MORCILLA DE BURGOS CON SOFRITO DE CEBOLLA Y ESPÁRRAGOS TRIGUEROS CON AZAFRÁN DE LA MANCHA

magnumriosyesparragos

Hace poco vi una lasaña que se hacía con este sofrito y pensé que no estaría mal combinarlo con morcilla.

La casualidad quiso que tuviera todos los ingredientes necesarios en casa, así que, ni corta ni perezosa, me puse manos a la obra.

He usado magnum de morcilla de Embutidos Ríos, pero también se puede hacer con morcillas más pequeñas. Lo único que cambiará será el tamaño.

Ingredientes:

Magnun de morcilla de Burgos que cortaremos en rodajas de aproximadamente 2cm de grosor.

1 cebolla

250g 0 300g de espárragos verdes

20 hebras de azafrán de la Mancha

Sal

Pimienta negra (opcional)

Rebanadas de pan tostado en el horno

Una cucharada de aceite de oliva virgen extra.

30ml de agua para infusionar el azafrán

sofritocebollaesparragosazafrandelamancha

Elaboración:

Pulveriza las hebras de azafrán en el mortero. Calienta el agua y échala al mortero para que infusione mientras haces el sofrito. Reserva.

Corta el pan y tuéstalo en el horno. He usado pan de molde y lo he cortado redondo con un molde para emplatar. Reserva.

Pica la cebolla en juliana y sofríela en la sartén a fuego medio con una cucharada de aceite de oliva virgen extra.

Pica los espárragos verdes y añádelos a la cebolla cuando esté casi hecha.

Después de un par de minutos, añade la infusión de azafrán y deja que se evapore el agua al mismo tiempo que remueves todo con una cuchara de palo para que la cebolla coja color.

Rectifica de sal, aparta del fuego y reserva en la sartén.

En otra sartén muy caliente, sin aceite, asa las rodajas de morcilla por las dos caras.

Colócalas sobre el pan tostado y encima pon algo del sofrito de cebolla.

Más fácil imposible.

Va por ti.

aperitivosconmorcilladeburgos

Notas:

No es necesario tostar ni calentar el azafrán de la Mancha porque viene listo para ser usado, además, si le das más calor, aunque sólo sean unos segundos, corres el riesgo de estropearlo. Búscalo siempre con el sello de la Denominación de Origen Protegida que garantiza su calidad y procedencia. El resultado será mucho mejor.

12985510_1716931168551577_865635851907393051_n

PINCHO DE CHORIZO. DÍA DEL CHORIZO.

diadelchorizopuertollano

El 23 de enero se celebra el día del chorizo en Puertollano, mi pueblo. Si quieres saber su orígen pincha aquí.

La tradición manda comer un choricito en el campo pero si no es ahí, se come en casa o en algún bar.

Este año se ha organizado la III jornada gastronómica «Tapa día del chorizo» y han participado aproximadamente una docena de bares en los que se puede comer una tapa de chorizo. También, como siempre, en el mercado de abastos de Puertollano han tenido un detalle para festejar este día.

Nosotros, en casa, lo hemos disfrutado con los chorizos que hace mi madre, que dicho sea de paso, están muy ricos y aliñados en su justa medida.

Los que ves en la foto son de carne de ciervo y cerdo ibérico. Algún día puede que publique la receta, más que nada, para que se quede de recuerdo en el blog.

tapadiadelchorizo

El pincho de este año, no puede ser más sencillo. Tortilla de patatas con azafrán de la Mancha, en esta ocasión la he hecho finita porque el protagonista es el chorizo, una tira de pimiento verde frito y encima, el rey del día…¡el chorizo!.

Si quieres saber cómo se hace la tortilla de patatas con azafrán de la Mancha, pincha aquí.

El resto no tiene secreto, fríes los pimientos en un buen aceite de oliva virgen extra y cuando estén fritos, los escurres muy bien. En esta ocasión no les he echado sal pues la tortilla lleva la suya y el chorizo también, sin olvidar la que tiene el pan. Para mi gusto, no hacía falta echarle también a los pimientos.

Los chorizos se hacen en una sartén sin aceite pues ellos solitos van soltando su propia grasa.

El pan, si quieres, lo puedes tostar.

A mis paisanos, ¡feliz día del chorizo!

Cris, editora del blog A Masa y Mantel, bloguera también de Puertollano, ha publicado una torta de aceite con chistorra que debe estar buenísima. Si quieres saber cómo se hace, pincha aquí.

Debemos poner de nuestra parte para que estas fiestas locales no se pierdan.

pinchodiachorizo

Va por ti.

ROLLITOS DE PEPINO CON QUESO CREMA Y CEBOLLINO

Este aperitivo no puede ser más fácil. Aquel día lo preparé con lo que había por casa y como el resultado me gustó, decidí publicarlo.

Lo único que tienes que hacer es lavar bien el pepino y pelarlo con un pelador de verduras.

Después mezclas cebollino picado con queso crema o queso de untar, que dirían mis hijos. Puedes añadir algo de sal aunque yo no le echo.

Con una cucharita de postre colocas algo de la mezcla sobre los extremos de las tiras de pepino y enrollas.

Acabas regando con un hilo de aceite de oliva virgen extra. En mi caso fue de la variedad arbequina.

 

Ingredientes:

1 tarrina de queso crema

1 pepino

Cebollino fresco

Aceite de oliva virgen extra

Sal (opcional)

Notas:

Puedes hacer un revuelto o una tortilla con la piel que ha sobrado del pepino. Sólo tienes que picarla muy bien, darle unas vueltas en la sartén con una cucharada de aceite de oliva virgen extra y después añadir el huevo. ¡Está riquísimo!..¡ya verás!

Va por ti.

Translate »