Antes de nada deciros que este pincho también se puede hacer con huevos de gallina, pero hay que partirlos en cuartos.
Dicen que cuatro huevos de codorniz, equivalen a uno de gallina.
Harina para hacer las bolitas (puede que con 2 o 3 Cucharadas sea suficiente)
Miel (opcional)
Cuando la bechamel esté manejable, nos manchamos las manos con harina y hacemos bolitas con los huevos de codorniz.
Como quedarán impregnadas de harina, después sólo tendremos que pasárlas por huevo y pan rallado.
Freír en abundante aceite bien caliente y si queréis como opción y por darles otro toque, cuando estén fritas podéis echárles un hilito de miel aunque no es necesario. Esto último más bien es cosa mía. Tengo la costumbre de echárle miel a casi todo y a los fritos más aún. Me gusta mezclar sabores…
¡Qué bueno!, puedes servirlos sin decir nada, que la gente crea que son croquetas y… ¡sorpresa!.
Yo, en lugar de miel, pondría cayena en polvo, mis manías.
¡Qué original! Jo, nunca se me hubiese ocurrido. Tiene una pinta estupenda y lo mejor es que ni siquiera parecen croquetas. Es una muy buena manera de sorprender a cualquier invitado. Puede que use de vez en cuando tu receta cuando haga comidas, así el picoteo lo tengo cubierto.
¡Un saludo!
http://www.delicias-boca.com
Me encantan los huevos así
Que aperitivos mas sorprendentes….
me gustan mucho los huevos combinados con la bechamel
¡¡besos¡¡
Tienen una presencia muy original 🙂
Que recuerdos de la niñez me trae tu receta.Me encantan los huevos así.
Un saludo
Qué bocaditos más ricos, me encantan
Besitos
Nunca sabía que hacer con los huevos de codornizes, y la propuesta tuya me parece genial! Ya me entra el apetito 🙂
Besitos
Menudos bocaditos más ricos, me lo apunto para un día de tapeo, besos
Estaba diciendo hace un momento en otro blog que la bechamel me encanta….también con estos huevos de codorniz. Geniales.
Un besote
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com.es/
genial! me encanta la idea!
http://decorecetas.blogspot.com.es/
Ummmmm siemrpe apetitosas, siempre riquisimas,, ya he hecho algunos de tus pinchos y este tambien pienso hacerlo…
Un abrazo y buena semana
Hola Graci que ricos huevos que buena receta
un saludo
Hay pocas cosas más ricas que las croquetas pero, si algo puede estar más rico, definitivamente tiene que ser esto. ¡Y qué bonitos quedan!
Qué buenos Graci, qué bonitos además. Bravo
Me encanta como quedan! Qué bueno!
mmm pues ahora que lo dicessss….
Con el blog entero tienes cubierto el picoteo….estos huevos te van a gustar así!.. saludos
Pues me alegro de haberte traído esos recuerdos.saludos
Te van a gustar mucho! ya verás!
Pues estos huevos te van a gustar…bsos y gracias!
Gracias Feli..bs
La verdad es que están muy ricos, tanto si los haces con huevo de gallina partido en cuartos como si los haces con huevos de codorniz!
Y a mí! son un vicio cuando están en la mesa!
Pues ya sabes..hazlos! q no te vas a morir! jeje
Hola Sus,,,un beso grandote!
Qué huevos mas cuquiños, me han requetechiflado, gracias mi princess!
me ha encantado¡¡¡esta te la copieteoooo fijoooo
besiños
He probado esta receta con huevos de gallina y no logro que me queden redonditos, dónde está el truco?
http://juegodesabores.blogspot.com.es/
Imagino que el truco están en la práctica! :-))
Entro en tu blog y ya me quedo de seguidora, tienes unas recetas geniales y el blog me gusta, un beso
Muchas gracias y encantada…Ahora mísmo voy a echar un ojo a tu blog…Saludos.
Holaaa! aquí una nueva seguidora y reciente aficionada al mundo de la cocina. Enhorabuena por tu blog, tienes unas recetas exquisitas! probaré a hacer estos rico huevos 🙂
te invito a visitarme en mi blog: lafabricaderecetas.blogspot.com.es
un saludo!!
Hola! bienvenida!. Iré a visitarte…Encantada!bs
Estos dias tambien me animé hacer unos pinchinos con huevo de codorniz! 🙂 Lo que pasa es que me parecia que no se trata tan facil con estos huevecitos porquer algunas se me rompieron al quitarles la cáscara…
pero bueno, hay que intentar mas veces 🙂
Besitos,
Merle
Cómo los abres?. Antes los abría dando un golpe seco con un cuchillo en mitad del huevo pero en el programa aprendí que con el pico del cuchillo se abren muy bien. Se clava la punta en la parte superior del huevo y se corta la parte estrecha del huevo..De todas formas tb puedes hacerlo con huevos de gallina, eso si, tendrás que partirlos en cuartos una vez cocidos.
Que caprichito más rico y bonito, me quedo con la receta, tengo algunas publicadas con huevitos de codorniz y esta me ha encantado. Besos
Pero que receta más original!!, me encantan los pequeños bocados porque a veces son los más grandes. Acabo de conoceros y me quedo por aquí. Mil besos desde Cocina con Marta!!