TOSTA DE PAN DE MORCILLA. ¿CON QUÉ COMBINA LA MORCILLA DE BURGOS?

 

recetasdetostas

La morcilla de Burgos combina muy bien con el queso tierno, los pimientos del piquillo y la miel, así que, cada vez que hago pan de morcilla, esta tosta o tostada, no falta.

La verdad es que este pan, está riquísimo y combina con infinidad de cosas. ¿Tú sabes lo rico que está un bocadillo de tortilla francesa con este pan? o unos huevos fritos mojados con el pan de morcilla. ¡Uf! es gula..que dicho sea de paso es uno de los dos pecados capitales más divertidos. El otro dicen que es la lujuria…

panmorcillaRios

Pero a lo que iba. Los ingredientes son:

Pan de morcilla de Burgos (mira la receta aquí)

Queso crema

Pimientos del piquillo

Miel (opcional pero aconsejable)

Perejil, cebollino, o la hierba aromática que tengas en casa o te guste (opcional)

tostasmorcilla

Elaboración:

Parte el pan en rebanadas y tuéstalas en el horno.

Cuando estén listas, unta el queso crema.

Pica los pimientos del piquillo y extiéndelos sobre el queso.

Termina echando un hilo de miel.

La otra opción, si no eres de los que hace pan en casa, es tostar el pan blanco, untar el queso, colocar encima una o varias rodajas de morcilla hechas a la plancha y terminar echando, sobre ésta, los pimientos del piquillo picados.

tostamorcilladeburgos

La miel es opcional pero te aseguro que cambia por completo el sabor de la tostada o tosta.

A mi me encanta la miel y los aperitivos de sabor dulce-salado son mis favoritos, así que, puedes entender por qué aconsejo echar miel.

Si quieres, puedes darle un toque de color verde con alguna hierba que te guste..perejil, cilantro, cebollino, etc etc.

Las recetas son orientativas y debemos adaptarlas a nuestro gusto y en ocasiones, a lo que tengamos en casa.

Podrías sustituir la miel y los pimientos del piquillo por mermelada de pimiento. El caso es conseguir un sabor dulce y salado a la vez.

tostamorcillaquesopimientomiel

Va por ti.

PINCHOS MORUNOS CON MAGRO DE CERDO

 

pinchitosmorunos

La carne ideal para hacer los pinchos morunos es la de cordero, pero a mis hijos les gusta más el magro de cerdo porque es más jugoso, por eso, esta forma de adobar los pinchitos o pinchos morunos no funcionaría igual con carne ovina. Con el cordero habría que sustituir el agua por un vaso de aceite de oliva virgen extra.

Lo que más me gusta cuando preparo esta receta es que suelo tener como ayudante a mi hijo Daniel. Le encantan los pinchos morunos y creo que es bueno que aprenda a prepararlos.

La mejor forma de enseñar a comer a los niños, o convencerles para que prueben nuevos sabores, es cocinando con ellos.

Perdonad la mala calidad del video. No iba a subirlo, pero después pensé que sería un buen recuerdo…

Ingredientes:

1/2 kg de magro de cerdo cortado en dados tamaño bocado

15 hebras de azafrán de La Mancha DOP

2 dientes de ajo morado picados

10 g de sal (una cuchara de postre= cp)

2 cp de cúrcuma

2 cp de pimentón de la Vera

10-12 ramas de cilantro fresco picado (usa sólo las hojas)

1 cp de cominos molidos

1 cp de canela molida

El zumo de 1 limón

1 cp de pimienta negra molida

2 clavos de olor molidos

1 guindilla cayena (no le pongo por los niños)

Aceite de oliva virgen extra

Agua (la suficiente como para que la carne quede bien sumergida)

pinchosmorunosconcerdo
Si quieres, puedes echar el perejil y el cilantro en rama, así te será más cómodo retirarlos cuando vayas a asar la carne.
  • Notas:
    • Uso pimentón dulce o agridulce por los niños, pero si te gusta el picante pudes usar pimentón picante y añadir también una guindilla cayena.
    • Las cantidades que doy son aproximadas ya que siempre lo hago a ojo. Estas cosas van a gusto de cada uno. Si quieres más picante, se lo añades, o si crees que es mejor quitar cúrcuma y añadir más pimentón, ¡hazlo! Mi consejo es que primero pruebes con las cantidades que te doy y las siguientes veces, si lo crees oportuno, las adaptes a tu gusto.

comoaliñarpinchosmorunos

Elaboración:

Pon la carne en un cuenco grande.

Añade las especias y el zumo de limón.

Cubre con agua, tritura las hebras de azafrán de La Mancha con ayuda de papel aluminio y échalas al recipiente. Remueve muy bien y tapa el cuenco con film transparente.

Déjalo en la nevera entre 24 y 48 horas. No está mal que de vez en cuando le des unas vueltas con ayuda de una cuchara, vuelvas a taparlo y guardarlo de nuevo en el refrigerador.

Pasado este tiempo, saca la carne del adobo y ensártala en las brochetas.

Puedes asarlos en una sartén antiadherente sin nada de aceite, en el horno o en la barbacoa..Su aspecto te dirá si ya están listos.

El aceite de oliva virgen extra, se lo echas al final, cuando la carne esté ya en el plato.

De este modo, añades pocas calorías y el aceite no pierde propiedades. Aunque si no le quieres echar nada de aceite tampoco pasa nada.

recetadepinchosmorunos

  • Notas:
    • A veces hago aceite de hierbas para usarlo con los pinchos una vez están emplatados y sobre su pan que previamente he tostado en el horno o en la sartén. Recuerda que con un hilo de aceite que le eches es suficiente.
    • Otro truco para sustituir el aceite de oliva y que también da MUY buen sabor, es deshacer un poquito de tocino de jamón ibérico en la sartén y echarle un hilillo a la carne una vez está asada. Es importante que el jamón sea buenecito.

pinchosmorunosreceta

Donde hubo, quedó.

comohacerpinchosmorunosrecetaVa por ti.

 

 

TOSTA DE PATATERA CON QUESO MANCHEGO Y CALABACÍN

patatera

Este aperitivo no puede ser más manchego ya que todos los ingredientes que he utilizado son de la zona.

La  patatera es un embutido que se elabora en Castilla la Mancha casi desde que el mundo es mundo, y también, en Extremadura. No se en qué lugar se hizo por primera vez, ¡pero qué más da! Aunque ahora que estamos tú y yo solos y nadie nos oye, para mi que es manchega y los extremeños que están al lado, se la llevaron. 😉 y no me extraña…¡está tan rica!

Ahora en serio: el orígen de la patatera es extremeño. Las patatas y las calabazas fueron traídas a la península ibérica gracias a los conquistadores de Extremadura …el pimentón ya sabemos de dónde vino también.

La patatera que comemos en casa la hace mi madre con calabaza y patata cocidas. La misma cantidad de panceta que de carne de cerdo o tal vez un poco más de panceta. Se aliña con pimentón de la Vera, sal, ajo (sin el germen), perejil, pimienta negra molida y orégano seco. Si quieres la receta, pídela en los comentarios o por correo electrónico y la publico uno de estos días).

En casa de mis abuelos se hacía así y mi madre aprendió de la señora que les guisaba la matanza, que dicho sea de paso, debía tener manos benditas y la enseñó bien porque no he probado unos embutidos más ricos que los que hace mi madre. En su justa medida de aliño, suaves pero con sabor. Para mi, perfectos.

Pero sigamos…Los ingredientes para esta tosta son:

Patatera

Pan

Calabacín

Queso manchego curado y rallado (también puedes cortar una loncha finita o colocar unas lascas en lugar de rallarlo)

Un hilo de aceite de oliva virgen extra. (Ya sabes, en este blog se cocina con Dehesa de Almodóvar. Un aceite estupendo  elaborado sólo con aceitunas de la zona en la que vivo)

comohacerbarrasdepan

Elaboración:

Parte el pan y tuéstalo en el horno.

Unta un poco de patatera sobre el pan ya tostado.

Pela el calabacín con ayuda de una mandolina. No es necesario que le quites la piel, sólo lávalo bien.

Lo haces a la plancha con un hilo de aceite de oliva virgen extra.

Colóca una tira de calabacín sobre la patatera de cada tosta o rebanada de pan tostado.

Ralla el queso manchego curado y espolvoréalo por encima o si lo prefieres, pártelo muy finito y colócalo sobre el calabacín.

tostapatatera

Va por ti.

Translate »