PATÉ CON SABOR A CENTOLLA. FALSO TXANGURRO

Hace ya un par de meses, recibí un correo de Patricia (@PatrixDQV) invitándome a participar en el Calendario de Adviento que ella mísma organiza y como me hizo tanta ilusión, acepté encantada.
Es el segundo año que se hace y si no me equivoco, la idea surgió en twitter que es donde los blogueros hermanamos y organizamos «nuestros eventos».

Como no podía ser de otra manera en este blog, decidí publicar para este #CalendarioGastronómicodeAdviento un dip que no sólo es perfecto como aperitivo navideño, también lo es para el resto del año y para cualquier ocasión.

Debe tener una textura similar a la del txangurro, centollo, centolla o como queráis llamarle.. Su marcado sabor a mar se parece mucho al de este crustáceo. Si lo hacéis, comprobaréis que no he exagerado. Eso si, ¡me lo tenéis que contar!

La receta me la dió, Paco, un amigo de la familia. Como me ha dado ya varias para el blog (Helado Paco Mérselo Expres sin Heladera, Ensalada Róldin, Tomates de Pera Caramelizados)

Ingredientes:

2 Latas de Mejillones al Natural o 20 Mejillones (envasados al vacío)*ver notas al final
3 Cucharadas de Mahonesa
6 filetes de Anchoas
8 Palitos de Cangrejo
1 Huevo Cocido

Elaboración:

Con la batidora o la picadora, trituramos los mejillones con la mahonesa, las anchoas y el huevo cocido.

Reservamos y picamos con el cuchillo los palitos de cangrejo. Hay que picarlos mucho, que queden trocitos muy muy pequeños.

Finalmente, lo mezclamos todo con ayuda de un tenedor y lo guardamos en la nevera.

Servir con pan tostado en horno.

Notas:

Si usáis mejillones de lata, podéis añadir el caldo de una de ellas.

Para poder comparar el resultado, los he hecho con mejillones de lata y con mejillones de los que venden envasados al vacío y prefiero hacerlo con los de bolsa. No añado caldo ninguno porque me gusta que se pueda untar.

Con toda tranquilidad lo podréis hacer por la mañana y comerlo por la noche. Es más, creo que si se deja unas horas en la nevera, está más rico aún.

GRACIAS PATRI:  POR TU TRABAJO Y POR CONTAR CONMIGO ESTE AÑO.

Notas:

Si alguien no puede tomar mahonesa, puede hacerlo con lactonesa. La receta aquí.

Otros patés del blog:

Paté de Aceitunas Negras

No Me gusta la Palabra Dipear. Paté de queso crema y mejillones

Paté de Atún




LOS NUGGETS DE JAVIER Y DANIEL. DIA MUNDIAL DEL NIÑO

Hoy, que es el Día Universal del Niño, dedico esta entrada a mis hijos.

Ellos me ayudaron a preparar estos nuggets a su gusto porque los he hecho varias veces y aunque se los han comido, no terminaban de gustarles.

Sabía que era por las especias, así que esta vez, decidí echárle solamente ajo deshidratado. Y por fin, ellos les han dado el visto bueno.

En realidad, estos nuggets sólo eran una excusa para hacer algo juntos en la cocina.
Los que hicieron mis hijos no tienen nada que ver con los de Carolina, la dueña del blog Tomillo, Laurel y Otras Cosas de Comer, pero me animé a hacerlos con ellos después de leer su receta. Si hubiése tenido queso crema, probablemente, los hubiésemos hecho al estilo de ese blog, eso si, hubiese eliminado la pimienta porque a ellos no les gusta. Pero bueno, lo importante es que al final, a Javier y a Daniel les han gustado y lo pasaron bien cortando la masa de carne con el molde de las pastas.

Que si, que nugget significa pepita y se supone que deben tener esa forma, pero ese día, mandaban mis hijos y a ellos les apeteció hacerlos así.

Quedaron bonitos y sabrosos.

Se me ocurrió hacer una salsa con mahonesa y jengibre, que evidentemente mis hijos ni probaron. No son niños delicados para comer, pero como nos ha pasado a todos, a partir de cierta edad, nos volvemos maniáticos con las comidas, ya sabéis, esto no me gusta, no quiero la cebolla, el pimiento sabe mal..etc etc. Con los años se pasa, así que, no les insisto mucho y suelo darme por satisfecha si prueban algo que ellos creen que no les va a gustar. A veces, se sorprenden y terminan comiendo de eso. Los niños al igual que los adultos, comen por la vista.

Ingredientes:

400g de Pechuga de Pollo
1 Cucharada de Ajo Deshidratado
Sal
2 Huevos
Pan rallado fino y grueso
Harina

Para la salsa:

2 Cucharadas de Mahonesa
1 Cucharadita de Jengibre Rallado

Elaboración:

Se pica la carne (usé picadora)

Se espolvorean la sal y el ajo.

Se mezcla todo muy bien y se da forma a los nuggets.

En este caso lo que hice fue extender la masa encima de la tabla de picar, haciendo una capa con un grosor de aproximadamente un centímetro y colocando un trocito de film transparente entre mi mano y la carne. De esta manera los niños pudieron cortárla con el molde.
Con la masa que sobraba, volvía a hacer otra capa de carne..así hasta que terminaron.

Enharinar cada nugget, pasar por huevo y por pan rallado. A mí me gusta espolvorear un pelín de pan rallado más grueso para que de un toque crujiente.

Se necesita más paciencia, pero verles con las manos en la masa no tiene precio. Y es cierto, lo que ellos cocinan, se lo comen con más apetito.

Un beso (es para mis hijos, no os hagáis ilusiones) 😛

BOQUERONES EN VINAGRE CON LACTONESA DE AJO

Esta tapa nos la ponían mucho en un bar al que íbamos alguna que otra vez mi marido y yo cuando vivíamos en Madrid, por eso, en cuanto vi los boquerones de Kiele la recordé y la hice en seguida.

En aquel bar usaban una «alioli» hecha con mahonesa, ajo y perejil, pero yo la he cambiado por una lactonesa de ajo

Son la empresa española que más boquerones frescos y nacionales elabora en España y cumplen con el RD que les obliga a asegurar la eliminación del parásito anisakis.

Como ya dije cuando publiqué la Alegría de Aloña, KIELE sólo emplea conservantes naturales (sal, vinagre, aceite y azúcar).

Pero no sólo tienen anchodinas y boquerones. Uno de sus muchos otros productos son los Atunkitos que no son otra cosa que un delicioso bocado de atún en aceite y queso manchego.

Y para hacer este aperitivo necesitamos:

2 Patatas medianas
Ingredientes para hacer la lactonesa de ajo ajo (aquí)
Boquerones en vinagre

Elaboración: 

Pelar y cocer las patatas en agua con sal.

Una vez frías, cortarlas en rodajas (aunque podéis cocerlas ya cortadas)

Echar la lactonesa sobre las patatas y sobre ésta, un boquerón.

Espolvorear con perejil muy picado.

Como podéis ver es bien fácil. Estos boquerones están listos para ser consumidos. Sólo hay que sacarlos de su envase y escurrírlos un pelín. Igual que si estuviesen hechos por nosotros.

Translate »