SAQUITOS DE PASTA BRICK CON MORCILLA, UVAS Y SALSA DE PIMIENTOS DEL PIQUILLO. APERITIVOS CON MORCILLA DE BURGOS.

saquitosdemorcillabrick

Descubrí el capricho de morcilla al poco tiempo de salir al mercado. Se trata de una presentación diferente y tiene una textura fácil de untar. Está envasado en tarrinas y listo para calentar.

Me parece comodísimo para hacer ciertos aperitivos con morcilla como por ejemplo, croquetas, volcanes, cigarritos o estos saquitos de pasta brick cuyos ingredientes son:

1 tarrina de capricho de morcilla*

Uvas (una por saquito)

Pasta brick

Cebollino o tiras de puerro para atar los saquitos

Notas: si no tienes capricho, puedes sustituirlo por una rodajita de morcilla. El tamaño de los pinchitos de morcilla Ríos son ideales si quieres saquitos pequeños. Visita su web para ver los productos.

  • Para la salsa de pimientos del piquillo:

100g de pimientos del piquillo

50g de cebolla picada

200ml de nata líquida

Una cucharada de aceite de oliva virgen extra

Sal

Pimienta.

Elaboración: 

Corta círculos de pasta brik. Usa como molde un platito de los del café y recorta la pasta con la punta de un cuchillo.

LLena una cucharadita de postre de capricho de morcilla y colócalo en el centro del círculo que has cortado. Unos 40g por saquito como mucho.

Pon una uva encima y cierra con el cebollino. A mi me parece cómodo el truco de atravesar las uvas con una pajita para quitarles las semillas.

El tamaño de estos saquitos es para comer de dos bocados.

Puedes darle forma triangular si lo deseas cortando la pasta en cuatro tiras del mismo grosor. Para ello sólo tienes que colocar en un extremo la morcilla con la uva y vas doblando en forma de triángulo hasta llegar al final.

aperitivopinchomorcillaBurgos

Cuando estén hechos todos los saquitos, los horneas a 200º hasta que se doren.

Y mientras se doran, haces la salsa de pimientos del piquillo. Primero picas la cebolla y cuando esté sofrita, añades los pimientos del piquillo que previamente has cortado en tiras. Al cabo de un par de minutos, añades la nata, la sal y la pimienta negra. Con 7 u 8 vueltas del molinillo es suficiente. Dejas que hierva unos cinco minutos. Después trituras todo con la batidora y reservas la salsa.

Para servir, echa un poco de la salsa de pimientos del piquillo sobre un plato o fuente y encima pones los saquitos.

Comer al momento para evitar que la pasta se ablande con la salsa y se enfríe demasiado.

caprichomorcillaBurgosaperitivo

También hice unos saquitos más grandes con la Magnum de Ríos.

magnummorcillaRios

Corté rodajas tan gruesas como mi dedo y coloqué una sobre cada oblea de pasta brick.

Cerré con una rama de cebollino y las horneé hasta que se doraron. También las acompañé con la salsa de pimientos del piquillo pero la crema de pera que podrás ver si pinchas aquí, también le debe ir de maravilla.

Como ves, son aperitivos muy sencillos de hacer. Las combinaciones son infinitas. En este caso, para el capricho he usado uvas y para los saquitos de magnum no he utilizado nada pero podría haberle metido también trocitos de pera, o de manzana..piñones..etc etc ¿A ti qué se te ocurre?

¡Anímate y hazlos en casa! Y recuerda que es mejor comerlos calientes.

magnumriosmorcillaaperitivo

Va por ti.

ROLLITOS DE JAMÓN IBÉRICO CON TORTA DEL CASAR

tortadelcasar

Junto al queso manchego, la torta del Casar y la torta de la Serena, están entre mis quesos favoritos. Ocupan los primeros lugares de mi lista de preferencias en cuanto a queso se refiere.

Soy quesera hasta el fin del mundo y más allá. ¡Qué se le va a hacer!

Y hace unos días, una amiga, Begoña, me dió un pequeño catálogo que su carnicero le había dado. Era un catálogo en el que había varias recetas para hacer con jamón ibérico y este aperitivo aparecía ahí.

La casualidad (o no) quiso que tuviese en la nevera una torta del Casar..suele durar pocos días en casa..no la dejamos que de ambiente a la nevera durante mucho tiempo y como también tenía unas lonchitas de jamón ibérico, decidí hacer este aperitivo que se tarda lo mismo en comer que en hacer.

Además, me pareció muy fácil y quise compartirlo contigo.

Canapestortadelcasar

Ingredientes: 

Jamón ibérico loncheado

Torta del Casar

Cebollino (opcional)

Elaboración:

Cortas las lonchas de jamón a lo largo por la mitad.

Con una cucharita de postre coges un poquito de queso y lo colocas en el extremo de la loncha.

Si quieres, le pones algo de cebollino.

Y después enrollas, desde el lado del queso, todo el jamón hasta formar un rollo.

A mi me resultó algo incómodo comer el primer rollito que probé debido a su tamaño. A pesar de haber cortado las lonchas a lo largo por la mitad, me pareció que los rollitos quedaban un pelín grandes, así que, decidí cortarlos por la mitad para hacerlos más pequeños. Fue un acierto.

El sabor del jamón se mezcla con el sabor potente de este queso, pero no sabría decir cual de los dos predomina.

jamontortadelcasar

Va por ti.

No he podido evitar acordarme del Salón del Jamón Ibérico. Una feria dedicada al jamón ibérico de Extremadura de la que he disfrutado como blogger durante dos años seguidos y que se celebra en Jerez de los Caballeros (Badajoz).

APERITIVO PARA APROVECHAR LAS UVAS EN NAVIDAD

pinchosuvasaprovechar

A pesar del título, este aperitivo también podría ser para otra época del año. No me gusta encasillar las recetas pero si es cierto, que haciendo este pincho podremos aprovechar las uvas que sobren después del 31 de diciembre.

Es archiconocida la mezcla de uvas con queso, hasta tienen su frase y todo..ya sabes, «uvas con queso saben a beso».

¡Ah! y antes de que se me olvide, tengo que recordarte una ensalada de uvas y gambas. Si te apetece ver lo fácil que es y la salsa con que se acompaña, pincha aquí.

Y ya si, los ingredientes para hacer este pincho con uvas y queso son:

Uvas (una por pincho)

100g de queso crema

50g de queso de cabra

Frutos secos triturados pero no molidos (nueces, pistachos, avellanas, anacardos, piñones…lo que te apetezca o tengas en casa)

Licor* (he usado Grappa)

  • Notas: En lugar de grappa, puedes usar coñac, vino blanco o el licor que más te guste. También puedes prescindir de él. 
  • Los frutos secos que más me gusta usar para este aperitivo son avellanas, piñones, nueces y anacardos tostados. Con cacahuetes no lo he probado pero no le deben ir mal.

recetasconuvasElaboración:

Lo primero es lavar muy bien las uvas y luego quitar las semillas con ayuda de una pajita. Tienes que taladrar con ella la uva por ambos extremos para empujar las pepitas con el borde de la pajita. En internet vi hace tiempo un video en el que enseñaban a quitarlas con un clip, pero yo, empujándolas con la pajita lo hago bien.

Luego las sumerges en el licor elegido. En mi caso grappa. Las dejas ahí media hora aunque si usas un licor más suave, las puedes dejar más tiempo, incluso uno o dos días.

Quita la corteza del queso de cabra, si la tiene, y mezcla los dos quesos. Puedes reservar en la nevera, incluso de un día a otro bien tapado con film transparente.

Tritura los frutos secos y echa una cucharada en un vaso. Luego irás añadiendo más, según vayas necesitando.

Con ayuda de dos cucharitas de postre, coges un poquito de la mezcla de quesos y pasas esa cantidad de una a otra cucharita dos o tres veces para redondearla. No debes llenar más de media cucharita y la bola de queso debe quedar como mucho del mismo tamaño que la uva. Recuerda que esto se come de un bocado.

Haz rodar la bola de queso dentro del vaso  para que se peguen los trocitos del fruto seco. Aquí terminará de quedar redonda y si no, puedes arreglarlo con tus manos.

Escurre las uvas y pínchalas a las bolitas de queso.

pinchosuvasaprovechar

Va por ti.

Translate »