ESPÁRRAGOS TRIGUEROS AL HORNO CON QUESO MANCHEGO Y ALGO MÁS.

esparragostriguerosrecetas

Esta vez han sido espárragos pero con calabacín también queda bastante bien.

Siguiendo la línea del blog, te traigo un aperitivo fácil, barato y rico, sobre todo si te gustan los espárragos trigueros o verdes.

Ingredientes:

Un manojo de espárragos trigueros (suelen venir 12 o 13)

100g de pan rallado grueso o panko

60g de queso manchego curado y rallado

Sal

Pimienta blanca

2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

2 huevos

2 cucharadas de harina de trigo

espárragosrebozados

Elaboración:

Lava los espárragos.

Mientras se secan, mezclas muy bien y con las manos el panko con el queso manchego previamente rallado, la sal y la pimienta blanca. Procura que el queso no forme bolitas, por eso insisto en que se haga con las manos ya que así se deshace mejor.

Corta la parte dura del final del tallo. Yo lo hago con la mano. Se nota cuando empieza la parte tierna porque ahí se parte facilmente doblando el tallo. Debe ser un corte limpio.

Los pasas por harina. Después por huevo batido con algo de sal y finalmente por la mezcla de pan con queso manchego, pimienta blanca y sal.

Pones papel de hornear sobre la rejilla del horno y colocas los espárragos.

Si quieres puedes echar un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Enciendes el horno y los horneas a 200º calor arriba y abajo hasta que se doren. No tarda más de 15 o 20 minutos.

Puedes usarlos como aperitivo o como guarnición.

image

Si te apetece, los puedes acompañar con la salsa de falso alioli sin aceite y con azafrán de la Mancha o con una simple mahonesa o lactonesa.

aperitivosveganos

Va por ti

HAMBURGUESA CON CERVEZA NEGRA Y CALABACINES ENCURTIDOS

hamburguesacervezaencurtidos

Junto a la hamburguesa jugosa que publiqué hace tiempo, esta es de las más sabrosas que he comido en casa últimamente y cuando leí en el blog de Manu «Cocinando con Catman» que celebraba su quinto año como blogger con un sorteo en el que quien quisiese participar lo tendría que hacer publicando una receta para cuidarse o mimarse, pensé que esta hamburguesa era perfecta para la ocasión.

COME-SANO-CUIDATE

Ingredientes:

500g de ternera picada con amor por vuestro carnicero

150g de jamón serrano (ver notas al final)

50ml de cerveza negra

1 diente de ajo morado (no más de dos)

Pelín de pimienta negra

1 cucharada de salsa Worcestershire

1 cebollita fresca no muy grande

Sal

Aceite de oliva virgen extra

  • Ingredientes que aconsejo para montar una hamburguesa (a parte de la carne, claro 🙂 )

1 cucharadita de postre (cp) de ketchup

1 cp de mostaza

1 cp de mahonesa

1 hoja de lechuga

1 o 2 rodajitas de tomate natural

1 loncha de queso

Calabacines encurtidos o Pepinillos en vinagre

Pan para hamburguesa (si quieres hacerlos en casa pincha → aquí)

hamburguesaconcervezanegra

Elaboración: 

Como en casa hay niños y a ellos no les gusta encontrar trocitos de cebolla en las hamburguesas y a mi me encanta echarle, siempre la pico con la picadora. En este caso junto al jamón, los ajos y la sal.

Si lo haces así, la cebolla no se ve pero se notará el sabor y eso siempre gusta.

Luego mezclas todo esto con la carne y añades la cerveza y la salsa Worcester.

Lo llevas bien tapado a la nevera y lo dejas ahí un par de horas como mínimo.

Pasado este tiempo, formas las hamburguesas y las haces a la plancha con un poco de aceite de oliva virgen extra.

Primero haces una cara y cuando le des la vuelta, colocas la loncha de queso sobre la cara que ya está dorada y tapas la sartén para que el queso se funda mejor.

Si quieres, antes de montar la hamburguesa, puedes tostar el pan en la sartén.

Y ahora vamos a montar la hamburguesa: en el pan de la base, untas mahonesa y ketchup.

Después va la lechuga.

Encima la carne con su queso.

Luego colocas las rodajas de tomate y los calabacines encurtidos o los pepinillos en vinagre (si no te gustan los encurtidos, puedes prescindir de ellos)

En la otra mitad del pan, untas mostaza y tapas la hamburguesa.

¡A disfrutar!

Manu and company, no me digáis que esto no es mimarse, así que, yo también me catmanizo y me uno al #comesanocuídate

hamburguesacalabacinesenvinagrecerveza

Notas:

  • Si te gusta la carne muy hecha sólo tienes que poner el fuego muy fuerte para que se dore pronto por fuera y quede en su punto por dentro.
  • Si te gustan las hamburguesas poco hechas, ponlas a fuego medio para que se hagan más despacio.
  • Y no es por ser cansina, pero tienes que hacer los calabacines en vinagre si te gustan los encurtidos. Te aseguro que le dan un toque especial a esta hamburguesa. Además, también los puedes usar para las ensaladas.
  • El jamón serrano puede ser del más barato que encuentres.
  • En esta ocasión no he hecho el pan, pero es muy fácil hacerlo y con la receta de este blog sale muy tierno.

Va por ti.

COMO HACER CALABACINES ENCURTIDOS. RECETA

calabacinesencurtidosreceta

La primera vez que vi esta receta fue en el blog de Maite (@Maite_maicarai) «En tu cocina y en la mía» y desde entonces no faltan ni en mi casa ni en la de mi madre ya que a ella también le gustaron mucho y hace los suyos cuando puede.

Aquel día buscaba algo que me ayudase a aprovechar los calabacines de la huerta y a comerlos de otra forma que no fuese rebozados, a la plancha, rellenos o en crema.

Esta forma de preparar los calabacines me encantó y la hice. Desde entonces siempre que la huerta empieza a dar sus frutos, llenamos unos cuantos botes y tenemos para todo el año.

Los calabacines en vinagre son perfectos para tomarlos solos a media mañana a modo de aperitivo, van bien si los añades a la ensalada o a todo lo que se te ocurra. En lugar de usar pepinillos, puedes utilizar los calabacines en vinagre.

Si te gustan los encurtidos, esta receta es para ti.

Ingredientes:

500g de calabacines

500ml de vinagre de manzana

100g de azúcar (yo añado una cucharada más)

1/2 cebolla picada en juliana

2 cucharadas de postre de sal

1 cucharada de postre de mostaza en grano

1 guindilla rota con los dedos (en mi caso semillas incluídas)

1 cucharada de postre de cúrcuma

Botes de cristal esterilizados

Elaboración:

Lava y seca los calabacines.

Córtalos en rodajas finitas con ayuda de la mandolina o con un cuchillo bien afilado.

Corta la cebolla en juliana.

Coloca en un cuenco las rodajitas de calabacín y la cebolla con algo de sal y deja reposar de 30 a 60 minutos.

Después, escurre bien los calabacines y llena los tarros.

Luego pon a hervir el vinagre con el azúcar y cuando ésta se haya disuelto, apartas del fuego y añades las semillas de mostaza, la guindilla y la cúrcuma.

Mezcla bien y deja enfriar.

Cuando esté tibio, llena los tarros con el líquido, tapa y deja enfriar boca abajo.

Cuando estén fríos los guardas.

Se pueden consumir a partir del tercer día pero cuanto más tiempo los dejes, más ricos están.

comohacercalabacinesvinagre

Gracias Maite, ya es la segunda receta que me enamora de tu blog. Bueno, han sido muchas más pero sólo estas dos son las que he repetido en más de una ocasión. La otra fue la de las naranjas preparadas

Va por ti.

Translate »