TOSTA DE LOMO DE CORZO CON TOMATES CARAMELIZADOS PARA MI HERMANO

 
 
 

La entrada de hoy está dedicada a mi hermano que lleva bastante tiempo pidiendo que haga un pincho con carne de monte y hace unos días, justo cuando estaba preparando tomates caramelizados, me trajo algo de lomo de corzo, así que, ya no había excusa, no podía negarme. ¡Esa era la ocasión!. Es mi único hermano, y hay que cuidarlo. A pesar de haber sólo dieciséis meses de diferencia entre nosotros, a mí me parece que hay mucho más. Debe ser que me metí demasiado en el papel de hermana mayor. Y aunque ahora tiene dos hijas, Lucía (que se llama así en recuerdo a nuestra hermana pequeña) y Victoria, sigo viéndolo como a un niño. Me cuesta creer que dentro de poco cumplirá cuarenta años y que ya no es el niño de 6 que siempre tenía las rodillas llenas de arañazos por jugar en el suelo de la calle donde vivíamos. Claro, que tampoco yo soy la niña de 7 años que jugaba a la goma en la mísma calle y que se rompió la barbilla por culpa de una zancadilla que su hermano del alma le puso..también me rompió un diente un tiempo después de lo de la barbilla con otra zancadilla. ¡Y eso que siempre han dicho que era el más bueno!.  Que yo recuerde lo único que le hice a él fue tirarle a la cabeza una pistolilla de hierro, de esas que disparaban petardos, cuando me enfadé con él por cualquier cosa de niños. Le hice un piquete y cuando le vi sangrar me di un susto tan grande que no paré de llorar hasta que mi madre le cortó la hemorragia. Pobrecito. Aún recuerdo el lavabo..con lo escandalosa que es la sangre, imaginad la que se lió. Pero no os voy a seguir contando anéctodas de nuestra niñez para no aburriros y tampoco para que no me de un ataque de nostalgia, así que, siguiendo con el pincho y cambiando el tema, os diré que el corzo pertenece a la mísma familia que el ciervo y el gamo (cérvidos). Su carne es baja en grasasmagra y muy rica en proteínas. Como más me gusta es a la plancha y con estos tomates caramelizados combina perfectamente. Como la carne de cualquier animal de monte, la mejor es la de los ejemplares jóvenes, a partir de los dos años. Se alimenta a base de arbustos, bayas, brotes tiernos..imaginaos qué carne más sana. ¿Sabíais que el ladrido que emite el corzo es parecido al de los cánidos?

 

El pan lo tostáis en el horno, aunque a mí, se me olvidó en esta ocasión. Colocad encima un tomate de pera caramelizado y sobre el tomate, la carne que hemos hecho a la plancha. Le echáis unos granitos de sal maldon y listo. No hace falta que le espolvoreéis ninguna hierba porque los tomates ya llevan. Leed la receta aquí. El vino lo ponéis vosotros. He usado carne de corzo, pero puede ser cualquier carne, de gamo, ciervo, jabalí, ternera, cordero, cerdo…la que queráis.

 
Fotografía de la primera publicación.

LOMO DE JABALÍ AL BRANDY DE JEREZ

Esta receta también se puede hacer con lomo de cerdo, pero a mí me gusta más con lomo de jabalí.
La carne de jabalí es muy nutritiva, de buen sabor y bajo valor energético, ideal para los que se preocupan por la salud. La mejor es la de los ejemplares jóvenes (jabatos).
Nosotros somos afortunados porque desde siempre, en casa, hemos comido carne de Jabalí y de Ciervo. Carnes sanas, de animales que se han criado en el monte, en libertad, comiendo todo lo que la naturaleza pone a su alcance, lejos de la mano del hombre. Creo que todos sabéis a lo que me refiero…
Pero bueno, no me enrollo más y voy a la receta, que a pesar de no ser un pincho ó un canapé, la he querido compartir con vosotros por ser un plato fácil de hacer.

Ingredientes:

1/2 kg de Lomo de Jabalí  v
2 Cebollas bien picadas
Harina
100ml de Brandy de Jerez
1 hoja de laurel
2 vasos de agua
Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal
Pan para mojar en la salsa

Preparación:

Enharinar el lomo.

Echar 3 ó 4 cucharadas de aceite en la olla y freír la carne.

Reservarla en un plato bien escurrida.

Picar la cebolla y freírla en ese aceite que ha quedado. Si es necesario, se añade un pelín más.

Cuando esté dorada, la saláis y echáis un par de cucharadas de harina.

Agregáis el brandy de Jerez, el laurel, el agua y la carne.

Cerrar la olla y cocer unos 12 minutos.

Nota: Las cantidades de brandy y de agua, las echo a ojo, pero aproximadamente son las que os he dado.

LOMO DE JABALÍ CON SALSA DE ARÁNDANOS

lomodejabalirecetas

Este asado es perfecto si tenéis invitados y no queréis estar en la cocina hasta el último momento ya que  se puede comer frío o caliente. No me digáis que esto no es una gran ventaja.

Se unta el lomo con algo de manteca, se salpimenta y se coloca en un molde estrechito (los de plumcake son perfectos).

Se echa un chorrillo de mostaza dulce (o la que uséis para los perritos calientes) y se extiende con ayuda de un cuchillo.

Se espolvorea el azúcar moreno por encima y se mete en el horno, que deberá estar frío.

Lo horneáis a 200º durante 30 ó 40 minutos.

Cuando esté listo, sacáis el lomo del molde, lo colocáis en una fuente y lo partís en rodajas lo más finas posibles.

recetasconcarnedejabalíA

Con el jugo que ha soltado y la mermelada de arándanos, se hace la salsa. Es tan fácil como mezlcarlo todo en un cuenco con ayuda de un tenedor.

Yo la hago a ojo y voy echando poco a poco la mermelada para no pasarme. La dejo a mi gusto..

Justo antes de servirlo, se le echa algo de salsa por encima.

Lomodejabalirecetascarnedecaza

Ingredientes:

Un lomito de jabalí (también vale de cerdo)
Manteca de cerdo (1 cucharada)
2-3 cucharadas de azúcar moreno
Mostaza dulce (2-3 cucharadas aprox.)
1 bote de mermelada de arándanos (2-3 cucharadas aprox.)
Sal y pimienta

 recetasconcarnedejabaliB

Si queréis ver más recetas con carne de monte o de caza, pinchad aquí

Translate »