CANAPÉS DE SARDINAS EN SALAZÓN

Las sardinas en salazón o sardinas anchoadas me encantan. De hecho en el blog ya publiqué hace tiempo una receta con ellas. Pondré el enlace al final de esta entrada por si lo quieres leer.

La cantidad de mahonesa y cebolleta va a ojo pero como se que hay lectores que quieren cantidades exactas, las he medido. Que a ti te gusta que tenga más cebolla, pues le añades una poca más.

Es un aperitivo agradecido porque con una sardina podemos hacer hasta 3 canapés. Que tú quieres una tosta, pues no hay problema. Colocas la sardina entera y problema resuelto.

Lo importante es que la base sea crujiente. En esta ocasión he usado pan de molde tostado en el horno y queda bien pero creo que es mejor algo que cruja más, como por ejemplo, una regañá de esas que tienen tamaño bocado y son cuadradas o rectangulares.

La mostaza le da un toque dulce que combina muy bien con la mahonesa.

 

Ingredientes:

150-180 g de sardinas en salazón o sardinas anchoadas

100 g de mahonesa (2 cucharadas soperas generosas)

25 g de cebolleta muy picada (en brunoise que dirían los expertos)

Mostaza dulce

Pimienta negra

Pan de molde o regañás tamaño bocado

Elaboración:

Corta en tres trozos cada sardina.

Pica la cebolleta en brunoise y mézclala con la mahonesa.

Unta un poco sobre la regañá.

Coloca un trozo de sardina.

Echa un poco más de la mezcla sobre la sardina y pon un botón de mostaza.

Espolvorea pimienta negra y ¡a disfrutar!

Va por ti. Seguro que te va a gustar.

Notas: 

La mahonesa con la cebolleta puedes hacerla con antelación y reservarla unas horas en la nevera, así, cuando llegue la hora de tomar el aperitivo, sólo tendrás que montarlo. Se tarda poco.

Si lo deseas, también puedes cortar las sardinas y reservarlas en su aceite hasta el momento de montar la tapa.

Otra receta con sardinas en salazón que puedes leer en el blog es:

Si prefieres sustituir la mahonesa por lactonesa, aquí tienes la receta para hacer lactonesa.

CANAPÉS DE ANCHOA, MANGO Y QUESO.

Complicación: cero

Rellenas las tartaletas con queso crema, colocas encima una anchoa con un dado de mango y le echas un hilo de un buen aceite de oliva virgen extra.

Otro día, los haré con requesón en lugar de utilizar queso crema. Seguro que así también están ricos.

Mira este video y verás qué canapés más fáciles de hacer.

Va por ti.

P.D.: Creo que esta entrada es la más breve del blog. Seguro que lo agradeces..jeje

 

APERITIVO CON QUESO, PUERRO CARAMELIZADO Y MERMELADA DE TOMATE.

recetasdetostas

Este aperitivo se puede hacer con cualquier queso cremoso. He utilizado queso de cabra pero con queso brie también está estupendo.

A veces, en lugar de pistachos, utilizo almendras tostadas o pimiento rojo seco frito que trituro con los dedos o con el mortero. Si te soy sincera es como más me gusta esta tapa…con pimiento seco. Los de la Mancha son especiales porque tienen una carne que otros no poseen.

Lo que quiero decir es que debe haber contraste dulce-salado y también un toque crujiente.

Ingredientes:

Rebanadas de pan tostadas en el horno.

Queso de cabra

Mermelada de tomate o tomate caramelizado.

Pistachos tostados

Pimienta negra molida

2 puerros grandes

Aceite de oliva virgen extra. (Ya sabes que en el blog usamos Dehesa de Almodóvar)

Elaboración:

Tuesta las rebanadas de pan en el horno y reserva.

Pica los puerros en juliana. Aprovecha también la parte verde.

Echa dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra a la sartén y sofríe los puerros a fuego medio para que caramelicen con sus propios jugos. Ver notas al final.

Coloca un poco del puerro caramelizado sobre el pan.

Encima una rodaja de queso.

Sobre el queso echa tomate caramelizado.

Para terminar espolvorea algo de pimienta negra y pistachos tostados. Puedes romperlos con tus dedos o con el mortero.

Un hilo de aceite de oliva virgen extra variedad arbequina o picual le va a dar un toque rico rico.

puerrocaramelizadoqueso

Notas:

  • Te puede servir de ayuda leer cómo caramelizo la cebolla sin sal ni azúcar. Pincha aquí.
  • Saca el queso de la nevera una media hora antes para que esté a temperatura ambiente.
  • Panchitos, anacardos, pistachos, almendras tostadas, avellanas tostadas…usa el fruto seco tostado que te guste o tengas en casa.
  • Si quieres freír un pimiento seco, debes calentar el aceite y echar el pimiento. No lo dejes más de dos segundos en el aceite porque se queman con facilidad y amarguean. Es vuelta y vuelta. Les echo sal en el interior y los frío. Los saco rápidamente del aceite y los escurro. Según se van enfriando se van poniendo más crujientes. Para mi son un vicio.

Va por ti.

 

 

Translate »