BOLA DE QUESO

boladequesopretzel

El queso me encanta, por eso, no podía faltar en el blog esta receta. Además, es un aperitivo agradecido porque puedes tener hecha la mezcla con antelación, incluso un día antes y a la hora de servir, rebozarla con nueces o cualquier fruto seco que os guste, o como hice en esta ocasión, triturando una bolsa pretzels o brezel aunque también sirven esos bastoncitos que saben igual. El caso es que sean galletitas alemanas saladas.

Las bolas de queso se pueden hacer con infinidad de ingredientes, esto ya depende de los gustos de quien las haga, aunque el queso crema y el queso rallado no deben faltar.

aperitivosconqueso

 

Ingredientes:

1 tarrina de queso crema

1 bolsa de queso cheddar rallado. (suelen ser de unos 150g o 200g)

2 cucharadas de salsa ranch (la puedes comprar hecha pero si la quieres hacer, pincha aquí. Es muy fácil)

90g de cebolla tierna muy picada

80g aproximadamente de bacon picado y crujiente (se hace en el microondas)

100g de pimientos del piquillo escurridos y picados

1 bolsa de pretzels

Ingredientes salsa ranchera o ranch:  (es muy fácil hacerla, además, aguanta varios días en la nevera y combina con infinidad de cosas. Se que te va a gustar)

100g de mahonesa

1/2 yogur griego natural y sin azúcar

2 cucharaditas de zumo de limón

2 cucharadas de cebollino picado (8-10g)

1 cucharada de eneldo picado

1/2 cucharadita de ajo en polvo

1/2 cucharadita de cebolla en polvo

1/2 cucharadita de pimentón de la Vera (usé dulce)

1/2 cucharadita de pimienta negra

1 cucharada de perejil o cilantro picado (lo que prefieras…o ambos, ¿por qué no?)

Una pizca de sal

salsaranch

 

Elaboración:

Pica los pimientos del piquillo y los dejas escurrir.

Mientras tanto, pica el bacon o panceta, colócalo en un plato y mételo en el microondas hasta que quede crujiente. También debes escurrir la grasa que suelte.

Si no tienes ya hecha la salsa ranchera, es el momento de hacerla. No tardarás nada.

Pica en brunoise la cebolla.

Echa a un cuenco los quesos, la salsa ranch, los pimientos, el bacon y la cebolla. Mézclalos con ayuda de un tenedor.

Cubre el cuenco donde hayas hecho la mezcla con film transparente y déjalo reposar en la nevera al menos 24 horas. Si lo vas a consumir al instante no pasa nada pero si es verdad que de un día para otro, está más rico.

Puedes hacer bolas tamaño bocado con cucharitas de postre o una grande para que cada persona corte una cuña y se la coma tranquilamente en su plato.

bolasdequesobretzel

Antes de servir, tritura los pretzels. Yo los meto en una bolsa con cierre hermético y paso el rodillo por encima. En el gif que hay más abajo lo podrás ver.

¡Ah! si haces bolitas para comer de un bocado, puedes usar un vaso para rebozarlas, ¡ya sabes!, igual que las albóndigas 😉

gifbolasdequeso

Va por ti.

 

REVUELTO DE SETAS CON YEMA MARINADA EN SALSA DE SOJA

verdurasyemacurada

Como verás según vayas leyendo, el nivel de complicación para hacer esta receta es nulo.

Las yemas marinadas en soja se van haciendo ellas solas según va pasando el tiempo. La cantidad de horas que las tengas en soja dependerá de lo líquidas que quieras las yemas.

Yo las prefería líquidas y las tuve dos horas, pero la próxima vez las tendré sólo sesenta minutos.

La otra opción, si no quieres marinarlas en salsa de soja, es curar las yemas en una mezcla sal y azúcar.. y el tiempo, pues como dije antes, si las quieres rallar, las dejas un par de días, aunque hay quien las tiene más aún, y si las prefieres líquidas, con una hora será suficiente.

Tanto marinar las yemas de huevo en salsa de soja como curarlas con sal y azúcar, son una buena opción para quienes no se atreven o son incapaces de comer yemas crudas ya que hacerlas de esa manera, es también un modo de cocinarlas.

Esto es una forma diferente de hacer revuelto y si no te atreves o no te convencen las yemas marinadas en salsa de soja, prueba a curarlas con sal y azúcar, de este modo, su sabor no cambia tanto como las marinadas en soja.

Otra cosa importante: he aprovechado unos tarros de conservas que tenía en casa para hacer esta receta, pero sin ningún problema puedes usar setas o espárragos trigueros frescos.

verdurashuevo

Ingredientes (4 personas):

1 yema por persona (bueno, vale, te dejo poner 2 por persona, si así lo deseas)

200g de setas en conserva

200g de espárragos trigueros en conserva

200g de ajetes en conserva

3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Sal

150ml de salsa de soja *ver notas al final

2 partes de sal y una de azúcar si te decantas por esta manera *ver notas al final

recetasfacilesconsetas

Elaboración:

Echa la soja en un recipiente. Puede ser una tartera o tupper, un cuenco..¡lo que quieras!

yemasmarinadassalsasoja

Separa las yemas de las claras y déjalas marinar. Una hora para conseguir yemas líquidas y más si las quieres más cuajadas.

Las claras resérvalas y aprovecha para hacer otra receta con ellas.

Una vez ha pasado el tiempo, lava muy bien las verduras y saltéalas en la sartén con el aceite.

Cuando estén hechas, rectifica de sal y llévalas a un plato.

Con ayuda de una cuchara y mucho cuidado para no romperlas, saca las yemas de la soja y sécalas con papel de cocina para quitar el exceso de salsa.

Una vez estén secas, las colocas sobre las verduras aún calientes.

¡A comer!

recetasconsetas

Notas:

La cantidad de soja, evidentemente, depende de las yemas que quieras marinar. Para cuatro yemas con 150 ml  o 200ml hay suficiente. Cuanto más tiempo, más fuerte será el sabor de las yemas y si nunca las has comido así, puede que te choque al principio.

Yemas curadas: Si no te atreves con la soja, cura las yemas con sal y azúcar. Son dos partes de sal por una de azúcar, así que, calcula tú la cantidad según las yemas a curar. También puedes añadir algo de pimentón a la mezcla. Aportará sabor y aroma a las yemas.. Deben quedar bien cubiertas con la mezcla. Primero pon una capa, coloca las yemas con mucho mimo para no romperlas y cúbrelas con el resto de la mezcla. Si las quieres líquidas con una hora, será suficiente. Si lo que quieres es cuajarlas bien para rayar el huevo, déjalas ahí cinco o seis días como poco. Hay quien las tiene en la mezcla hasta 15 días. En todo momento deben estar en la nevera. Cuando las saques, retira el exceso de sal y azúcar introduciendo las yemas en un cuenco con agua. Manipúlalas siempre con mucho mimo.

En ambos casos, el tiempo es el que hace las yemas más o menos cuajadas. Como ya he dicho, pueden estar ahí desde una hora hasta varios días.

Va por ti.

 

 

 

CÓMO HACER SALSA RANCH

salsaranchrancherareceta

La salsa ranch o salsa ranchera se utiliza sobre todo para aliñar ensaladas, pero también es perfecta para carnes o pescados.

Me encanta hacerla para acompañar el pollo empanado aunque con unos bastoncitos de verduras crudas es puro vicio. ¡Ah! y para bocadillos también… ahí lo dejo.

Aguanta varios días en la nevera aunque he procurado darte cantidades pequeñas para que no sobre mucha.

Ingredientes:

100g de mahonesa

1/2 yogur griego natural y sin azúcar

2 cucharaditas de zumo de limón

2 cucharadas de cebollino picado (8-10g)

1 cucharada de eneldo picado

1/2 cucharadita de ajo en polvo

1/2 cucharadita de cebolla en polvo

1/2 cucharadita de pimentón de la Vera (usé dulce aunque es opcional)

1/2 cucharadita de pimienta negra

1 cucharada de perejil o cilantro picado (lo que prefieras…o ambos, ¿por qué no?)

Una pizca de sal

salsaranch

Elaboración:

Tan fácil como echar todos los ingredientes a un cuenco y mezclarlos bien con ayuda de un tenedor.

comohacersalsaranch

 

Y ya que estás aquí, ¿por qué no ves el video?

 

Va por ti.

Translate »