SALMÓN AHUMADO Y MANZANA

Esta receta la tenía apuntada en un papel y guardada en un cajón. La debí copiar de alguna revista. Pero no se cual. Lo siento, pero antes de tener el blog, nunca apuntaba las fuentes.

Lo único que he cambiado de la receta original ha sido el tipo de mostaza…a mí me gusta dulce.

Ingredientes:

2 Manzanas
250g de Salmón Ahumado en lonchas

Salsa de eneldo:
1 yema
1 cucharada de mostaza dulce
1 cucharada de azúcar moreno
1 cucharada de eneldo picado
100ml de aceite de oliva virgen extra
Sal

Preparación:

Pelar la manzana y cortar en dados tamaño bocado.

Cortar las lonchas de salmón en tiras del mismo ancho que los dados de manzana y envolverlos.

Salsa:

Mezclar la yema con el azúcar, la mostaza y el eneldo picado.

Añadir poco a poco el aceite y mezclar bien.

Sazonar con un pelín de sal.

Servir los dados de manzana y salmón con la salsa de eneldo, os sorprenderá el resultado final.

Si queréis ver el vídeo de cómo se hacen, pinchad aquí. Minuto 24:32»

VARIOS DE MORCILLA DE BURGOS RIOS

En la zona en la que vivo, puedo comprar EMBUTIDOS RIOS en Mercadona, pero estas recetas, las he preparado gracias al lote que me han enviado.

 

Embutidos RÍOS es una empresa familiar localizada en Villarcayo con una dilatada trayectoria en el sector cárnico que se remonta al año 1930 y además, comprometida con el Medio Ambiente.

Su Morcilla de Burgos (morcilla de arroz), es de las mejores que he podido comprar. Su sabor es suave, se pela muy bien y está elaborada con materias primas naturales de máxima calidad, sin aditivos ni conservantes y libre de gluten, certificada conforme a la marca de garantía Controlado por FACE.

La Morcilla de Verduras era nueva para mí. Tiene un ligero sabor picante que nos ha gustado mucho a todos. La próxima vez, haré mis croquetas de morcilla con ésta y no con la de arroz.

 

De momento, sólo he tenido tiempo para preparar dos cositas. Espero que os gusten:
EMPANADILLAS DE MORCILLA DE VERDURAS RIOS Y MIEL
Ingredientes:
1 Morcilla de Verduras RIOS
3 Cucharadas generosas de miel (probadlo y si queréis, añadidle una más)
1 Paquete de Obleas para hacer empanadillas
Preparación:
Pelar la morcilla. Partirla en rodajitas y hacerla en la sartén.
Cuando está suelta y hecha, se le añade la miel y se mezcla bien con la morcilla.
Podéis echarla poco a poco. En realidad, yo echo la miel a ojo de buen cubero y la pruebo. Si es necesario, echo más. Es cuestión de gustos.
Rellenáis las obleas con una cucharada de morcilla y las cerráis.
Freír en abundante Aceite de Oliva Virgen Extra.
REVUELTO DE MORCILLA DE VERDURA RIOS CON DÁTILES Y MANZANA

Fuente: Sergio Fernández

Se puede hacer también con pasas, pero creo que me gusta más con dátiles.
Ingredientes:
1 Morcilla de verdura Rios
8 Dátiles
Piñones
1 Huevo
1 Manzana
Aceite de Oliva Virgen Extra
Preparación:
Se pela la morcilla y se parte en rodajitas.
Se hace en la sartén con un chorrito de aceite.
Se añaden la manzana cortada en dados, los dátiles picados y los piñones.
Cuando todo esté hecho, se bate el huevo y se cuaja todo junto.
Quiero agradecer a EMBUTIDOS RIOS el detalle que ha tenido con este blog.

ENTRANTE DE HIGOS CON JAMÓN

La mezcla dulce-salado siempre me gusta y hacía mucho que no publicaba algo así.

Lo suyo es hacerla con higos, aunque en esta ocasión, los preparé con brevas.

Las cantidades las he puesto a ojo de buen cubero, pero os digo que es un higo por loncha de jamón.

Espero que os guste.

Fuente Jose Andrés

Ingredientes:

1/4 kg Higos negros frescos
150g- 200g Jamón Ibérico
Aceite de Oliva Virgen Extra
Vinagre de Jerez ó Balsámico de Módena
Hierbas provenzales

Preparación

Pela todos los higos, luego pásalos por una sartén antiadherente a fuego alto con un poco de aceite durante 30-40 segundos.

Cuando hayas dado vuelta y vuelta a los higos, los colocas sobre las lonchas de jamón que previamente has extendido y los enrollas.

Mezcla el aceite que sobró en la sartén con un poco de vinagre en un bol y rocíalo en el plato sin demasiada cantidad.

En cuanto al decorado del plato puedes espolvorearlo con las hierbas aromáticas y colocando una hojita de tomillo por encima o cebollino, pero yo no tenía, así que, lo dejé tal y cómo lo véis en la foto..y estaba muy rico.

Consejo:

El día que hice ésta foto, preparé este entrante con brevas que corté en lonchas gruesas. Así también está rico, pero ya lo dice un refrán: «las brevas no son higos».

Translate »