RECETA DE CABRA MONTÉS CON ACEITE DE HIERBAS Y CARDAMOMO. BROCHETAS.

recetascarnecaza

Estas brochetas hechas con carne de cabra montés son más bien un capricho de mi hermano. Un día se presentó con un jamoncito ya deshuesado y limpio y me dijo lo de siempre: «¡a ver si haces un pincho con esto!» Y claro, dicho y hecho.

Se que a much@s de vosotr@s no os gusta la carne de cabra, pero no pasa nada, ya que la misma receta se puede hacer con cualquier otro tipo de carne. No he probado con cerdo ni con pollo, pero tampoco debe quedar mal. Aunque por el sabor del aceite de hierbas, creo que queda mejor con carnes rojas.

La carne de cabra montés es muy dura y para quitarle fiereza a su sabor y hacerla más tierna, suelo meterla en leche y dejarla ahí toda la noche. Es muy magra y con muy poco contenido en grasa, como toda la carne de caza mayor.

Si la marinas en vino, lo que haces es potenciar el sabor de esta carne que ya de por si es fuerte, pero claro, esto depende de los gustos de cada uno y de la receta, claro está.

recetascabramontes

Ingredientes:

800g de cabra montesa

Leche entera para cubrir la carne (sólo en caso de usar carne de monte)

Ralladura de lima o de limón (opcional)

Brochetas de madera o metálicas

     Para el aceite de hierbas y cardamomo (ver la receta aquí), pero necesitas:

Cilantro, perejil, cardamomo, aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta y pimentón.

aceitedehierbasycardamomo

Elaboración:

Limpias bien la carne y la troceas en dados tamaño bocado.

La echas a un recipiente y la cubres con leche.

macerarcarneleche

Tapas el recipiente con film transparente y lo llevas a la nevera. Debe estar ahí entre 8 y 10 horas y la escurres muy bien después de este tiempo.

Cuando llegue el momento, haces el aceite de hierbas y cardamomo tal y como explico aquí.

Una vez hecho el aceite, te aseguras de apartar una o dos cucharadas por persona con alguna más de regalo 😉 y usas el resto del aceite para marinar la carne durante 4 horas como mínimo.

Pasado este tiempo, enciendes el horno y lo pones a 220º.

Mientras se calienta, pinchas la carne en las brochetas y finalmente las horneas hasta que estén doradas. No olvides darle la vuelta para que se doren ambas caras.

Usa la rejilla del horno.

Una vez estén hechas, las sacas y las colocas sobre una fuente.

Les echas el aceite que habías reservado por encima y si te apetece, espolvoreas algo de cáscara de limón o de lima.

Ya verás el sabor tan agradable que tiene.

Notas:

Las cantidades que vienen en la receta del aceite de hierbas y cardamomo son para 400g de carne.

Si usas brochetas de madera, no olvides meterlas en agua durante algunas horas. Yo uso un vaso de tubo y coloco encima un platito para asegurar que las brochetas quedan sumergidas del todo.

Es una receta ideal para hacer en la barbacoa, pero también se puede hacer sobre la rejilla del horno o en una sartén.

cabramontesrecetascaza

La otra opción es freír la carne en la sartén con el mismo aceite en el que se ha marinado y servirlo en alguna fuente.

aceitehierbasmarinarcarnecaza

La ralladura de limón se la puedes añadir al aceite, pero personalmente, prefiero espolvorearla cuando la carne ya está hecha.

Para ver más recetas con carne de caza, pincha aquí o busca en el lateral superior derecho de esta página donde pone «busca por categorías».

Va por ti.

ACEITE DE HIERBAS Y CARDAMOMO. PARA USAR EN CRUDO, MARINAR O A LA PLANCHA.

aceitedehierbasycardamomo

Con este aceite marino algunas veces la carne pero también puedes echar una cucharadita en la sartén y hacer la carne a la plancha o echarle una cucharadita en crudo cuando la carne ya está hecha.

Me gusta mucho el sabor cítrico que aporta el cardamomo y si quieres, también le puedes añadir un poquito de ralladura de cáscara de limón, naranja o lima una vez esté hecho el aceite.

Aguanta varios días en la nevera, así que, si te sobra, no te preocupes.

Estas cantidades son para 400g o 500g de carne.

Ingredientes:

180ml de aceite de oliva virgen extra

12 ramas de cilantro (usa sólo las hojas)

10 ramas de perejil (usa sólo las hojas)

10 vainas de cardamomo

Un puñado de cebollino (50g aproximadamente. Lo mides igual que los spaghetti)

3 cucharadas de vinagre de módena

1 pellizco de pimienta molida

Sal

1 cucharadita de café de pimentón de la Vera (dulce, picante o agridulce. El que quieras)

Elaboración:

Rompe las vainas de cardamomo y tritura sus semillitas en el mortero.

Las echas al vaso donde vayas a hacer el aceite y añades el resto de los ingredientes.

Triturar hasta que quede todo bien mezclado y las hierbas muy picadas.

Va por ti

 

MIS AVENTURAS Y DESVENTURAS CON LAS HUEVAS DE MERLUZA Y RECETA IMPROVISADA

huevasdemerluzarecetas

Que tenga un blog de cocina, no quiere decir que siempre me salga perfecto lo que cocino y este “paté” de huevas de merluza, es uno de esos ejemplos.

Aquel día, mi intención era hacer huevas de merluza en vinagreta. Ya tenía todo preparado, los pimientos (rojo y verde), la cebolleta, el tomate y la vinagreta. Sólo tenía que cocer las huevas.

Hasta entonces, siempre que había cocido huevas me habían salido bien, quiero decir, que les podía quitar la piel sin problemas una vez se habían enfriado.

Pero ese día, recordé lo que leí una vez donde fuese..

Ahí, recomendaban cocer las huevas envueltas en film transparente para que al partirlas, quedasen rodajitas perfectas. Había fotos que lo demostraban y el día que lo leí se me llenaron los ojos de amor cuando las vi tan redonditas y tan iguales.

Así que, la tarde de mi des-graci-a, me dije: ¡pues voy  a probar!.

Unos amigos iban a ir a casa a tomar algo y quise esmerarme.

Envolví las huevas en film transparente, les di forma de caramelo y las cocí, pero cuando fui a quitarles la piel, se me rompieron.

Se me rompieron del todo..no un poco ni un poquito..¡del todo! ¡desmenuzadas! ¡deshechas! La piel estaba pegada por completo a las huevas y no había manera de quitarla sin romperlas. No se qué hice mal porque seguí las instrucciones al pie de la letra. ¡Cosas que pasan!

¡Horror! ¡¡Con eso no podría hacerlas en vinagreta!! Aunque no me preocupó demasiado ya que había hecho muchas más cosas y podríamos pasar sin eso.

Pero mira por donde se me ocurrió mezclar las huevas con mahonesa y echarle un poquito de eneldo. Alguna vez las cuezo, las corto en rodajitas y les echo un botón de mahonesa, salvo que en esta ocasión ese botón se convirtió en dos o tres cucharadas.

Mi idea era guardarlo así en la nevera, pero lo probé y como resultó que estaba rico, lo eché en un cuenco y con rebanaditas de pan tostado, alguna copa de vino y muchas risas, nos las comímos.

Evidentemente, aquella tarde-noche conté mis desventuras y ahora, las comparto contigo.

He repetido la receta, para publicarla. Lo que te he contado sucedió en junio de 2014.

huevasmerluzarecetas

¿Cuánto tiempo hay que cocer las huevas de merluza? Unos 15-20 minutos más o menos Las echas en agua fría con sal y las dejas hervir. Las escurres y cuando se enfríen, les quitas la piel.

Si echas las huevas al agua hirviendo se rompen más. Dicen que se puede añadir al agua de la cocción un chorrito de vinagre para evitar que se rompan, pero no lo he hecho jamás y no puedo decir si realmente funciona.

¿Se pueden congelar crudas? Si. Las lavas bien, les quitas las posibles impurezas y las congelas.

Nota: Es mejor añadir poco a poco la mahonesa. Primero una cucharada. Mezclar bien y si lo crees necesario, añades más. El eneldo le dió un toque que me gustó. Usé eneldo seco.

En el blog publiqué hace tiempo unas empanadillas fracasadas. Pincha aquí si las quieres ver.

Va por ti

Translate »