CEBOLLA CARAMELIZADA A SU AMOR

comocaramelizarcebolla

Hace ya bastante tiempo, vi en Lazy blog una entrada en la que Paco explicaba muy bien y paso a paso como caramelizar cebolla sin añadir nada, ni sal ni azúcar, tan sólo aprovechando los jugos de la cebolla, y por falta de tiempo o tal vez por falta de paciencia, nunca lo hacía.

Pero un buen día, se alinearon los planetas y me puse manos a la obra. 

El resultado no pudo ser mejor y por eso, lo publico hoy. Además, me ha venido muy bien, porque la uso para preparar infinidad de aperitivos ya que guardada en la nevera aguanta mucho tiempo, por eso, es mejor hacer bastante.

Según el uso que vayamos a darle o el aspecto que queramos que tenga, la cortaremos de una u otra manera. En mi caso, muy picada, en brunoise.

LLenar el fondo de la sartén con menos de un dedo de aceite de oliva virgen extra y lo calentamos a fuego medio-bajo. Una vez caliente, se echa la cebolla. Hay que hacerlo a fuego suave, con paciencia..A su amor, como dice mi madre cada vez que las cosas se hacen a fuego lento.

Moved la cebolla de vez en cuando para evitar que se queme y también para que coja un color uniforme. 

No se añade sal ni azúcar ni nada.

Cuando la cebolla ha menguado mucho y ha adquirido un tono marrón, se le echa un par de cucharadas de agua y se remueve para disolver los azúcares de la cebolla.

Pasado un ratito, si la queréis más oscura, añadid otras dos cucharaditas de agua. Así hasta que consigáis el tono deseado.

cebollacaramelizadasinazucar

Ingredientes: 

1kg de cebolla 

Aceite de oliva virgen extra

Nota: la cebolla menguará bastante, pero la cantidad que sale con un kilo es suficiente para que durante una temporada tengáis cebolla caramelizada en la nevera

Va por ti

GASTRONÓMADAS LA MANCHA. CIUDAD REAL

Aún recuerdo cuando le decía a Rafa que a ese paso nunca iría a un gastronómadas (nunca me venían bien ni las fechas ni las ciudades) y de repente me encuentro que he podido ir a dos seguidos. Ni más ni menos.

El primero fue en Madrid y el de ahora en Ciudad Real.

Todo empezó con una visita turística a Ciudad Real y tuvimos la suerte de contar con la guía más dicharachera y divertida de toda la provincia.. Almudena era muy graciosa explicando y eso, hizo el paseo ameno. Al final terminé encantada con ella.

También, se me acercó un señor que hizo de guía improvisado durante unos minutos. Me contó que lo que se veía en la fachada, encima del coche era un reloj de sol y que la figura de la derecha era San Pedro.

Después tomámos un aperitivo en el Gastro Miami. Allí, los chicos de La Tribuna de Ciudad Real entrevistaron a nuestro Rafa.

Y terminámos en el Miami Park, un restaurante con solera, sito en la Ronda de la Ciruela 34. Un lugar cuyos platos a nadie defraudan ni dejan indiferentes.

Decir que el Steak tartar que preparan en este restaurante es excelente.

Antes de empezar la comida, llegaron los reporteros de Castilla La Mancha Televisión. Esto se lo debemos a Alfonso Hevia, el presentador del exitoso programa gastronómico «Miel sobre hojuelas» que se emite en el canal de televisión manchego.

El menú fue elegido por Jose Carlos Macías y cada plato estuvo maridado con un vino de las famosas Bodegas Corcovo de Valdepeñas.

1º Ensalada de espárragos, queso manchego y naranja. Blanco joven Airén 2012
2º Mozzarella, tomate y anchoa. Rosado joven tempranillo 2012
3º Pisto, huevo y fina lámina de panceta. Verdejo 24 Barricas 2011
4º Lámina de bacalao con vinagreta de pochas y trufa. Corcovo Roble Tempranillo 2012. El plato que más me gustó.
5º Cordero, ajo y crema de hierbas. Reserva 2007

6º Huerta de zanahoria, coco y curry
7º Chocolate, miel y azafrán. De los dos postres, este fue mi favorito.

Después de la comida, llegó la hora del taller de gin tonic de la mano de Víctor (hazteungintonic.com)

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=DZlswN0Uq2M]

Agradecer el trato del Ayuntamiento de Ciudad Real y la difusión de nuestro GastroNómadas en La Tribuna de Ciudad Real, Diario Digital Ciudadano Miciudadreal.es, ImásTv y RTVCM.

También, ¡cómo no!, agradecer a Luis y María de Ancha Castilla la organización de este maravilloso día lleno de risas y buenos momentos, pero sobre todo el detalle que tuvieron regalándonos a todos los asistentes un lote de sus maravillosos productos.

TRUCO PARA ESCALFAR HUEVOS

 

Ya sabéis que los huevos se deben escalfar echando al agua un chorrito de vinagre pero suelen salir hebras.

Para evitar que salgan muchas hebras, cuando el agua esté hirviendo (a fuego medio), justo antes de echar el huevo, hacéis girar el agua con una cuchara.

Cuando esté dando vueltas echáis el huevo y lo sacáis unos cuatro o cinco minutos después.

Translate »