PALMERITAS SALADAS DE HIERBAS

 

 

Estas palmeritas saladas han sido un éxito total en casa. Los niños se las comieron antes de que  nos diésemos cuenta.
Las hice con Daniel, mi hijo pequeño (Danielin, que es como le llamo yo y seguramente de mayor me lo reproche).
El caso es que a Danielin le encanta meterse en la cocina conmigo y disfrutó bastante dándoles forma. Lo hizo con tanta dedicación que le quedaron perfectas. Javier, el mayor, está ahora más perezoso, pero cuando tenía unos años menos también me «ayudaba» mucho.
Bueno, a lo que iba, que estas palmeritas son ideales para niños y mayores.
Si el hojaldre es comprado, las podéis tener hechas en media hora aunque si hacéis la masa, dejará de ser una receta rápida.
Ingredientes:
 
1 Lámina de hojaldre
Hierbas provenzales (si no tenéis echáis las que tengáis en casa, orégano, tomillo, etc)
Perejil fresco
100g de Queso Manchego Curado rallado
Sal
2 Cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra
Elaboración:
Extendemos el aceite sobre el hojaldre, añadimos las hierbas (sed generosos) y el perejil muy picado.
Echamos sal y enrollamos desde los dos extremos hacia el centro.
Cortamos la masa en rodajitas de aproximadamente un centímetro de grosor y damos forma con los dedos.
Espolvoreamos con el queso y horneamos a 200º unos minutos hasta que estén doradas. No más de diez minutos.
Y ya está, con una cervecita fresquita o un refresco para los peques, tenemos un aperitivo BBB. Bueno, bonito y barato.
Notas:
 
Si usáis queso parmesano, prescindid de la sal.
La calidad del queso manchego es importante en el resultado final.
Si queréis, podéis usar mozzarella, pero en lugar de espolvorearla al final, hacedlo antes de enrollar la masa.
Esta foto es para mi amigo Chema (es un lebrel). Dice que de vez en cuando se me va la pinza.

ROLLITOS DE PIMIENTOS CON ANCHOAS

La receta de este pincho la vi en el libro «Cocina Práctica de Rosario Cifuentes».

Los he hecho con pimientos del piquillo porque me costaba menos enrollarlos que con pimientos asados y además de tamaño salían mucho mejor.

Ingredientes:

Pimientos asados o pimientos del piquillo (usé los últimos)
1 Lata de Atún en Aceite
1 Cucharada de Mantequilla
1 Lata de Anchoas
Un chorrito de zum de Limón
Perejil picado





Preparación:

Con ayuda de un tenedor, mezclamos en un cuenco la lata de atún (escurrido) con la cucharada de mantequilla.

Hacemos un corte en un lateral de los pimientos.

Los abrimos para poder partírlos en tiras.

Los restos de los pimientos los he guardado para hacer la ensalada de brócoli. Aquí no se tira nada.

Untar un poquito de la pasta hecha con atún y mantequilla

Después ponemos una anchoa encima y enrollamos.

Pinchamos con un palillo.

Finalmente mezclamos el aceite* de las anchoas con un chorrito de zumo de limón y lo echamos por encima de los rollitos de pimientos.

Espolvorear con perejil picado.

  • Si no queréis usar el aceite de las anchoas para aliñar los pimientos, podéis sustituirlo por Aceite de Oliva Virgen Extra.

TAPENADE DE ACEITUNAS NEGRAS Y SECCIÓN NUEVA EN EL BLOG

Pues por fin llegó Septiembre y con él, la vuelta a la rutina.

De este verano tengo buenos recuerdos, pero hay uno especial: el programa que grabé para la televisión de Castilla La Mancha y que fue emitido el 10 de Agosto. Fue una experiencia inolvidable, aunque tal y como ya dije, los nervios no me dejaron disfrutarla como a mí me hubiese gustado.

Pero volviendo a lo que quiero contaros, antes de que comenzáse el verano se me ocurrió que estaría bien haceros participar en el blog, pero preferí dejarlo para estas fechas porque sabía que en Julio y Agosto no publicaría nada. Ya sabéis lo que tienen estos meses,,vacaciones..viajes..sol..playa..descanso…

Quiero incluir en el blog una sección nueva. Se llamará «Los Pinchos de los Lectores». Para ello necesito vuestra colaboración. Si os apetece formar parte del blog sólo tenéis que preparar un pincho, un canapé o una tapa y enviármelo junto con una fotografía del plato a la dirección de correo de este blog (pinchosycanapes@yahoo.es). No olvidéis poner los ingredientes y la elaboración. Y si estáis inspirad@s, una historia a modo de introducción. ¿Os animáis?. Da igual si tenéis blog o no. Pero recordad, sólo pueden ser pinchos, tapas o canapés. Sin vosotros no puede funcionar la sección…

En cuanto a la receta de hoy, llevo tiempo con ganas de hacerla. Se tarda poco tiempo en prepararla y se puede tener guardada unas horas en la nevera para servirla en el momento que empieza la cena. Esto, como digo siempre, es una ventaja. Aunque mi consejo es que las almendras o el fruto seco que queráis usar, lo espolvoreéis justo antes de servir el tapenade o paté.

Es perfecta para ver un partido o una película en la tele y si, también para compartirla con amigos.

Con esta entrada participo en el concurso del 2º Aniversario del blog Cocinando con Catman. La foto la he hecho un momento antes de publicar esta receta. El calor manchego y mi ausencia en casa han hecho estragos en mis macetas, pero afortunadamente quedaban algunas flores, así que, no tenía excusa. El año pasado no participé, pero este tenía que hacerlo. Adoro a Manu.

Ingredientes:

100g de Aceitunas Negras sin Hueso
6 Anchoas
1 lata de Atún en Aceite (escurrida)
1 Cucharada de Mostaza
1 Cucharada de Aceite de Oliva Virgen Extra
Nachos
Pimentón de La Vera
Almendras tostadas molidas (es opcional pero si queréis hacerlas, pinchad el enlace)
Guindilla picada (opcional)

Preparación:


Mezclar muy bien todos los ingredientes con la batidora.

Servir decorando con trocitos de almendras tostadas y espolvorear pimentón.

Si el pimentón que habéis usado no es picante, podéis añadirle una cayena picada al final.

Y con esto y unos nachos, empezamos la temporada en el blog. 🙂

Translate »