CROISSANTS CON PIÑA, JAMÓN Y PURÉ DE PATATAS

Un día decidí hacer croissants con una lámina de hojaldre fresco que me había quedado y que estaba a punto de caducar.

No hacía mucho tiempo, vi en dos blogs que sigo y que me gustan mucho Tú te lo Guisas y  Fresa y Pimienta cómo hacer croissants y quise aprovechar el hojaldre para hacerlos, aunque ellas hacían la masa.

Ese mísmo día, hice puré de patatas, pero cocí muchas y me quedaron tres.

Recordando una de mis recetas pensé rellenar los croissants haciendo otro puré con esas patatas, pero esta vez no tenía tanto jamón, así que, piqué unas lonchas que me habían quedado y las mezclé con el puré.

Cómo no tenía huevos de codorniz para hacerlos a mi manera y recordé que tenía una lata pequeña de piña al natural, pensé que no estaría mal mezclar esos tres ingredientes.

Y resultó quedar una tapa de lo más rico.

Es muy parecida a  otra receta , pero el hecho de cambiar el huevo de codorniz por la piña, la hace diferente del todo, siendo la primera una tapa salada y ésta, una en la que se mezclan el sabor dulzón de la piña y el sabor salado del puré y del jamón. Comparadlas y si queréis me decís cual os gusta más.

Ingredientes:

3 Patatas medianas cocidas
Unas lonchas de jamón ibérico (no puedo decir cantidad porque se lo eché a ojo)
Una lata de piña al natural (la mía era pequeña, pero le hubiese venido bien, algo más de piña)
Sal
Aceite de Oliva Virgen Extra
1 lámina de Hojaldre fresco (si lo compro, me gusta el de Lidl)

1 Huevo
1 cucharadita de Azúcar
Sal
Para pintar el croissant una vez horneado:
80gr de Azúcar
30gr de Agua
Preparación:
Se corta la masa formando triángulos y se enrollan empezando por la base, sin antes olvidar darle un pequeño corte en la base, valga la redundancia.
Una vez enrollados, se pincelan con huevo batido con sal y una cucharadita de azúcar.
Hornear siguiendo las instrucciones del fabricante.
Mientras se cuecen, disolvemos el azúcar con agua.

Cuando los croissants estén dorados, se sacan y se pincelan con esta mezcla.

Se hace un puré con ayuda del pasapurés o con un tenedor, aceite y sal. Si queréis, le podéis echar un poquito del zumo de piña que queda en la lata. Yo lo hice.
Se añaden la piña y el jamón picaditos y se rellenan los croissants.

QUESITOS REBOZADOS CON SALSA DE ARANDANOS

Esta receta gusta tanto a niños como mayores. La mezcla del queso con la salsa de arándanos es perfecta.

Hay que freírlos con el aceite muy caliente para que se doren pronto y evitar que se deshagan.

Sacadlos en cuanto estén un pelín dorados.

Ingredientes:

Quesitos
Pan rallado
2 huevos

Salsa:

2 medidas de aceite de oliva virgen extra
1 medida de agua
1 medida de vinagre de módena
1 medida de mermelada de arándanos

Preparación:

Pasar los quesitos por huevo, pan rallado, huevo y pan rallado. Freír en abundante aceite bien caliente.

Hacer la salsa mezclando todos los ingredientes.

Acompañar los quesitos rebozados con la salsa.

Consejo:

Para la salsa tomar como referencia la medida que queramos dependiendo de la cantidad que deseémos que salga.

LOMO DE JABALÍ CON SALSA DE ARÁNDANOS

lomodejabalirecetas

Este asado es perfecto si tenéis invitados y no queréis estar en la cocina hasta el último momento ya que  se puede comer frío o caliente. No me digáis que esto no es una gran ventaja.

Se unta el lomo con algo de manteca, se salpimenta y se coloca en un molde estrechito (los de plumcake son perfectos).

Se echa un chorrillo de mostaza dulce (o la que uséis para los perritos calientes) y se extiende con ayuda de un cuchillo.

Se espolvorea el azúcar moreno por encima y se mete en el horno, que deberá estar frío.

Lo horneáis a 200º durante 30 ó 40 minutos.

Cuando esté listo, sacáis el lomo del molde, lo colocáis en una fuente y lo partís en rodajas lo más finas posibles.

recetasconcarnedejabalíA

Con el jugo que ha soltado y la mermelada de arándanos, se hace la salsa. Es tan fácil como mezlcarlo todo en un cuenco con ayuda de un tenedor.

Yo la hago a ojo y voy echando poco a poco la mermelada para no pasarme. La dejo a mi gusto..

Justo antes de servirlo, se le echa algo de salsa por encima.

Lomodejabalirecetascarnedecaza

Ingredientes:

Un lomito de jabalí (también vale de cerdo)
Manteca de cerdo (1 cucharada)
2-3 cucharadas de azúcar moreno
Mostaza dulce (2-3 cucharadas aprox.)
1 bote de mermelada de arándanos (2-3 cucharadas aprox.)
Sal y pimienta

 recetasconcarnedejabaliB

Si queréis ver más recetas con carne de monte o de caza, pinchad aquí

Translate »