgarme un premio. Ella fue mi primera seguidora, cosa que agradecí mucho en su momento y que siempre recordaré. Por si queda algún despistado que aún no haya visitado su blog, le aconsejo que lo haga ya, merece la pena por la cantidad de recetas que tiene y por que todo tiene una pinta excelente.

Ahora se supone que debo dárselo a otros blogs, pero es difícil elegir. Así que, lo dejo aquí para todo aquel que lea esta entrada y lo quiera..

Pero que sepáis, que mi forma de daros un premio es con los comentarios que dejo en vuestros blogs y vosotros, aunque no tenga nada que ver con estas cadenas, me dais un premio sin saberlo cada vez que dejáis un comentario en el mío.

Y ahora va la receta. Así es cómo hacemos las almendras tostadas en casa y la verdad es que salen muy ricas.

Esta receta se la dedico a mi padre, es suya. Quien se encarga de hacerlas es él y de pelarlas también!

Ingredientes:

1 plato hondo de Almendras peladas
Sal (bastante, la echo a ojo)
Agua

Preparación:

Se echan las almendras en un cazo con agua y se retiran cuando hayan hervido 1minuto. Esto es para que se puedan pelar bien una vez estén tostadas.

Se cuelan y se les echa bastante sal.

Se meten en el microondas 3’30» a 350º aproximadamente. Se tapan. Se saca el plato y se remueven bien con la mano o con una cuchara. Se seca la tapadera del microondas, se tapan y se vuelven a meter.

Este paso se repite un total de 3 veces.

Durante la tercera vez se podrá oir cómo crujen las almendras, será señal de que ya están casi hechas.

La cuarta vez sólo se meten minuto y medio ó el tiempo que veáis que necesitan para terminar de hacerse, aunque creo que con 90″ será suficiente..

Y ya está!.

Consejo:

Dejadlas reposar un día. Estarán más ricas que recién hechas.

Translate »