PINCHOS Y CANAPES EN MIEL SOBRE HOJUELAS

De derecha a izquierda: Alfonso Hevia, Graci Roldán, Dani de Sousa y Débora de Lucas

 

He repetido experiencia en la tele y esta vez si he quedado contenta porque por fin lo he disfrutado. En esta ocasión estuve mucho más tranquila y pasé una tarde buenísima llena de risas y más risas. Los nervios y las vergüenzas de la primera vez están superados.

La segunda temporada de Miel Sobre Hojuelas (@mielhojuelas) está llena de recetas caseras, fáciles, baratas y/o tradicionales. Gracias al programa he aprendido algunas que antes o después tengo que hacer en casa.

En Toledo coincidí con Débora. Ya tuve la ocasión de saludarla brevemente hace tiempo, pero esta vez tuvímos unas horas para estar juntas. La ví grabar el programa y tengo que decir que lo hizo genial para ser la primera vez que se ponía delante de las cámaras.

De tanto hablar en facebook con ella era como si la conociése de toda la vida. Es más salá que las pesetas. Si queréis ver su programa y todas las fotos que aquel día nos hicímos con su cámara (yo no llevé) pinchad aquí. Preparó Solomillo de Cerdo al Limón…riquísimo…doy fe.

Y aquí os dejo el programa por si queréis verme otra vez en acción. Como no podía ser de otra manera, preparé junto con Alfonso Hevia varios aperitivos: Palmeritas Saladas, Rollitos de Salmón Ahumado con Verduras, Alegría de Aloña con Anchodinas y Kiwis Rellenos. Espero que os guste.

Equipo de Miel Sobre Hojuelas: fue un placer estar de nuevo con vosotros.

Y si queréis ver mi primer programa, pinchad aquí.

KIWIS RELLENOS DE QUESO AL PIMENTÓN

Desde que vi esta receta en el libro Cocina Práctica de Rosario Cifuentes he tenido ganas de hacerla, aunque me daba un poco de miedo por si al final no me gustaba porque la mezcla me parecía un poco rara. Pero hace unos días, la recordé y como tenía todos los ingredientes en casa, me puse manos a la obra. Ahora me preguntó por qué no lo hice antes.

Creo que tardé como cinco minutos en hacerlos.

Es para tomarlo como entrante y se debe servir frío, aliñado con una vinagreta justo antes de servirlo. Aunque si os gusta hacer lo que a mí, también es perfecto para que sea un plato más en la mesa si ponéis muchas cosas para ir picoteando aquí y allá.

Creo que ya he dicho en más de una ocasión que me gustan las cenas a base de pinchos y terminarlas con un buen postre sencillo y casero. Resultan ser reuniones informales de lo más amenas. No hay cosa que más me guste que ver a mi gente compartir alrededor de la mesa.

Ingredientes:

4 Kiwis
     Para el relleno:
Una cucharada muy grande de Queso Cremoso (entre 50 y 70 gramos)

1 cucharadita (de café) de Pimentón

Pimienta Negra
Sal
Para la vinagreta:

1 cucharadita (de postre) de Zumo de Limón

1 cucharada de Vinagre
2 Cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal
Elaboración:
Cortad los extremos de los kiwis.
Partidlos por la mitad y eliminad el corazón.Peládlos.
Mezlcad el queso, la pimienta negra y el pimentón. Si queréis podéis añadirle sal.
En otro recipiente o cuenco, mezclad el zumo de limón con vinagre, aceite y sal.
Rellenad con el queso el interior de los kiwis y rociad con el aliño.
Servir frío.

ALEGRÍA DE ALOÑA CON ANCHODINA KIELE

Le tenía ganas a esta tapa desde que la descubrí hace ya bastante tiempo. Lo único que he cambiado han sido las anchoas por anchodinas para abaratar la receta y la mahonesa por lactonesa.

¿Qué es la anchodina?. Pues no es otra cosa que una sardina anchoada al punto justo de sal. Es un nuevo producto que sorprende por su sabor. Os aseguro que a mí las sardinas fritas o asadas no me gustan, algunos de vosotros lo sabéis, pero de esta manera SI puedo comerlas y me encantan. Las descubrí en España Original y me sorprendieron gratamente. Arzak, en una nota de prensa dijo de ellas que eran «un híbrido a caballo entre una anchoa y una sardina» y la verdad es que no pudo describírlas mejor.

Se pueden conseguir en todos los centros Eroski y Leclerc de Castilla La Mancha y a nivel nacional en los supermercados del El Corte Inglés.


La empresa que hace esta maravilla con las sardinas se llama KIELE y está situada en Socuéllamos (Ciudad Real) y como no podía ser de otra manera, compra en lonjas españolas y emplea conservantes naturales (aceite, vinagre, azúcar y sal).

Ingredientes:

Paté
Lactonesa de Pimiento del piquillo (ver aquí)
Anchodinas
Pan tostado

Elaboración:

Sobre las rebanadas de pan tostado extendemos el paté.

Hacemos la lactonesa de pimientos del piquillo como indico en el enlace y echámos una poquita sobre el paté.

Y para terminar, colocamos la anchodina.

Podéis ver cómo se hace a partir del minuto 16:20» de este vídeo que encontraréis al final de la entrada.

Translate »