PATATAS CAJÚN

comohacerpatatasdeluxe

LLevan algo más de trabajo que las patatas fritas, pero de vez en cuando merece la pena hacerlas.

Por otro lado, es de esas recetas que gustan mucho a los niños y puede ser una forma de animarles a cocinar y pasar un rato agradable con ellos en la cocina.

Las hierbas van según los gustos de cada persona. Lo que se le ocurra a cada uno. A mí me gustan con esa mezcla que venden preparada de hierbas provenzales aunque otras veces echo mano de las hierbas aromáticas que tengo en casa, tomillo, romero, albahaca, orégano, perejil, etc.

El caso es que las aliñe como las aliñe, siempre gustan.

La calidad de las patatas es muy importante.

Patatasdeluxereceta

Ingredientes:

5 ó 6 Patatas pequeñas o medianas (cuanto más pequeñas más bonitos os saldrán los gajos)

4 cucharadas de Harina

1 cucharada generosa de pimentón dulce (si a vuestros hijos no les importa, puede ser picante)

1 cucharada de ajo en polvo (vale también ajo fresco)

1 cucharada de cebolla deshidratada

1 cucharadita de cominos

Sal

Hierbas aromáticas (tomillo y orégano por ejemplo) o Hierbas provenzales (al gusto)

Aceite de girasol para freir

Preparación:

Pelas las patatas y las cortas en gajos. Primero por la mitad y cada mitad en otra mitad. Si no van a quedar muy pequeñas, vuelves a cortar cada cuarto por la mitad.

Las cueces en agua con sal durante cinco minutos. No deben quedar muy blandas porque luego las vas a freír y se terminarán de hacer.

Mientras tanto, en un mortero machacamos los cominos y las hierbas.

Mezclamos con el pimentón y el resto de los ingredientes, harina incluída.

Una vez están cocidas las patatas, las escurres y sobre un colador de rejilla les echas la mezcla anterior. Mueve las patatas haciéndolas bailar dentro del colador para que se impregnen bien por todos lados y queden bien rebozadas.

Freírlas en aceite muy caliente hasta que estén doradas.

patatasdeluxereceta2

Consejo:

Acompáñalas con la salsa que verás si pinchas aquí.

Una vez cocidas, podéis aliñarlas con las hierbas y guardarlas unas horas en la nevera.

Cuando llegue la hora de comerlas sólo tendrás que rebozarlas con la mezcla de harina y pimentón antes de freírlas.

Si crees que el aliño es poco, puedes añadir más cantidad de lo que prefieras. Estas cosas se hacen a ojo y a gusto del consumidor 🙂

SETAS Y LACTONESA DE SOJA

Esta receta la hice para ver si conseguía que mis hijos comiesen setas y con uno de ellos tuve éxito.

Normalmente cuando algo no les gusta mucho, se lo comen empanado o rebozado (aunque tampoco abuso de esto) y aprovechando que tenía almendras recién molidas decidí empanar las setas y darles un toque crujiente.

También recordé que en el taller sobre alimentación sana al que asistí hace unas semanas con mis hijos nos enseñaron a hacer una lactonesa de soja, ideal para acompañar verduras crudas, aunque a estas setas empanadas le va que ni pintada.

El Taller sobre Alimentación Sana estaba patrocinado por la Fundación Repsol y dirigido por la Fundación Alicia cuyo consejo asesor preside el chef  Ferrán Adrià.

Los ingredientes para empanar las setas los eché a ojo de buen cubero, pero os pondré cantidades lo más aproximadas que pueda para que os sirvan de guía.

Ingredientes:

Para la lactonesa de soja:

100ml de Leche
200ml de Aceite de girasol
Un chorrito de soja (echadlo poco a poco hasta que le deis el toque que os guste)

Para las setas:

75g de Pan rallado
150g de Almendras picadas
1 Huevo
1 Bandeja de Setas
Aceite de Oliva Virgen Extra

Preparación:

Con la batidora emulsionar el aceite y la leche. Cuando espese, le echáis el chorrito de soja. Termináis de mezclarlo con el tenedor y reservar.

Después mezclamos el pan rallado y las almendras.

Pasamos las setas por el huevo y las empanamos.

Freír en abundante aceite de oliva hasta que estén doradas.

Y como dice alguien que conozco: ¡chin pun leré!, ya no hay más.

setas empanadas almendras soja

TACOS DE ATÚN CON SEMILLAS DE SÉSAMO

Estos tacos son perfectos para cualquier ocasión. Una cena del día a día en casa, una cena con amigos, con la familia, etc. Como aperitivo son ideales.

La receta original era con bonito pero esta vez lo he hecho con lomos de atún congelado que de vez en cuando compro en Mercadona y os aseguro que sale bien con ambos pescados.

Ingredientes:

300g aproximadamente de Lomos de Atún
100g de Harina
100g de Pan rallado
1 Huevo
50g de Sésamo (HACENDADO por ejemplo)
Sal
Pimienta blanca
Aceite de Oliva Virgen Extra

Preparación:

Cortamos los lomos en tacos tamaño bocado.

Salpimentamos y los pasamos por la harina, el huevo y el pan mezclado con las semillas de sésamo.

Freímos en abundante aceite de oliva virgen extra a temperatura media hasta que queden dorados.

Consejo:


Si queréis, podéis echarle un chorrito de limón, aunque así, sólos, se comen bien. A los niños les gustó mucho. Bueno, y a los mayores también.

También empané pollo de esta manera y quedó muy sabroso.

Fuente: APTC

atún con sésamo Atún congelado Mercadona niños

Translate »