ENSALADA DE NUECES, MANZANA, DÁTILES Y QUESO MANCHEGO.

Normalmente se le suele echar uvas pasas a la ensalda, pero como ya he dicho en alguna ocasión en el blog, prefiero los dátiles. Y siempre que una receta lleva pasas, las cambio por ellos. ¡Y pensar que hace años no era capaz de probarlos!.
¿Sabíais que en la Antigüedad se les llegó a etiquetar como la fruta del árbol de la vida?
Para esta ensalada, a parte de dátiles, he usado Queso Manchego y además, como debe ser..queso hecho con leche cruda de oveja.
También pelé unas nueces, corté en rodajitas muy finitas la manzana, añadí brotes tiernos de lechuga roja y verde, espinacas y rúcula.
Por cambiar un poco, en lugar de aliñar la ensalada con vinagre de módena y Aceite de Oliva Virgen Extra, me he atrevido a sustituir el vinagre por miel. ¡Cómo me gusta la miel!. Soy capaz de comerla sola a cucharadas…Deberíais probar las tostadas de pan con aceite y miel..
A pesar de lo dulces que son los dátiles, os aseguro que la ensalda queda bien, bueno, al menos a mí me gusta :-)) Me pierde mezclar dulce con salado..
Es importante usar un buen Aceite de Oliva Virgen Extra. Esto creo que sobra decirlo, pero bueno, nunca está de más recordarlo.. En esta ocasión he usado el de Ancha Castilla (@anchacastilla) aceite con D.O. Montes de Toledo, de aroma intenso y sabor ligeramente amargo obtenido de aceitunas de la variedad Cornicabra. Personalmente es así como me gusta el aceite. La Miel y el Queso Manchego también son de la misma tienda online.
Y ya si, os dejo los Ingredientes:
Aceite de Oliva Virgen Extra
Miel
Queso Manchego curado
1 Manzana
12 Nueces
8 a 10 Dátiles
Lechugas variadas
Sal
Preparación: 
 
No tiene misterio ninguno. Sobre la lechuga echamos los dátiles y las nueces. Todo muy bien picado.
Echar trocitos finitos y no muy grandes de queso.
Lavar la manzana y cortar rodajitas finitas en forma de gajos. No la peléis. Es mejor dejar la piel.
Echar sal, un chorrito de miel y Aceite de Oliva Virgen Extra.
El queso manchego curado le va muy bien a esta ensalada. Combina perfectamente con la manzana. A veces suelo comer queso curado y manzana al mismo tiempo. Me gusta mezclar esos sabores..y si no lo habéis probado, os lo aconsejo.
Si queréis seguir a Ancha Castilla están en twitter y en facebook.
Recibe las publicaciones en tu correo

No spam guarantee.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

113 respuestas a «ENSALADA DE NUECES, MANZANA, DÁTILES Y QUESO MANCHEGO.»

  1. First of all I would like to say awesome blog!
    I had a quick question which I'd like to ask if you do not mind. I was interested to find out how you center yourself and clear your head before writing. I have had a difficult time clearing my mind in getting my ideas out. I truly do take pleasure in writing but it just seems like the first 10 to 15 minutes are wasted simply just trying to figure out how to begin. Any recommendations or hints? Thank you!
    Here is my blog ; vegetarian pasta recipes

  2. uhm Graci… esta ensalada tiene buena pinta!! A ver si puedo convencer a mi marido que el no es muy de datilos… !! Bueno… seguro que si 🙂
    besitos,
    Merle

  3. Con las ensaladas digo siempre lo mismo, el mejor ingrediente es la imaginación, ya que es un plato que nos abre un abanico enorme cuando las elaboramos.
    Me gustaría participar en el sorteo y de los productos,como me encanta el queso escogería el queso artesano

  4. Hola, excelente receta de ensalada me quedo con la receta para prepararla y mas en estos dias que poco apetece entrar en la cocina, jejeje.

    Felicidades por el blog que yo tambien lo he conocido por el sorteo y nos veremos mas seguido en la cocina, saludos

    Y los productos la verdad es que todos son muy buenos pero yo que me encanta lo dulce la miel creo que es mi debilidad.

    http://hoycocinashey.blogspot.com.es/

  5. Hola Graci, he conocido tu blog por el sorteo de productors Ancha Castilla, y me quedo por aqui de seguidora, me encanta tu ensalada con unos productos buenisimos y la foto de la terraza me encanta.
    Del lote, me gusta todo si tengo que ser sincera, pero me quedaria con el aceite, es primordial.
    mi correo es samarfaus@hotmail.com
    Un beso.
    Por cierto yo tambien estoy de sorteo pasate si te apetece.

  6. Una ensalada con esos ingredientes de tan excelente calidad no puede sino que quedar ¡de lujo!
    Me anoto en el sorteo y si tengo que escoger uno de los productos pues será el aceite de oliva porque lo considero indispensable en la cocina, pero todos los productos del lote son excelentes, soy amante de cada uno de ellos.
    http//marylu57.blogspot.com
    e-mail: maricela_luque57@hotmail.com
    Saludos

  7. !!Qué ensalada más buena!!! La probaré, pero con pasas… (que a mi los datiles por ahora no me van…). Del concurso de «Ancha Castilla» es díficil decidir el ingrediente estrella… aunque en mi caso creo que me quedaría con el aceite de Oliva, tan importante en nuestra cocina.
    un besito y gracias por organizar el concurso!!!

  8. Sin dudarlo, y sin ánimo de menospreciar al resto de ingredientes de la ensalada o de componentes de la cesta, me quedo con el Aceite de Oliva Virgen Extra. Es que es como el cerdo, se aprovecha tó. Del olivo, obtenemos leña o, mejor, biomasa, combustible ecológico. De sus hojas, endulzantes y un posible tratamiento para las enfermedades autoinmunes. ¿Y quién se atreve a sacarlo de la cocina? ¿Y del cuarto de baño? No hay mejor hidratante o desmaquillador, por no hablar de crema para las manos o para los labios cortados. Entiende también de ferretería: ayuda con los tornillos atascados eficazmente. Por no citar su protagonismo en esa Dieta Mediterránea que tan longevos nos hace y que eleva nuestra calidad de vida, a pesar de los pesares. Incluso, las tres grandes religiones fijan sus rituales en el aceite. ¿Qué quieres? ¿Quieres más? Vale, además está de toma pan y moja.

  9. Sin dudarlo, y sin ánimo de desmerecer a ninguno de los demás ingredientes de la ensalada ni a ninguno de los componentes de la cesta, el Aceite de Oliva Virgen Extra. Le pasa lo que al cerdo: sirve pá tó. Aprovechamos el fruto del que lo extraemos como aperitivo, el árbol para producir energía ecológica, las hojas para fabricar endulzantes artificiales y lo que se está investigando sobre las enfermedades autoinmunes. En la cocina es insustituíble, se pongan como se pongan los de las semillas y los chefs de nuevo cuño, en cualquiera de sus variedades. Fuera hidratantes y desmaquillantes, tenemos AOVE! Cuida de nuestro corazón, vigila nuestro colesterol. Pilar fundamental de la Dieta Mediterránea, responsable de nuestra longevidad y nuestra calidad de vida, pese a todo. Y, además de todo esto, está pá mojar pan. ¿Qué quieres? ¿Quieres más?