La morcilla de Wagyu que podemos conseguir en la tienda online de SANTA ROSALIA GOURMET, está hecha sin colorantes, sin conservantes y sin gluten. Sus ingredientes son sangre y grasa de Wagyu, arroz, cebolla, sal y especias.
Como no podía ser de otra manera, tenía que hacer con ella mi revuelto de morcilla favorito, pero esta vez lo he presentado de otra forma. Para ello, hice unas cestas tamaño bocado con pasta brick.
¿Cómo las hice?. Pues cogí dos hojas de brick y las coloqué una sobre otra.
Con un vaso como molde y el corta pizzas, corté círculos de pasta. Sin separar esos dos círculos, los metí en moldes de magdalenas y los horneé unos minutos hasta que se doraron.
Y los Ingredientes para el revuelto son:
1 Morcilla de Wagyu
1 Huevo
8-9 Dátiles
Piñones
1 Manzana cortada en dados (esta vez no le puse, pero le va muy bien)
1 Pelín de Aceite de Oliva Virgen Extra
Preparación:
Se pican los dátiles y se hacen junto con los piñones y un chorrito de aceite.
Pelamos la morcilla y la echamos a la sartén.
Removemos bien y cuando esté listo, batimos el huevo y mezclamos todo.
Con ayuda de una cucharita, rellenamos las cestas de brick.
A mí me gusta hacerlas tamaño bocado porque es mucho más cómodo comerlas así. ¡No me digáis qué no son monas!
Tengo que decir que la morcilla de Wagyu es muy suave debido a la grasa de ese buey. Ya os hablé de sus cuidados hace pocas semanas, pero si os lo perdísteis, pinchad este enlace.
Desde luego que tienen que ser un bocado exquisito, y con la pasta brick, genial
Besitos
Ideal para tomar en esos cestitos. Yo hace poco hice algo similar pero con morcilla de arroz, esta no la conozco.
Saluditos cielo
Te han quedado preciosas y que rico tiene que estar.
Que morcilla más curiosa, no la conocía… seguro que está riquisima y con esta receta que traes mucho más. Besotes
Que bocado mas delicado y rico
No son monas son ideales!!!!! Y tan apetecibles
Me quedo mirando tus recetas
Bss
Patricia
@CHONI – @CHUS (DAE): Esta morcilla es de arroz tb, pero en lugar de sangre de cerdo, está hecha con sangre y grasa de wagyu. Está riquísima, muy bien aliñada y es suavísima. Merece la pena probarla y adoptarla.
@COCINA DE NUESTRO TIEMPO: Gracias y encantada!. Nos vemos
Besos
Rico y la presentacion estupenda, resultado genial.
Besitos
Una combinación perfecta. Un besazo.
Un bocado con una presentación y aspectos geniales!!
Me gusta la combinación de lo dulce y lo salado. La morcilla le va muy bien con pasas, ciruelas y genial con pera! Solo te ha faltado poner la música para que fuera ya la repera!
A mí, los revueltos de morcilla me chiflan. En tamaño bocado, son ideales.
Aunque, nunca había oído hablar del Wagyu
Unos bocados que tienen que estar muy ricos.Saludos.
se ven muy ricos
un saludo
Gracias querida por visitar mi blog, y los queridos comentarios agradables, y su blog es muy bonito, con recetas maravillosas. Beso de Belgrado :)))
¡Fantásticos!. Me ha encantado la combianción con los dátiles, eso tengo que probarlo
Hola!que recetas con tan buena pinta. He descubierto esta página, http://www.cazarecetas.com, dónde puedes poner tus recetas, promocionar tu blog y ganar un dinerillo con tus recetas. Echale un ojo por si te interesa.
Un saludo.
Nos traes unas cosas que te mueres….. me chifla y rechifla…
yummie
Menudo caprichito rico. Besos
Un bocado delicioso,me encantan estos aperitivos, para disfrutarlos con una cañita.Besos
Uhmmm que delicia 😀
Un besito linda
http://janakitchen.blogspot.com
Tambien es “Morcilla de Arroz” aunque su principal ingrediente es la cebolla, su particularidad es que es una morcilla tradicional de Burgos pero la variacion de sus ingredientes es que utiliza exclusivamente manteca y sangre de ganado Wagyu o Kobe, que es una raza de ganado bovino procedente de Japon pero en este caso son criados en nuestra finca de Burgos Santa Rosalia.
Pues deberías probar la morcilla con dátiles. Tenlo en cuenta la próxima vez. Yo lo prefiero a las pasas. Probaré con pera!.
Pues merece la pena que un día te des un capricho y lo pruebes. La carne es excelente y la morcilla una delicia. Al menos la de esta marca. Sinceramente, te digo que está muy bien aliñada y es muy suave.
Gracias a tí.
Cuando lo pruebes, me lo cuentas..ya verás..te va a gustar más que con pasas.
Muchas gracias!
Pues me alegro y me “realegro”
Pues ya sabes..tú también te lo puedes dar!.
¡¡¡Cómo se nota de dónde eres!!! Con cañita o con vinito…
Este revuelto con los piñones y dátiles, me parece una idea extraordinaria y deben de estar riquísimos.
No conocía el tipo de morcilla que has utilizado, ya me daré una vuelta por la web que nos indicas, a ver si tengo ocasión de probarla.
Un fuerte abrazo.
Pedro
Curiosa morcilla.., no había oído hablar de ella. Muy buena idea q sean pequeñitos para comerselos de un bocado. Un beso
No conozco esta morcilla..pero te ha quedado de escándalo jejejje un bs
A parte de los piñones y los dátiles, también puedes añadirle trocitines de manzana. Le va que ni pintado!
Ideales como canapés.
Pues deberías probarla. Merece la pena. Su sabor, como ya he dicho, es suave, y está muy bien aliñada. Besos
Nunca he probado esa amorcillo… pero el bocadito tiene una pinta fabulosa¡¡
Pues es una morcilla de arroz hecha con grasa y sangre de wagyu. Tiene un sabor diferente a la que se hace con cerdo. Un sabor suave…deliciosa!. Merece la pena probarla.
Que buena pinta!!! no soy mucho de morcilla pero esta pienso probarla!!! Que buena pinta tiene y el toque que dices de manazana me gusta!!! Graciassssss y Besosssss
Tiene un aspecto de estar delicioso. Tengo que informarme de este tipo de morcilla. Gracias por la idea.
Bss
La cocinad de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
¿Qué no eres mucho de morcilla?. ¡No sabes lo que te pierdes!. Deberías probarla así. Seguro que acaba gustándote. Bs
http://www.desantarosalia.com Aquí lo tienes todo. Besos.
ils sont bien tentants, j'en croquerai volontiers quelques uns
bonne soirée
Beautiful … wonderful work, congratulations!
I love your blog, I will visit more often!
kisses! (Brazil)
Also visit the Sweet Kitchen.
Merci pour visiter ce blog. Tu as à savoir que ton blog me plaît beaucoup beaucoup. Tu as à pardonner mon français, mais il fait beaucoup que je ne le parle pas. Bonne soirée.
Wow, thank you very much for your words. It makes me happy that you like my blog. Best regards.
Qué tapa mas rica!! No había escuchado de la morcilla Wagyu pero seguro que está riquísima combinada con los dátiles, aunque prefiero como fentdetutto la pera ummm. Bezitos.
Con pera no he probado nunca, pero lo haré. Prueba tú con dátiles, manzana y piñones..¿trato hecho?..
Hola Graci, ya te tengo fichada, aunque soy un poco despistado para las caras y cuando volvamos a coincidir seguro que me tendrás que recordar quien eres ja ja. Bss
Trato hecho Graci, jejeje. Voy a buscar morcilla, eso si, de wagyu no creo que la encuentre 😉
Dudo que seas más despistado que yo!..pero si hace falta, te lo recordaré!..Besos