MELOCOTONES EN ALMÍBAR RELLENOS

Fácil, sencillo, rápido y muy rico.
Aunque os parezca una mezcla rara, os aconsejo que lo probéis. No conozco a nadie que no le gusten estos melocotones y además, crean adicción.
Suelo preparar la mezcla unas horas antes, lo guardo en la nevera y cuando llega su hora, relleno los melocotones y los sirvo, así evito que el melocotón pierda brillo.

Ingredientes:

1 Bote de melocotones en almíbar
Dos hojas de lechuga
1 lata de atún en aceite Serrats
3 Palitos de cangrejo
2 cucharadas de Mahonesa
Huevas de lumpo

Preparación:

Picar mucho las hojas de  lechuga y añadirle el atún escurrido y los palitos de cangrejo.
Mezclarlo todo con mahonesa.
Con una cuchara rellenar los melocotones y colocar encima unas huevas de lumpo.
Presentar en una fuente sobre una cama de hojas de lechuga.

QUICHE DE CHAMPIÑONES, CHUPITO CON GRACIA Y BATIDO DE NATA

Las recetas de hoy están hechas con productos de Central Lechera Asturiana.

Si queréis podéis visitar su página y ver toooodos sus productos, la Leche con Fibra, la Leche Jalea Vital, Naturcol, sus natas, mantequillas, etc, etc, etc.

Lo que más nos ha llamado la atención ha sido el nuevo formato de mantequilla «Botequilla«.

Sólo hay que apretar el envase y sale un chorrito de mantequilla cremosa y ligera. Además cómo el envase se puede doblar, se aprovecha bien toda la mantequilla que hay dentro.

Es muuuuyyy fácil de untar y seguro que su textura facilitará el trabajo a la hora de hacer postres. Su sabor también nos ha gustado mucho. A los niños les hice ayer un bocadillo de mantequilla con miel y no dejaron ni rastro.

La nata montada azucarada no suele faltar en nuestra nevera ó en la de mis padres porque algúna que otra vez nos gusta tomar este «chupito con gracia» que es cómo nosotros lo llamamos y que no es otra cosa que un chupito de vino dulce casero (hecho por mis padres) con nata montada, canela y un barquillo.

Y ahora os dejo los ingredientes de mi quiche. La hago a mi manera. Unas veces uso hojaldre y otras veces masa quebrada, depende de lo que tenga en casa. Lo que no cambia nunca son los ingredientes que os dejo más abajo.

Ingredientes:

250g de Champiñones cortados en láminas
100g de Bacon picado
1/2 cebolla muy picadaa
200ml de Nata para Cocinar
3 Huevos
1 bolsa de varios quesos rallados (180g aprox)
2 Cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal
Pimienta
1 Lámina de Hojaldre fresco

Preparación:

Colocar la lámina de hojaldre en el molde y ponerle encima el papel de hornear con algo de peso para que no suba. Dejarla en el horno unos 10 minutos como mucho a 200º.

Mientras tanto, en la sartén se fríen la cebolla, el bacon y los champiñones.

En un cuenco batir los huevos y la nata. Salpimentar y agregar el queso.

Añadir los champiñones, la cebolla y el bacon. Mezclar todo muy bien y verterlo sobre el hojaldre.

Hornear unos 20 minutos a 200º ó hasta que veáis que empieza a dorarse.

Dejar enfriar y desmoldar.

Y otra cosita que también he hecho con Nata para Montar y que merece la pena hacerlo así, es el Batido de Nata.

Ingredientes:

500ml de Nata para Montar
200g de Azúcar (esto depende de lo golos@s que seáis)
Azúcar para hacer el caramelo
Leche fría (a ojo de buen cubero pero echadla poco a poco para no pasaros)

Preparación:

Monto la nata con el azúcar y la congelo.

Hacer un caramelo con azúcar y decorar el interior de la copa con él.

Sacar unas bolas de nata y con ayuda de la batidora, batirlas muy bien con algo de leche.

Como ya he dejado claro, la cantidad de leche depende de la consistencia que le queráis dar al batido.

Consejo:

Se puede hacer con cualquier helado de nata que compréis, pero yo prefiero montar la nata y congelarla, porque está mucho más rico y no tiene nada que ver.

 

 

 

PASTEL DE CARNE PARA ROSALÍA

La entrada de hoy va dedicada a mi Amiga del Alma Rosalía. Esta noche, ha dado a luz a su segunda hija, Blanca. Jóse y ella, ya tenían a Paula, una niña preciosa que a partir de hoy se dedicará probablemente a cuidar de su hermana a su manera.
Así que, éste era el momento perfecto para dedicarle una entrada. Tenía la receta guardada en el blog para publicarla en cuanto me diésen la buena noticia, pero blogger está haciendo de las suyas y he tenido que volver a escribirla.
Éste pastel siempre me recuerda a Rosalía porque más de una vez lo hizo cuando vivíamos juntas en Ciudad Real hace ya unos 20 años. A ella le salía muy rico, aunque he cambiado su receta, adecuándola a los gustos de mi familia.
Hace poco Rosalía me dijo que su madre, Guille, a la que también quiero mucho, hace varias capas de carne y puré de patatas.
Yo lo hago en una fuente muy grande y no hago capas, pero será cuestión de probar un día, seguro que queda mucho más vistoso.
Encarniiii…no te me enceles..que a tí también te quiero. (Es la hermana de Rosalía) jaja, conociéndonos, seguro que se queda cómo frase histórica para nosotras …»Es la hermana»…
Pero bueno, voy a dejarme de las tonterías que nos hacen reír a mis Amigas y a mí, y vamos a la receta:
Ingredientes:
1kg de Carne Picada de Cerdo y Ternera
300 g de Setas picadas
2 Cebollas picadas
6 Dientes de ajo
3 Zanahorias picadas
1 Pizca de Hierbas Provenzales
Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal
Para el puré de patatas:
700g de Patatas
Leche (la echo a ojo pero no creo que pase de 100ml)
Queso Parmesano rallado
Nuez Moscada
Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal
Preparación:
En una sartén, freír la cebolla, las zanahorias, los ajos, las setas y la carne junto con las hierbas provenzales.
Cuando esté hecha, se extiende sobre una fuente.
Una vez cocidas las patatas, se hace el puré junto con la leche, un chorrito de aceite, una pizca de nuez moscada y la sal.
Se extiende sobre la carne y se añade el queso rallado.
Gratinar hasta que se dore a unos 200º.
Nosotros preferimos comerlo a temperatura ambiente, pero eso ya, va a gusto del consumidor.
ROSALÍA, JOSE Y PAULA: ¡ENHORABUENA!
Translate »