ROLLITOS DE JAMÓN IBÉRICO CON TORTA DEL CASAR

tortadelcasar

Junto al queso manchego, la torta del Casar y la torta de la Serena, están entre mis quesos favoritos. Ocupan los primeros lugares de mi lista de preferencias en cuanto a queso se refiere.

Soy quesera hasta el fin del mundo y más allá. ¡Qué se le va a hacer!

Y hace unos días, una amiga, Begoña, me dió un pequeño catálogo que su carnicero le había dado. Era un catálogo en el que había varias recetas para hacer con jamón ibérico y este aperitivo aparecía ahí.

La casualidad (o no) quiso que tuviese en la nevera una torta del Casar..suele durar pocos días en casa..no la dejamos que de ambiente a la nevera durante mucho tiempo y como también tenía unas lonchitas de jamón ibérico, decidí hacer este aperitivo que se tarda lo mismo en comer que en hacer.

Además, me pareció muy fácil y quise compartirlo contigo.

Canapestortadelcasar

Ingredientes: 

Jamón ibérico loncheado

Torta del Casar

Cebollino (opcional)

Elaboración:

Cortas las lonchas de jamón a lo largo por la mitad.

Con una cucharita de postre coges un poquito de queso y lo colocas en el extremo de la loncha.

Si quieres, le pones algo de cebollino.

Y después enrollas, desde el lado del queso, todo el jamón hasta formar un rollo.

A mi me resultó algo incómodo comer el primer rollito que probé debido a su tamaño. A pesar de haber cortado las lonchas a lo largo por la mitad, me pareció que los rollitos quedaban un pelín grandes, así que, decidí cortarlos por la mitad para hacerlos más pequeños. Fue un acierto.

El sabor del jamón se mezcla con el sabor potente de este queso, pero no sabría decir cual de los dos predomina.

jamontortadelcasar

Va por ti.

No he podido evitar acordarme del Salón del Jamón Ibérico. Una feria dedicada al jamón ibérico de Extremadura de la que he disfrutado como blogger durante dos años seguidos y que se celebra en Jerez de los Caballeros (Badajoz).

CANAPÉS DE ANCHOA CON FALSO ALIOLI AL AZAFRÁN DE LA MANCHA Y RECUERDOS DE MIS VERANOS DE ADOLESCENTE.

Canapesdeanchoasquely

El día que tomé las fotos para esta entrada empezó a llover justo cuando terminé de montar todo en la mesa de la terraza y cuando de nuevo lo tuve preparado dentro de casa, se me ocurrió subir a mi Instagram una foto en la que mostraba el tinglado.

Mi amiga Elena, enseguida preguntó por la receta en facebook y a mi se me ocurrió dedicarle el post para agradecerle el interés.

¡¡Elena, Lola y Ana!!…ellas siempre me trasladan a esos veranos de mediados de los años 80. Las cuatro íbamos a la misma piscina. Una piscina privada a la que sólo podían entrar los familiares de los empleados de Alcudia, una empresa, que con el tiempo y junto a tres más, pasó a formar lo que hoy conocemos como Repsol Química.

En la piscina de Alcudia disfrutábamos de aquellos días cómo sólo se hace con esa edad. Y creo que todas coincidimos en los buenos recuerdos y las risas que quedaron grabadas en nuestra memoria para siempre a pesar de que esos años fueron muy tristes para mi y estos veranos son lo poco alegre que tengo en mi memoria de aquel entonces.

También se quedó en el recuerdo un verano en el que conocimos a Marco. Un chico alemán que se unió a nosotras durante los días que estuvo en Puertollano y a quien, gracias a Facebook, hemos vuelto a encontrar.

En fin, voy a dejarme de nostalgias y me pongo ya con la receta para la que, dicho sea de paso, he sustituido el pan por Quely Tapas.

Con esta receta, que podrás leer pinchando aquí, gané el concurso que organizó mi querido Manu Catman para su cumpleblog y como ves, estoy sacando provecho del premio.

Las Quely Tapas me han parecido comodísimas. He ahorrado bastante tiempo ya que partir el pan y tostarlo, necesita su momento de dedicación.

alioliazafrananchoas

Ingredientes:

Anchoas en salazón

Quely Tapas para la base de los canapés o rebanadas de pan tostado

*Para el falso alioli al azafrán de la Mancha:

3 dientes de ajo morado de las Pedroñeras

8 hebras de azafrán

Sal

Pimienta blanca

1 yogur griego natural sin azúcar.

aliolisinaceite

Elaboración:

Haz la salsa al azafrán de la Mancha según explico en este enlace. Puedes hacerlo con uno o dos días de antelación.

Unta este falso alioli sobre la base del canapé y coloca una anchoa.

¡Así de fácil! Eso si, insisto en que el azafrán debe ser de buena calidad y eso sólo se consigue si lleva el sello de la DOP Azafrán de la Mancha. El resultado final puede cambiar por completo.

Va por vosotras…bueno, y también por ti, que te has molestado en leer toda esta retahíla.

canapesdeanchoas

Marco, dies ist eine Zusammenfassung dessen, was ich oben geschrieben habe. Ich entschuldige mich, wiel mein Deutsch ist nicht sehr gut. Es ist eine sehr schwierige Sprache.

Jedes Mal, wenn ich sehe oder spreche mit Ana, Lola und Elena, erinnere mich an die Sommer im Pool von Alcudia verbracht und Du Teil eins.

Heute hochgeladen ich ein Foto auf Facebook und Elena kommentiert. Ich entschied mich, den Eingang zu widmen und auch zu Ana, Lola und den Erinnerungen an diese Sommern.

Es nicht verpflichtet diese Häppchen zu tun, aber wenn Du das Rezept hier tun wollest.

Zutaten:

Gesalzene sardellen

Toastcheiben

8 Safran Fleck (Die Mancha Safran ist das beste)

3 Knoblauchzehen

Eine Prise Salz

Eine Prise weisser Pfeffer

1 Natürlichen ohne Zucker griechischen Joghurt

Ausarbeitung:

Umfasst 3 Knoblauchzehen in Folie. Braten in den Ofen bei 200º für 15 minuten. Knoblauch mit den Fingern zerdrückt schälen sollte weich sein. Acht zerkleinert Safran im Mörser mit Knoblauch, Salz un Pfeffer. Fügen griechischen Joghurt und mit einer Gaber vermischen. Verbreitest Du Sauce auf dem Brot und platzierest Du eine Sardelle.

Um in den Genuss!!!

canapesanchoasazafranalioli

BOCADOS DE QUESO CON CERVEZA. RECETAS CON CERVEZA. PICOTEO

pinchosaperitivoscervezabeerfest

De todos es sabido que el potente sabor del queso, a veces, es capaz de anular la posibilidad de degustar bebidas como el vino, de ahí la expresión «que te la den con queso» pero con la cerveza consigue armonías excelentes y eso mismo ocurre con este aperitivo que, a parte de ser la cerveza uno de sus ingredientes, puede combinar perfectamente con una bien fresquita y si no bebes alcohol, pues con una 0,0%

Esta es la típica receta de un aperitivo fácil para picotear.

Ideal para una merienda cena informal con amigos.

Es el aperitivo perfecto, o snack que dirían algunos, para una tarde de fútbol o de risas sin tele, sólo con la compañía de los amig@s, una cerveza, un vino o un refresco y todo el tiempo del mundo por delante.

Ojo, el consumo de alcohol debe hacerse con prudencia. Los excesos no son buenos y como dijo en  los 80 Stevland Hardaway Morris, más conocido como Stevie Wonder, si bebes no conduzcas )

Así que, si te gusta el queso, esta receta es para ti.

Se puede comer recién hecho o a temperatura ambiente.

recetasaperitivoscerveza

Ingredientes:

1 bolsa de 200g de queso rallado (usé emmental, pero puede ser el que más te guste)

200ml de cerveza (la que quieras, yo usé cerveza rubia tipo ale)

100g de harina de trigo

75g de mantequilla

Un pellizco de sal

3 huevos (pueden ser 4 si queda demasiado espeso)

Pimentón de la Vera (usé agridulce pero vale el que más te guste)

Ver notas al final

recetameriendaamigos

Elaboración:

Enciende el horno y ponlo a 200º.

Calienta la mantequilla, añade la harina  y la cerveza. Se trata de hacer una bechamel, sólo que cambias la leche por cerveza.

Una vez has deshecho todos los grumos, retiras del fuego y añades los huevos y la sal.

Le metes aire batiendo la mezcla un rato con la batidora. Esto es muy importante.

Finalmente añades el queso y mezclas todo muy bien dando vueltas con una cuchara.

Forras la bandeja del horno con papel de hornear y echas pegotitos de la masa con ayuda de una cuchara de postre si quieres que te salgan para comerlos de dos bocados, o una cuchara sopera si los quieres más grandes.

Espolvorea el pimentón que más te guste (dulce, picante o agridulce) y hornéalos durante 15 minutos o hasta que estén dorados.

recetasconcervezaNotas:

  • A mis hijos con pimentón no les gustó demasiado y los prefirieron sólo con orégano. Es otra opción y otro sabor.
  • Puedes usar una manga pastelera con la boquilla ancha para hacer los montoncitos.
  • No te preocupes si en la bandeja no quedan redondos ni perfectos. El horno se encargará de dejarlos más bonitos. Ya verás como crecen mientras se hornean.
  • Añade los huevos uno a uno y si ves que la masa queda demasiado espesa con tres, añade el cuarto y bate de nuevo para meter aire.

meriendasamigosrecetas

Va por ti.

Translate »