Aviso: tienes que leer esta entrada hasta el final, hasta la última palabra y más aún si trabajas para Nikon.
Ahora si..comienza la fiesta.
Para celebrar el día de Castilla la Mancha, un grupo de bloggers manchegos nos hemos puesto de acuerdo en publicar una receta típica de esta región el mismo día a la misma hora. Se podrá seguir en las redes sociales bajo la etiqueta o hashtag #clmgastro.
El día que Mamen, Rebeca, Paco (Dr Muerte) y yo visitamos Camuñas para verlo todo sobre el azafrán de la Mancha, estuvimos de acuerdo en que algo teníamos que hacer juntos para dar a conocer y/o promocionar nuestra gastronomía y nuestros productos. Y parece que por fin, la idea va tomando su forma.
Se creó una cuenta en twitter @clmgastro e invitamos a más bloggers manchegos a participar y unirse.
En mi caso he elegido perdiz en escabeche porque, a parte de ser típico en la Mancha, es una de las recetas que siempre ha hecho mi madre. Ya sabes que la sección «Mis comidas manchegas favoritas» va por ella y mis abuelos y la de «caza» va por mi padre y mi hermano, así que, con esta entrada, mato dos pájaros de un tiro y todos contentos.
Recuerdo cuando llegaba la época en la que se abría la veda para la caza menor, que mi madre pasaba mucho tiempo en la cocina preparando las piezas en escabeche. Mi padre llevaba cantidades exageradas..no se si porque entonces había más caza o porque tenía mejor puntería que ahora que ya es mayor y sale poco a cazar.. Una vez hechos, mi madre guardaba los tarros y teníamos para todo el año perdices, tórtolas, palomas, codornices (cuando se podían cazar) y conejo. Confieso que llegué a aborrecer todo esto. Para una niña de 10 años ver tanto animal en fila, esperando ser arreglado para hacer escabeche, era más que un suplicio y eso que yo ni los tocaba.
Ahora todo eso se me ha pasado y he vuelto a valorar la suerte que tengo con poder comer carne de monte. Ya sea de caza menor o de caza mayor y de esto, en Castilla la Mancha, tenemos, como dirían algunos manchegos «una mieja», que quiere decir un poco, aunque en este caso es ironía y quiere decir todo lo contrario. La caza abunda en mi región.
En esta ocasión, la perdiz me la ha dado mi hermano, pero la arregló mal ya que para hacerla en escabeche no hay que abrirla y él la abrió para limpiarla y le quitó el cuello. Pero bueno, aún así salió bastante bien y como dice el refrán, a caballo regalado no le mires el diente.
El tiempo de cocción depende de lo dura que esté la pieza. Y con esta misma receta, puedes hacer conejo en escabeche, paloma, codornices o tórtola.
Hay quien le echa zanahoria al caldo de la cocción y también sofríe cebolla, pero mi madre no le echa nada de esto y yo quería dejar la receta en el blog tal y como lo hace ella. En casa de mis abuelos también se hacía así el escabeche.
Ingredientes:
1 perdiz pelada, entera y limpia por dentro.
3 hojas de laurel
1 cucharita de postre de pimienta
1 cucharita de postre de pimentón
1 cucharita de postre de sal (tal vez tengas que añadirle más)
5-6 dientes de ajo morado de las Pedroñeras
Una pizca de orégano (opcional pero le va bien)
175ml de vinagre
800ml de agua
Aceite de oliva virgen extra
Elaboración:
Echa un buen chorro de aceite de oliva virgen extra en la sartén y sofríe bien la perdiz por todas partes. La sacas y sofríes los ajos, el laurel y la pimienta.
Añade el pimentón y seguidamente el vinagre, el agua y la sal e introduce la perdiz en el mismo cazo.
Esta perdiz era un macho adulto y estaba muy duro. así que la tuve cociendo a fuego medio más de una hora. Sabrás que está cocida si la pinchas un poco con un tenedor.
Prueba el caldo para ver si tienes que añadir algo más de sal.
Una vez está cocida, si quieres dejarla envasada, lo metes todo (caldo incluído) en un tarro de cristal, lo cierras bien y le das un baño maría de 15 minutos.
Cuando son piezas tiernas, mi madre las mete en un tarro de cristal después de sofreír todo lo llena con vinagre y agua y le da un baño maría de unos 40 o 45 minutos.
Tú verás lo que te resulta más cómodo.
Mi padre come así las perdices en escabeche pero si quieres, puedes preparar ensalada con la carne del escabeche, unas lechugas, pimientos del piquillo, tomate o lo que a ti te guste.
Paco creó el logo y ha hecho el libro digital o ebook con todas las recetas publicadas hoy para que quien quiera, lo pueda descargar. Gracias por el trabajazo Doc.
Si quieres descargar el libro digital o leerlo en formato PDF, pincha en la siguiente imagen.
Si quieres verlo en ISSUU, pincha aquí
Va por ti y el texto de abajo para los señores de Nikon:
Mala fortuna la mía,
pues allá por el mes de marzo,
mi Nikon se rompió.
El servicio técnico dijo
que pronto la arreglaría,
sin saber yo que ahí,
empezaba mi letanía.
Son ya tres veces las que allí ha estado mi cámara
y no dais con la solución,
ni por cercanía.
Tres veces os la he llevado
con más pena que alegría
y aquí sigo,
compuesta y sin cámara.
¡Hagan el favor señores!
No permitan que esta humilde blogger (que afortunadamente no se tiene que ganar la vida escribiendo rimas y versos pero que si se ve obligada a tomar las fotos con el móvil a falta de cámara) se decepcione con ustedes y un día decida cambiar de acera buscando mejor …entendedera…ya me entendéis.