COMO HACER BEBIDAS VEGETALES. «LECHE» DE ALMENDRAS.

lechedealmendras

Últimamente me ha dado por hacer bebidas vegetales con frutos secos. Bueno, de momento sólo he probado con almendras y nueces, pero lo intentaré también con avellanas en cuanto llegue su época si el avellano es generoso este año.

Las cantidades son las mismas para cualquier variedad: un vaso del fruto seco elegido y cuatro vasos de agua aunque para la mañana llamada leche de nueces, tal vez sea mejor usar sólo tres vasos ya que con cuatro, su sabor es demasiado suave, al menos para mi gusto.

Estoy deseando que llegue el verano para poder hacer esta bebida con almendras verdes. Al ser tiernas, no tendré que ponerlas en remojo para que germinen y podremos disfrutar de ella  al instante…¡vamos!, lo que tardemos en cogerlas del árbol, pelarlas y batirlas.

En fin, voy a dejar las elucubraciones y empiezo con lo que interesa.

Más arriba di las proporciones, pero me gusta hacer más cantidad porque en la nevera aguanta varios días. Suelo tomar un vaso al día y la cantidad que sale (unos 2 litros), lo comparto con mis padres que para eso son ellos quienes se encargan de pelar las almendras.

bebidavegetalalmendras

Ingredientes:

1 vaso de almendras peladas (sólo la cáscara, no le quites la piel)
4 vasos de agua
1 paño o tela para colar

Elaboración:

Durante 24 horas deja en remojo las almendras ya peladas.

Pasado ese tiempo, tira ese agua. (yo la uso para regar las plantas)

Echa el vaso de almendras escurridas a la batidora y añade 4 vasos de agua.

Tritura durante 2 minutos o 2’30».

Sobre un cazo amplio cuela el líquido con ayuda de un paño que irás estrujando y apretando.

Con ayuda de un embudo, llena las botellitas y las metes en la nevera.

Aguanta un par de días o tres como mucho.

Agitar antes usar.

comohacerlechedealmendras

Notas:

Si te apetece, puedes triturar junto a las almendras unos dátiles o echar azúcar o miel si la quieres endulzar, pero con esto añades calorías.

Si la batidora es de vaso, se hace mucho mejor pero con las de brazo también sale.

Si la leche de vaca no te sienta bien, puedes sustituirla por esta bebida vegetal que al ser casera, no lleva tantos conservantes ni azúcares como las industriales.

El paño que uses para colar esta bebida, úsalo sólo para eso.

Yo ya he tomado mi vaso diario. ¿Y tú? ¿Te animas a preparar la tuya propia?

Va por ti

SANDWICH DE PAVO Y PEPINO

sandwichdepollococido

En el mismo lugar donde tomábamos las bolitas de queso de cabra con remolacha, también había unos sandwiches de surimi con pepino en las caras externas. Eran originales y bonitos. No los he vuelto a ver en otro lugar.

Me apetecía hacerlos, pero en lugar de surimi o palitos de cangrejo, he usado pavo y lo que tenía en la nevera.

Como nos ha gustado el resultado, he decidido publicarlo por si te animas a preparlo en casa.

Ingredientes:

200g de pechuga de pavo

1 tomate

1 trocito de apio crudo (como medio tallo, unos 50g)

3 hojas de lechuga

Queso crema

Pepino

Pan de molde

Mahonesa

Pimienta

Sal

Notas:

  • Puedes usar pollo en lugar de pavo. Y hacerlo a la plancha en lugar de hervirlo.
  • Puedes utilizar espinacas crudas en lugar de lechuga..¡o ambas a la vez!

Elaboración:

He usado filetes de pechuga de pavo y las cocí un par de minutos aproximadamente con agua, sal, pimienta y un par de clavos de olor. Si las cueces en caldo de verduras o de carne, mucho mejor.

Desmigas las pechugas una vez se han enfriado.

En el mismo recipiente añades el tomate, el apio crudo y la lechuga. Todo picado en brunoise.

Mezclas muy bien con mahonesa. La eché a ojo. Creo que fueron tres cucharadas. Añádela poco a poco para no pasarte.

Salpimentas y dejas reposar la mezcla un mínimo de 8 horas en la nevera. De un día para otro estará mucho mejor.

Untas una de las caras de las rebanadas de pan de molde con queso crema.

Con un pelador de verduras, haces tiras de pepino y las colocas superponiéndolas un poco hasta cubrir todo el queso. Los bordes que sobresalgan de pepino, los cortas con un cuchillo muy bien afilado.

Le das la vuelta al pan y rellenas con la mezcla de pollo.

Cubres con la otra cara a la que también le has untado queso crema y le has colocado tiras de pepino.

Corta en triángulos el sandwich o en rectángulos si te resulta más cómodo.

sandwichpechugadepollohervido

Notas:

  • Como ya dije más arriba, puedes cambiar la lechuga por espinacas o usar ambas a la vez. También puedes añadir otras cosas que a ti te gusten y combinen bien. Hay miles de posibilidades.

Va por ti.

 

BOCADOS DE QUESO DE CABRA Y REMOLACHA.

pinchosquesocabraremolacha

Hace años, cuando vivía en Madrid, iba alguna que otra vez a tomar algo con mi amiga Patri.

Nos gustaba ir a un lugar donde ponían estas bolitas.

Jamás había intentado hacerlas en casa pero ya era hora.

No se cómo las harían en aquel bar, pero así es como los he hecho yo y han salido bien, aunque diferentes a aquellas. A veces es la compañía la que hace que algo te guste mucho más.

quesodecabrayremolacha

Pero bueno, a lo que iba.

Ingredientes:

200g de queso de cabra

150g de remolacha cocida y rallada (entre 100 y 150 máximo)

Pimienta negra

Sal

250 g de pan rallado

2 huevos

1 pepino

Aceite de oliva virgen extra para freír

Notas: 

  • Ve probando la mezcla de queso con remolacha y si te parece bien, añade más pimienta.
  • He mezclado pan rallado fino con pan rallado más grueso pero esto es cuestión de gustos. Puedes utilizar sólo el finito o sólo el grueso. Usé 1 cucharada de pan grueso por 2 de pan finito.

Elaboración:

Ralla la remolacha y la echas a un plato.

Ahí mismo, añades la sal, la pimienta y el queso de cabra fresco.

Lo mezclas todo muy bien con ayuda de un tenedor.

Yo lo hice por la noche y nos lo comimos al medio día pero si lo tienes 24 horas en la nevera, tampoco pasa nada.

Bueno, pasado este tiempo, coges la cantidad que quepa en una cuchara de postre y formas bolas. Te ayudará tener las manos húmedas para evitar que se te pegue a los dedos.

Una vez tienes hechas todas las bolas, las vuelves a meter en la nevera y las dejas ahí una o dos horas para que se endurezcan. Si vas con prisa, las metes un cuarto de hora en el congelador.

Bates los huevos.

En otro cuenco echas pan rallado.

Probé varias opciones y como mejor quedaron fue pasándolas dos veces por huevo y pan rallado.

Fríelas en abundante aceite y muy caliente. Si tienes freidora mucho mejor y si no, pues en la sartén.

Deben estar sólo unos segundos en el aceite. Las hice rodar con una cuchara de palo para que no estuviesen mucho tiempo con el mismo lado sumergido en el aceite ardiendo y evitar de este modo que se abriesen. Se doran en pocos segundos.

Con un pelador de verdura, haces unas tiras de pepino y las colocas sobre las bolitas.

Lo pinchas y ¡a comer!

bocadosquesocabraremolacha

Va por ti.

 

Translate »